Nunca una carrera con tan pocos proyectos había dejado tanta huella en el imaginario colectivo como en el caso de Sofía Nieto. Quizá por su nombre muchos espectadores no la identifiquen pero si hablamos de Natalia, la hija de Juan Cuesta (José Luis Gil) y Paloma Hurtado (Loles León) en 'Aquí no hay quien viva', seguramente la mayoría de los españoles rememoren su cara sin dificultad. Esta joven actriz, cuyo nombre completo es Elena Sofía Nieto Monje, fue una de las seleccionadas para completar el reparto de la que probablemente es la comedia más influyente y prestigiosa de nuestro país y no es un mérito menor, pues en tan solo 3 años estrenaron hasta 5 temporadas apareció, en su caso, en un total de 91 episodios. Nada mal para un debut. Sin embargo, de aquella adolescente que inició su carrera con 19 años hoy quedan apenas unos pocos trabajos más en el sector audiovisual pues, posteriormente, cambió su rumbo a otro campo que nada tiene que ver con el de la interpretación. Por eso, os contamos qué fue de Sofía Nieto tras alcanzar la popularidad en 'Aquí no hay quien viva'.

Diez Minutos recomienda
Sandalias
Skechers Sandalias
Ahora 11% de descuento
Crema Hidratante
CeraVe Crema Hidratante
Tratamiento capilar en spray
Revlon Tratamiento capilar en spray
Ahora 24% de descuento
Eau de Toilette Green Tea Sakura Blossom
Elizabeth Arden Eau de Toilette Green Tea Sakura Blossom
familia cuesta en 'aquí no hay quien viva'
Productora

Qué fue de Sofía Nieto, la adolescente considerada sex symbol en 'Aquí no hay quien viva' y 'La que se avecina'

Aunque la conocimos en 2003 a nivel nacional, Sofía Nieto comenzó a hacer sus pinitos como actriz a los 16 años en sus primeras obras de teatro. Empezó su carrera como actriz a los 16 años, iniciándose poco a poco en el mundo del teatro y posteriormente dio el salto a la fama como la promiscua y rebelde hija de Juan Cuesta, el mítico presidente de la comunidad de 'Aquí no hay quien viva'. Ella era objeto de deseo de Paco, el gerente del videoclub, pero el punto álgido fue su trama como madre gestante para una pareja, aunque no acabó como Natalia esperaba. Posteriormente también participó el cortometraje llamado 'Bichos raros' y en obras de teatro como 'Entremeses' de Cervantes o 'Amor de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín' de Lorca.

roberto san martin y sofia nieto en 'aqui no hay quien viva'
T5


Tras el final de la ficción en Antena 3, cuando el equipo migró a Telecinco para sacar adelante 'La que se avecina', se animó a seguir colaborando en la nueva apuesta de los hermanos Caballero. Así, durante dos temporadas interpretó a la neurótica Sandra Espinosa. Pero si algo marcó toda su trayectoria en ambas ficciones es que sufría por tener que repartir su tiempo entre la actuación y los estudios, llegando a reconocer que "a veces se estresaba con todo lo que tenía que estudiar y me daba rabia si no podía ir a clase". De modo que, tras aquella experiencia, en 2008 dejó la serie y, aunque en 2010 rodó el corto 'Memorias de atracos', ese fue su último trabajo en el sector audiovisual antes de dedicarse por entero a su auténtica pasión: las matemáticas.

gemma cuervo y sofia nieto en 'la que se avecina'
Telecinco


Lo cierto es que de niña ya apuntaba maneras, pues en 2002, con tan solo 18 años, Sofía se hizo con el primer premio en la XV Olimpiada de Química organizada por la Universidad Rey Juan Carlos. Quizá por eso no extrañe que, tras terminar la carrera con un brillante expediente y hasta un premio extraordinario, decidiese enrolarse en el doctorado en Matemáticas de su facultad en la Universidad Autónoma de Madrid. De modo que fue profesora adjunta en esa misma universidad entre 2010 y 2016 a cargo de las asignaturas de Álgebra lineal y Geometría y Cálculo II hasta conseguir plaza al término de su estudio. Actualmente apenas se sabe de ella, más allá de que sigue constando entre el profesorado de la citada universidad madrileña pero, para los más curiosos que quieran comprobar los complejos conocimientos que tiene en la rama más exacta de las ciencias, se puede comprobar su capacidad en el curioso reto que aceptó para el 32º desafío matemático del periódico El País de 2011, ya que ella fue la estudiante de doctorado escogida para dar solución al problema en cuestión. ¡Un auténtico prodigio!

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.