Alejandro Amenábar siempre ha demostrado un olfato especial a la hora de elegir a los intérpretes de sus proyectos. Algunos de los más conocidos son Fele Martínez, protagonista de 'Tesis' (1996), la ópera prima de Amenábar. Interpretó a Chema, el estudiante friki de cine que se une a Ángela en la investigación. La película le dio el Premio Goya al Mejor Actor Revelación, convirtiéndolo en uno de los rostros jóvenes del cine español de los 90. Aunque ya era famosa de niña por 'El espíritu de la colmena', 'Tesis' relanzó la carrera adulta de Ana, dándole proyección internacional en un papel intenso y arriesgado.

    Eduardo Noriega fue otro de los grandes nombres que Amenábar ayudó a consolidar. Fue coprotagonista de 'Tesis' y más tarde protagonista absoluto de 'Abre los ojos' (1997). Ese papel lo catapultó y, de hecho, inspiró a Tom Cruise a producir el remake en Hollywood. Sin olvidar el caso de Belén Rueda. Su salto del mundo televisivo ('Médico de familia', 'Los Serrano') al cine fue gracias a Amenábar con 'Mar adentro'. A partir de ahí se convirtió en una de las reinas del thriller y el terror español ('El orfanato', 'Los ojos de Julia').

    el cautivo, de alejandro amenabar
    Lucía Faraig

    En 'El Cautivo', su nueva película sobre los años de cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel, ha sorprendido confiando el papel protagonista a Julio Peña, un actor joven que hasta ahora había sido conocido sobre todo por el público juvenil gracias a sus trabajos en proyectos de Netflix como la trilogía de 'A través de mi ventana' o 'Berlín', el spin-off de 'La Casa de Papel'. Si en 'Mientras dure la guerra', la película que hay que ver antes de 'El cautivo', se apoyó en la experiencia de Kerra Errejalde, ahora ha apostado por la juventud, hasta el punto de fichar a una ex concursante de 'Masterchef Junior'. La decisión no ha sido casual: responde a una estrategia clara del director por conectar con nuevas generaciones y, al mismo tiempo, ofrecer un retrato renovado de uno de los escritores más universales.

    Julio Peña, la gran apuesta de Alejandro Amenábar en el reparto de 'El cautivo'

    el cautivo pelicula
    RTVE

    Amenábar buscaba a alguien capaz de transmitir frescura, vulnerabilidad y pasión, alejándose de la imagen solemne y rígida que suele asociarse a Cervantes, una apuesta que ha sido elogiada por Arturo Pérez-Reverte. Julio Peña, con apenas 24 años, posee una presencia magnética en pantalla, una mirada intensa y la capacidad de pasar de la ternura al dramatismo en cuestión de segundos. Cualidades que, según el propio cineasta, resultaban imprescindibles para dar vida a un hombre joven que todavía no había escrito 'El Quijote', pero que ya había conocido la adversidad, la guerra y el cautiverio.

    "el cautivo" (the captive) premiere
    David Benito//Getty Images

    El director también ha querido destacar en diferentes entrevistas, como la que dio en Antena 3, que Julio aporta credibilidad histórica: su físico, alejado de los clichés de galán maduro, lo convierte en un Cervantes realista para la época en que transcurre la película. A sus 28 años en la vida real, el escritor aún era un joven soldado marcado por las heridas de Lepanto y el dolor del cautiverio. Amenábar ha visto en Peña el intérprete ideal para mostrar esa etapa formativa de Cervantes, donde se forjan las vivencias que más tarde inspirarán su obra maestra.

    Aquí os dejamos alguna imágenes de Julio Peña en otros de sus trabajos más conocidos. En 2011

    julio pena en acacias 38
    Pedro Valdezate
    Julio Peña en ’Acacias 38’

    Julio Peña interpretó a Guillermo Sacristán en 'Acacias 38', un joven soñador y romántico. Su personaje era nieto de Fabiana y Servando, y estaba profundamente enamorado de Azucena, la nieta de Hortensia y sobrina de Rosina. La trama de Guillermo y Azucena fue una de las últimas grandes historias de amor de la ficción antes de su final definitivo en 2021.

    a traves del mar
    Netflix
    Julio Peña y Clara Galle en ’A través del mar’

    Su salto a uno de los actores jóvenes con más proyección llegó al ser elegido para protagonizar la trilogía de Netflix basada en las novelas de Ariana Godoy ('A través de mi ventana', 'A través del mar' y 'A través de tu mirada'), interpretando a Ares Hidalgo, el hijo mediano de una poderosa familia que se enamora de Raquel (Clara Galle). El romance, marcado por la pasión y los obstáculos de la diferencia social, convirtió a Peña en un ídolo juvenil internacional y lo situó entre los actores españoles más populares de su generación.

    berlin julio pena
    TAMARA ARRANZ/NETFLIX
    Julio Peña en ’Berlín’ junto a Begoña Vargas

    En 2023, Netflix volvió a contar con él en 'Berlín', el spin-off de 'La casa de papel'. Allí interpreta a Roi, un joven ladrón de guante blanco que admira a Berlín (Pedro Alonso) y se convierte en su aprendiz.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.