- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
- Las 30 mejores series de época que puedes ver en televisión
- Las mejores series de amor y románticas de todos los tiempos
La primera temporada de la serie 'María Antonieta' se centraba más bien en su búsqueda de su camino en la corte real francesa, mientras es emparejada con el hijo mayor de Luis XV, que no era precisamente la pareja romántica de Antonieta. La segunda temporada retoma la historia diez años después del repentino reinado de Luis XVI y Antonieta, que ascendieron al trono siendo jóvenes adultos tras la repentina muerte de Luis XV. Faltan pocos años para la Revolución Francesa, y el descontento ya se está fomentando tanto en París como en Versalles.
La segunda temporada de 'María Antonieta', creada por Deborah Davis, que llegó el día 16 de abril a Movistar Plus como una de las mejores series de 2025, nos presenta una ventisca de personajes que apuntan al rey y a la reina de Francia de un modo u otro. Aunque 'Belgravia' es una de las series de época de Movistar Plus más recomendadas por los fans de 'Sueños de Libertad', 'María Antonieta' se ha hecho con una legión de fans fieles ansiosos por continuar la historia de un Luis es débil e indeciso, y propenso a rehuir a los privilegiados en favor de los súbditos leales. Antonieta, por su parte, es una antigua derrochadora solitaria que ahora intenta ir en la dirección opuesta y demostrar que es la reina del pueblo. Pero no sabe en quién confiar.
Recordemos que Luis XVI fue el último rey de Francia antes de que la revolución eliminara la monarquía; fue destronado y ejecutado en 1792, pero las semillas de la revolución se están sembrando aquí. Parece como si a Luis y Antonieta les estuvieran vendiendo un cuento de hadas cuando les dicen que el pueblo los ve como gobernantes modernos y progresistas, teniendo en cuenta lo pobres que son la mayoría de ellos. Y eso antes de que se sepa que el país está endeudado.
Al igual que otras series de época como 'Los Bridgerton', la segunda temporada resulta intrigante, dado que la monarquía se ve comprometida tanto desde dentro como desde fuera. Pero las complejidades de lo que condujo a la revolución hacen que el drama sea confuso. Este desfile de hombres con coleta y mujeres morenas con moño empieza a desdibujarse al cabo de un rato. Incluso después de un segundo visionado del primer episodio, intentar descifrar quién era cada uno y cuáles eran sus diversos planes para infiltrarse en el círculo más íntimo de la realeza se convirtió en algo borroso.
Sin embargo, al contrario de lo que ha pasado en otras series que están por encima de 'Los Bridgerton', es un equilibrio difícil de alcanzar para Davis y su equipo de guionistas; si se concentran en una o dos personas, no muestran con precisión en cuántas direcciones se vieron arrastrados Antonieta y Luis. Pero mostrar cuánta gente los perseguía llevará inevitablemente a que algunos de esos personajes pasen a un segundo plano en la historia. Será interesante ver cómo Davis y compañía negocian todo esto a medida que avanza la segunda temporada.
SUSCRÍBETE A MOVISTAR PLUS+ POR SOLO 9,99€/MES
De qué va la segunda temporada de 'María Antonieta' en Movistar
Una Antonieta embarazada viaja en carruaje con su corte. Ve efigies de nieve de ella y Luis por toda la ciudad, testimonio de su empático gobierno. Cuando ve a un hombre durmiendo fuera de una iglesia, insiste en que ella y la princesa Lamballe (Jasmine Blackborow) salgan del carruaje para ayudarle. Pero en cuanto él tiende la mano hacia ella, Antoinette es conducida de nuevo al carruaje, con la idea de que está en peligro.
Tanto Antonieta como Luis están muy ocupados, tanto que apenas se ven, pero ella encuentra calor con su hijo y su hija pequeños, así como la compañía de la institutriz de los niños, Yolande (Liah O'Prey). En el lado de Luis del palacio, su hermano menor, el conde de Provenza (Jack Archer), está presionando al rey para que lo nombre interventor de la corona.
Antonieta, cansada de que los vástagos de las familias privilegiadas presionen constantemente a Luis y a ella para obtener favores, propone a su marido que los plebeyos que han sido leales al palacio obtengan grandes pensiones y títulos. Luis está de acuerdo, incluso en mantener a Yolande, que se convierte en duquesa.
Pero Yolande y su familia tienen deudas que pagar, y Antonieta empieza a cuestionar la lealtad de Yolande cuando ésta está demasiado ocupada intentando que su amigo Alexandre de Calonne (James Northcote) sea nombrado interventor financiero -para poder sacar tajada del presupuesto real- como para ocuparse de la reina. Además, Jeanne se infiltra en los aposentos de la reina y roba las cartas de amor secretas de Antonieta a Axel von Fersen (Martijn Lakemeier), su amante diplomático sueco enviado a las Américas para ayudar a la revolución allí...
Calonne consigue el puesto de interventor y, a continuación, se entera por la mano derecha del rey, el conde de Vergennes (Guy Henry), de que el país tiene una enorme deuda con pocas esperanzas de saldarla. Mientras tanto, Jeanne elabora un plan para robar el collar que Antoinette se niega a comprar.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.