Conoce el éxito en todas las plataformas pero esta es la primera vez que participa en una serie que es coproducción con Prime Video, aunque sí sabe lo que es revolucionar este catálogo gracias al estreno posterior a los cines de 'El verano que vivimos', la película en la que conoció a Blanca Suárez, su actual pareja. Javier Rey es uno de esos actores talismán que contribuyen al éxito de cada proyecto... o que sabe elegir muy bien lo que puede funcionar en la pequeña pantalla. En su haber hay títulos tan relevantes como 'Velvet', 'Fariña', 'Isabel' o 'Los pacientes del Doctor García'. El más reciente, estrenado el pasado 2024 fue 'La última noche en Tremor', la adaptación de la novela de Mikel Santiago. Ahora se atreve con un episodio histórico tan turbio como interesante, el del terrorismo de ETA, especialmente recrudecido en el País Vasco en 'La frontera', una serie que inicialmente iba a ir en TVE pero que, tras la cancelación repentina de su estreno, ha acabado disfrutando primero de un recorrido de lo más exitoso en Prime Video, antes de dar el salto a La 1. Os contamos las claves por las que 'La frontera' está siendo de lo más visto en la plataforma de streaming de Amazon.

CONSIGUE PRIME VIDEO

La serie española de suspense con Javier Rey que está triunfando en Prime Video antes que en TVE

Llegó a su catálogo el pasado viernes 13 de junio y desde entonces no ha salido del Top 10 de Prime Video y no es para menos. 'La frontera' es una serie que combina el suspense en clave de thriller de una ficción dinámica y adictiva con una situación histórica que apela directamente a una de las épocas más oscuras de nuestro país, el período de actividad de la banda terrorista ETA.

la frontera serie tve javier rey
RTVE

Pero es que además de esta premisa inicial, en esta serie Javier Rey es el principal protagonista, que vuelve a coincidir con Itsaso Arana ('Las chicas están bien') tras 'Las de la última fila', aunque en esta ocasión tienen tramas compartidas y determinantes para sus dos personajes. Rey es un joven capitán de la Guardia Civil en un puesto fronterizo con Francia en pleno 1987, cuando Francia por fin se decide a colaborar con España en la lucha contra ETA. Sin embargo, en plena actividad de investigación descubre que un grupo disidente de la organización planea cometer un atentado en París ante lo cual decide actuar por su cuenta para advertir a las autoridades francesas. Sin embargo, su tarea no será fácil porque, por primera vez en mucho tiempo, conoce a una mujer (Arana) que le pone realmente difícil asumir riesgos ahora que tiene quien sufra por su vida.

javier rey en la frontera
RTVE

Amor, peligros, velocidad, miedo y un completo retrato de la España de los 80 en la etapa más cruenta del terror de ETA son los reclamos de 'La frontera', un estreno muy cuidado que se suma a otras ficciones de esta temática como 'Patria', 'La línea invisible' o 'El padre de Caín'. Así, ahora entendemos ese preciado tercer puesto entre las ficciones más vistas de Prime Video. Ahora solo queda esperar que TVE decida estrenarla también en abierto, como prometió.

VER 'LA FRONTERA' EN PRIME VIDEO

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.