- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las mejores series españolas de Netflix de 2025
- Las series españolas más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
Megan Montaner vuelve. Después de un tiempo alejada de proyectos para estar centrada en su familia, la actriz regresa al cine con el estreno de 'La buena suerte', película estrenada en el Festival de Málaga, y que protagoniza junto a Eva Ugarte, de '¿A qué estás esperando?' y Hugo Silva. A pesar de que es una de las mejores actrices españolas, su presencia ha destacado mucho más en la pequeña pantalla, donde ya hemos destacados trabajos como la serie de época de Megan Montaner para ver en Netflix que es mejor que 'Sueños de Libertad', la serie más divertida de Megan Montaner en Netflix o la serie de intriga al estilo 'Reina Roja' que protagoniza Megan Montaner con Silvia Alonso.
Pero a pesar de coleccionar una buena lista de éxitos que puedes consultar en las mejores series de Megan Montaner, en cines tiene también intentó probar fortuna con esta película que se estrenó hace más de diez años junto a Hugo Silva o una divertida comedia como es 'Señor Dame Paciencia'. En total ha hecho 4 películas, de las cuáles hay una que destaca por encima de otras.
Con motivo del estreno de 'La buena suerte', la película que llegará a los cines el próximo 6 de junio dirigida por Gracia Querejeta, Megan Montaner y Eva Ugarte acudieron a 'El Hormiguero' para hablar de su último proyecto, pero donde también hicieron un repaso a una carrera repletas de éxitos.
Megan Montaner recuerda 'Sin Identidad', la serie más importante de su carrera
La mejor serie de Megan Montaner se estrenó hace 10 años: son solo dos temporadas que puedes ver en Atresplayer y que fue un punto de inflexión en su carrera, tal y como ha explicado en su visita a 'El hormiguero': "¿Cuál diríais que fue vuestro golpe de suerte a nivel profesional?", preguntó Pablo Motos. "A mí 'Sin identidad' me cambió bastante cuando empecé a hacer esa serie", confesó. "Posteriormente también ha sido muy importante actuar en '30 monedas', el cambio fue bastante drástico".
Megan Montaner se dio a conocer al gran público en 'El secreto de Puente Viejo', la serie de época española, pero fue 'Sin identidad', su primera serie en prime time, la que hizo despegar una carrera llena de éxitos que vinieron después como 'La embajada' o 'Entre tierras' en Antena 3, de la que ya rueda la segunda temporada, o 'La Caza', cuya temporada 4 está pendiente de estreno en Movistar.
Desde el principio fue una serie concebida para tener solo dos temporadas a pesar del éxito que tuvo la serie en Antena 3. 'Sin identidad' se centraba en María, un bebé robado por un grupo de mafiosos dedicado a tráfico de niños. La protagonista, en una búsqueda por encontrar la verdad, es encerrada y alejada de todo lo que la rodea. Cuando crece, su familia materna procede de las clases más adineradas y respetables de Valladolid. Trabaja de abogada en un prestigioso bufete y tiene un futuro prometedor, aunque cada vez se siente más implicada en otro tipo de trabajo, que realiza en sus horas libres, ayudando a personas con riesgo de exclusión social.
Pero 13 años después, María descubre por casualidad que no es hija biológica de sus padres. Tras el impacto emocional, la joven abogada decide emprender una búsqueda obsesiva de sus orígenes. Al investigar el oscuro y tétrico origen de su nacimiento, María descubre una red de extorsión, robo y tráfico de bebés y se dispone a denunciar los hechos. Pero los principales responsables de la trama consiguen impedírselo. María acaba convirtiéndose en una mujer terrible, fría, poderosa. En ese momento, convertida en otra mujer: Mercedes Dantés, regresa a España para llevar a cabo su implacable venganza en la segunda temporada de la serie.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.