- Las series más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
- Las mejores series españolas originales de Movistar Plus
- La serie de fantasía más romántica de Movistar Plus+ que está triunfando en su llegada a Netflix
Después de demostrar la buena sintonía que hay entre ellas en 'La llamada', Macarena García y Anna Castillo van a volver a trabajar juntas. Movistar Plus ha anunciado la nueva serie que ya está en preparación e inmediatamente, junto a la nueva temporada de 'La Caza' con Megan Montaner, es una de las series españolas más esperadas de 2025 de Movistar. Junto a ellas, la serie está protagonizada por Laura Weissmahr (premio Goya a mejor actriz revelación por 'Salve María) con las jóvenes actrices Sofía Otero (Oso de Plata a la mejor interpretación por '20.000 especies de abejas'), Leire Hernández y Emma Hernández que interpretan a sus personajes en la infancia. Completan el reparto Alba Galocha ('Plan de fuga', 'La Zona), Ramón Rados ('Reyes de la noche', 'Acacias 38'), Óscar de la Fuente (nominado al Goya por 'La casa' y 'El buen patrón') y el actor y humorista Yunez Chaib ('Doctor Portuondo').
Suscríbete ahora a Movistar Plus+ por 9,99€/mes
La serie de Movistar Plus basada en la novela de Victoria Martín ('Estirando el chicle')
'Se tiene que morir mucha gente' está basada en el libro del mismo título que firma Victoria Martín y que ha publicado Plaza&Janés. Un éxito editorial que ya suma más de 70.000 ejemplares vendidos, siete ediciones de la novela en formato trade, mas ediciones en digital, libro de bolsillo y audiolibro. "Es un proyecto que nació hace mucho tiempo, más tarde se convirtió en un libro y ahora, tras años de desarrollo y trabajo, será una serie y no podemos estar más emocionados de tener la oportunidad de contar esta historia y construirla con un cast tan increíble y una directora tan talentosa como Sandra Romero. Además, hacerlo de la mano de Movistar Plus+, una plataforma que verdaderamente se arriesga y apoya a los creadores", ha dicho la presentadora de 'Estirando el chicle'.
Suscríbete a Movistar Plus+ sin permanencia
Además, este mes de junio la novela se relanzará con una nueva versión de la portada original y un nuevo prólogo de Victoria Martín sobre la experiencia de la publicación.
La sinopsis oficial de la nueva serie española de Movistar Plus dice: "Bárbara, Maca y Elena fueron juntas al colegio y 20 años después siguen siendo amigas, más o menos. Bárbara es una bomba de relojería: vive frustrada por su trabajo y está enganchada a las benzodiacepinas. Maca, con la que comparte piso, intenta salir adelante como actriz, aunque es camarera. Y Elena está embarazada tras casarse con un señor de 60 años que dirige hoteles. La crisis personal de Bárbara hará que todo explote".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.