Tras arrasar en taquilla y conquistar a la crítica en Cannes, la película 'Sirât', dirigida por Oliver Laxe, ha sido seleccionada oficialmente para representar a España en los Premios Oscar 2026. Considerada uno de los fenómenos cinematográficos del año, la cinta podrá verse en exclusiva en Movistar Plus+ a partir del viernes 19 de septiembre, y estará disponible para todos los clientes de la plataforma.

    Desde su estreno en cines el pasado 6 de junio, 'Sirât' ha seducido a más de 411.000 espectadores en España, una cifra nada desdeñable para una propuesta autoral. Su reciente estreno en Francia ha sido igualmente impactante, superando las 200.000 entradas vendidas y alcanzando el tercer puesto en la taquilla del país vecino. Todo ello con el respaldo de haber sido Premio del Jurado (ex aequo) en la 78ª edición del Festival de Cannes.

    Ver 'Sirât' en Movistar Plus

    sirat pelicula
    Distribuidora

    La cinta ha sido seleccionada por la Academia Española entre una terna finalista en la que también figuraban 'Romería', de Carla Simón, y 'Sorda', de Eva Libertad. Ambas películas también cuentan con participación de Movistar Plus+ en su producción, y podrán verse próximamente en la plataforma ('Sorda' ya está disponible, mientras que 'Romería' llegará tras su paso por salas de cine).


    Los motivos por los que 'Sirât' ha sido elegida para los Oscar y por qué deberías verla en Movistar Plus

    sirat pelicula
    Distribuidora

    Suscríbete por solo 9,99 euros sin permanencia a Movistar Plus

    En medio del desierto del sur de Marruecos, un padre (interpretado por Sergi López) y su hijo (Bruno Núñez Arjona) siguen la pista de Mar, hija y hermana desaparecida tras acudir a una rave clandestina. Rodeados de música electrónica y fiesta, emprenden una búsqueda desesperada con la esperanza de encontrarla en una última fiesta oculta en el corazón del desierto.

    sirat pelicula
    Distribuidora

    'Sirât' cuenta con varios ingredientes a su favor para lograr una nominación en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Oscar: reconocimiento previo en festivales (Cannes), respaldo de productoras potentes (como El Deseo), una narrativa que combina lo íntimo con lo universal, y una apuesta estética que llama la atención. Todo ello la coloca en buen lugar para lograr la nominación, aunque la competencia internacional siempre es dura. Además, tiene asegurada su distribución en EE.UU., lo que le da más oportunidades para lograr una posible nominación al Oscar.

    Y si no la has visto en cines, desde el viernes 19 de septiembre, todos los clientes de Movistar Plus podrás ver la película española elegida para los Oscar 2026 en la plataforma.

    Ver 'Sirât', la película que representará a España en los Oscar

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.