- Las mejores películas de Prime Video de estreno en 2025
- Las 65 mejores series de Amazon Prime Video en España
- Las 25 series de comedia española más recomendadas de Amazon
Estudió Enfermería pero pronto supo entender que lo que desde adolescente sentía como una vocación era su verdadera pasión. Por suerte, Jordi Sánchez decidió dedicarse en exclusiva a la interpretación y su trayectoria es la mejor prueba de que no se equivocó. Ahora es uno de los actores más solicitados en comedia, ha llegado a unirse a Plex en su vuelta al mundo y su rol como Antonio Recio en 'La que se avecina' es toda una autoridad en el género. "Los guionistas de la serie están haciendo una crítica. Están diciendo 'Este tío existe'", dice sobre su personaje.
En el podcast 'Nude Project' Jordi Sánchez reflexionó sobre su papel de Antonio Recio en 'La que se avecina' y cuenta lo que le motivó a asumir un rol de un "xenófobo, homófobo y fascista" tal como él mismo lo describe. Por eso no dudó en reflexionar sobre cómo sacó adelante un personaje que lleva ya 18 años colándose en nuestras casas.
Jordi Sánchez comparte su opinión sobre su papel de Antonio Recio en 'La que se avecina'
Supuso un riesgo para su carrera, ya que podría haberse convertido en el personaje más odiado de la televisión aunque, por contra, ha acabado siendo de los más queridos. Antonio Recio ha cambiado la vida de Jordi Sánchez, un actor, guionista y director de cintas como 'Alimañas' que siempre supo entender que el encanto de este personaje estaba en ser tan extremo: "Tenía ese personaje que te acojona porque cuando te lo lees dices 'madre mía, si es que es un faltón'". Pero lo cierto es que el creía en que se puede hacer humor de todo y, según revela, él supo ver eso en los guiones: "No tiene ni una virtud pero me hacía mucha gracia. Cuando leía el guion decía 'qué bueno es esto, cómo lo puedo hacer para que guste'. Porque lo primero que dijeron es que tenía que caer bien el Recio. No puede caer mal porque es uno de los protas y se hunde la serie. Buscas las fórmulas para que caiga bien".
Según compartió el actor de 'Señor, dame paciencia' o 'Entrevías', ante todas las características negativas que tiene, impacta que acabara siendo de los más queridos. "Es una sorpresa. En ese sentido nos lo curramos. El personaje ya está escrito y en esa serie no cambiamos ni una coma". Pero lo cierto es que, tal como Sánchez reconoce, hay mucho trabajo detrás para 'dulcificarle': "Te lo llevas a lo tierno, a lo infantil. Es un tío al que todo le sale mal, que se enfada... Tiene muchos disgustos. Él se cree que tiene muchos amigos pero no le quiere nadie. Me lo llevé por ahí para que sea tierno. El tío es un imbécil y yo me lo llevé a lo niño pequeño".
Pero esto no quiere decir que haya sido una tarea fácil pues tuvo que asumir lo extremo del personaje: "Hay frases que al principio me daban pudor. A Parrales le digo unas cosas... o a Ongombo (Ricardo Nkosi Kiala). Al principio te da un poco de corte". Eso sí, la clave para poder afrontar esos retos está en "entender que estás interpretando a un personaje" que, además, es histriónico, no realista: "Es muy maleducado pero es tan animal que es muy gracioso". Quizá por eso pudo ponerse en la piel de Antonio Recio, porque estaba convencido de la función de su rol en 'La que se avecina': "Los guionistas de la serie están haciendo una crítica. Están diciendo 'Este tío existe, hay tíos así'. Porque a mí me pasa que me dicen 'es como mi tío, como mi padre'. Pues qué lástima". Por eso Jordi Sánchez discierne claramente entre persona y personaje: "Es un facha pero la situación tiene mucha comedia (...). Es un bombón de personaje pero es un saldo de persona. Yo un amigo así no lo quiero".
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.















