Antes de lanzarse a descubrir 'El Cautivo', la nueva y esperada película que Alejandro Amenábar ha tenido que defender de críticas, que llega a los cines el 12 de septiembre, merece la pena detenerse en otra de sus obras más recientes: la serie 'La Fortuna'. Estrenada en 2021, esta producción para Movistar Plus fue el debut televisivo del director y supuso una inmersión en el género de la aventura con trasfondo histórico, un terreno en el que Amenábar se mueve con maestría.

alejandro amenabar en el rodaje de el cautivo
Distribuidora

Más allá de sus diferencias formales, ambas propuestas comparten un sello común: el interés del cineasta por rescatar episodios claves de la historia, reinterpretarlos con mirada contemporánea y convertirlos en relatos vibrantes, llenos de épica, emoción y conflicto humano, como ya hizo también en 'Mientras dure la guerra', disponible para ver en Movistar Plus. Por eso, ver 'La Fortuna' antes de acudir al cine a disfrutar de 'El Cautivo' no solo es un ejercicio de contexto, sino también una forma de apreciar la coherencia artística y narrativa de uno de los grandes directores españoles de nuestro tiempo.

Ver 'Mientras dure la guerra' en Movistar Plus

'La Fortuna', así es la serie que Alejandro Amenábar hizo antes de 'El cautivo' en Movistar Plus

la fortuna serie movistar alejandro amenabar
Productora

Desde las películas de capa y espada de Errol Flynn hasta las glorificadas series de Indiana Jones, pasando por cualquier personaje de Nicolas Cage que haya robado la Declaración de Independencia en 'La búsqueda, la cultura popular lleva mucho tiempo obsesionada con la adrenalina que genera la búsqueda del tesoro. Se trata de una apasionante aventura en la que hay que descifrar códigos crípticos, engañar a la muerte en situaciones peligrosas y enfrentarse a innumerables serpientes.

¿Y si, como se atreve a plantear 'La Fortuna', la búsqueda de tesoros fuera en realidad bastante aburrida? En lugar de antiguas trampas explosivas y oscuras conspiraciones gubernamentales, el negocio real de la búsqueda de tesoros se centrara casi exclusivamente en el derecho marítimo y la burocracia internacional.

la fortuna serie movistar alejandro amenabar
Teresa Isasi

Ver 'La Fortuna' de Alejandro Amenábar en Movistar Plus

Stanley Tucci interpreta a Frank Wild, un cazador de tesoros estadounidense al estilo de Jeff Bezos o Lex Luthor. En la escena inicial de la serie de Alejandro Amenábar a partir de la novela gráfica de Paco Roca y Guillermo Corral, Wild y su embarcación de alta tecnología navegan por el estrecho de Gibraltar cuando se topan con lo que en un principio parece un montón de conchas, pero que resulta ser un vasto alijo de monedas de oro y plata, valorado en 500 millones de dólares. Son los restos del naufragio de La Fortuna, un barco que se hundió en 1804 cargado con riquezas del Nuevo Mundo. Es tratado como un héroe hasta que las autoridades españolas determinan que La Fortuna era un barco español y, por lo tanto, el tesoro pertenece a España.

la fortuna serie movistar alejandro amenabar
Teresa Isasi

La tarea de defender este caso recae en el joven y conservador diplomático Alejandro Ventura (Álvaro Mel, ahora pareja de Anna Castillo tras grabar juntos la serie 'Un cuento perfecto'), recién destinado al Ministerio de Cultura español, su colega más experimentada y cínica, Lucía Vallarta (Ana Polvorosa), y el abogado estadounidense Jonas Pierce (Clarke Peters), cuya rivalidad con Wild se remonta a décadas atrás.

Amenábar, que dirigió los seis episodios, es un director de género tan seguro de sí mismo que probablemente sea intencionadamente subversivo no solo lo poco que hay de acción en 'La Fortuna', sino lo anticlimática que resulta esa acción cuando tiene lugar. La serie tiene un refinamiento visual y el uso de localizaciones globales es a veces bastante agradable, pero cada vez que 'La Fortuna' amenaza con volverse demasiado hollywoodiense, Amenábar parece reprenderte por imponer esas expectativas a una historia en la que los héroes son funcionarios públicos.

la fortuna serie movistar alejandro amenabar
Teresa Isasi

Con su fascinación por la preservación de la cultura española, 'La Fortuna' le debe mucho a Don Quijote, y más ahora que Alejandro Amenábar cuenta su historia en 'El cautivo', con quien ha contado con una concursante de 'Masterchef Junior', aunque no siempre queda claro, entre Alejandro, Lucía y Jonás, quién es el hombre de La Mancha, quién el fiel compañero y quién el interés amoroso.

Suscríbete a Movistar Plus sin permanencia

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.