Netflix nunca ha dudado a la hora de apostar por propuestas diferentes, osadas, divertidas y hasta extrañas y lo cierto es que, gracias a eso, se ha convertido en la plataforma más consumida del mundo. En su cartera están series de éxito como 'Miércoles', la saga antológica 'Monstruos', 'Stranger Things' o 'Los Bridgerton' y sigue validando ideas originales, vengan del país que vengan. Por eso, muy pronto celebraremos una de las incorporaciones españolas más interesantes de su catálogo en este 2025.


Se anunció el proyecto en 2024 y ahora, por fin, es una realidad. Álex Pina vuelve a Netflix con una creación original bajo el brazo, esta vez de la mano de Esther Martínez Lobato. Tras dar continuidad a 'La casa de papel' en la plataforma, desarrollar un especialísimo spin-off en 'Berlín' y estrenar 'Sky Rojo' y 'White Lines', tiene una nueva idea, esta vez de ciencia ficción. En tiempos tan revueltos en el mundo no cuesta pensar en un escenario que no por extremo es menos verosímil: una Tercera Guerra Mundial. Pero una revolucionaria empresa se adelanta a los acontecimientos y ofrece la mejor solución ante el peligro: un búnker de lujo para todo aquel que pueda permitírselo anunciado, nada menos, que por Miren Ibarguren. Bienvenidos a 'El refugio atómico'.

eleazar ortiz, montse guallar, natalia verbeke, carlos santos y pau simon en 'el refugio atomico'
Tamara Arranz /NETFLIX


Fecha de estreno de 'El refugio atómico', la nueva serie del creador de 'La casa de papel' en Netflix con una actriz de 'La que se avecina'

Es hora de adentrarnos en Kimera Underground Park, un complejo subterráneo al que no le falta detalle que garantiza la supervivencia ante cualquier desastre imaginable, incluido un conflicto mundial, en condiciones de subsistencia de auténtico lujo. Allí nos recibirá el próximo 19 de septiembre Minerva (Miren Ibarguren, 'La que se avecina', 'Los sin nombre'), una de las responsables de este ambicioso proyecto que pretende garantizar el bienestar de las grandes fortunas del planeta en sus instalaciones.

En ellas podremos encontrar a dos familias marcadas por un trauma del pasado que, al estar aisladas y sin vías de escape, tendrán que afrontar sus secretos, por duros e inconfesables que sean. Así, este claustrofóbico refugio dorado servirá para exponer la psicología en el encierro de la parte más pudiente de la sociedad cuando, igualados entre ellos, el dinero ya no les sirve para diferenciarse.

carlos santos y natalia verbeke en 'el refugio atomico'
Tamara Arranz /NETFLIX

Allí conoceremos a gente tan diversa como Frida (Natalia Verbeke, 'Todos mienten', 'Doctor Mateo'), Rafa (Carlos Santos, 'Lo que escondían sus ojos'), Antonio (Eleazar Ortiz, 'Montecristo'), Victoria (Montse Guallar) o Max (Pau Simon), además de Alícia Falcó, Agustina Bisio, Álex Villazán ('Alma', 'Skam') y Miguel Garcés ('La Caza Irati'), cuyas historias y convivencia serán los principales atractivos de la ficción.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.