No es la primera vez que pasa, pero no por ello deja de sorprender. Si hace unos días destacábamos que 'Valle Salvaje' se había convertido en una de las series más vistas de Netflix casi un año después de su estreno, ahora hay una nueva serie de Antena 3 que al llegar a Netflix está en el top 3 de las más vistas en España, solo superada por la temporada 2 de 'Miércoles' y por 'Dos tumbas', la serie escrita por Carmen Mola. En otros casos, como ocurrió con 'La Casa de papel' o con otras series de Atresmedia como 'Ángela' de Verónica Sánchez, el tiempo entre su emisión en abierto y su llegada a la plataforma era más cercano, pero esta vez, estamos hablando de un lapso de tiempo de 7 años, lo que hace aún más especial este caso.

presunto culpable serie
Roberto Garver / A3

Estamos hablando de 'Presunto culpable'. Consta de una sola temporada de 13 episodios de 75 minutos cada uno. Se estrenó el 18 de septiembre de 2018 en el prime time de Antena 3, donde tuvo una acogida notable aunque no alcanzó cifras arrolladoras. Sin embargo, el paso del tiempo y su incorporación al catálogo de Netflix han servido para que una nueva generación de espectadores descubra a esta serie del creador de 'La Promesa' y la convierta en fenómeno tardío.

Las claves del éxito de 'Presunto culpable' en Netflix

presunto culpable serie
Captura TV

La trama nos traslada a un pequeño pueblo pesquero del País Vasco. Allí regresa Jon Arístegui (Miguel Ángel Muñoz), un investigador que vive en París y que vuelve para enfrentarse al pasado: la desaparición de su novia Anne (Alejandra Onieva), un misterio sin resolver que sacudió su vida y la de toda la comunidad seis años atrás. Entre secretos, sospechas y viejas heridas familiares, Jon deberá demostrar su inocencia en un entorno que lo sigue mirando como el principal sospechoso.

presunto culpable serie
Productora

Lo que acabamos descubriendo en cada episodio de 'Presunto culpable' sube la tensión y añade tantos giros argumentales que hace enganchar a los espectadores. Por eso, no extraña que también se convirtiera en una de las series más vistas de Prime Video en noviembre del año pasado y ahora que ha llegado a Netflix esté ocurriendo de nuevo.

presunto culpable serie
Productora

Su ambientación, rodada en enclaves espectaculares de la costa vasca; la tensión constante entre inocencia y culpabilidad; y un guion que juega con la psicología de los personajes y el peso del pasado, son algunas de las claves del éxito de la serie. Elementos que, juntos, dotan a la serie de un aire casi cinematográfico. La serie además cuenta con un reparto de primer nivel. Además de Muñoz y Onieva, brillan nombres como Susi Sánchez, Elvira Mínguez, Josean Bengoetxea, Itziar Atienza, Teresa Hurtado de Ory o Carlos Serrano. Todos ellos dan vida a personajes con sus propias sombras, reforzando esa atmósfera en la que nadie parece del todo inocente.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.