- Las 3 series de Megan Montaner para fans de telenovelas y dónde verlas
- Las mejores series de Megan Montaner en Netflix y Amazon Prime
- Las 20 mejores series policíacas que tienes que ver
Quienes hayan disfrutado de las temporadas completas de 'La caza', la serie española policíaca liderada por Megan Montaner ('Ya no quedan junglas', 'La buena suerte'), saben que parte del viaje de la sargento Sara Campos, su personaje en esta ficción, a lo largo de los episodios está muy marcado por el vínculo que establece con el cabo Víctor Gamero desde la primera tanda. Y en eso, además de la construcción de ambos roles en los guiones que conquistaron en 'Monteperdido', 'Tramuntana' y 'Guadiana' en su emisión en TVE, también influye la química en pantalla de la actriz con Alain Hernández ('Sueños de libertad'), su compañero de aventura. Sin embargo, antes de afrontar la resolución de complejos crímenes en esta serie antológica cuya última temporada se estrenó el pasado 4 de septiembre bajo el título de 'La caza. Irati' en Movistar Plus+, estos dos intérpretes participaron en la misma serie aunque, por cuestión de escasos meses, no llegaron a coincidir en ese proyecto. ¿Quieres saber cuál fue la ficción española en la que Megan Montaner y Alain Hernández casi coinciden muchos años antes de 'La caza'?
La serie en la que Alain Hernández y Megan Montaner casi coinciden antes de 'La Caza'
A muchos les sonará el nombre de Pepa Balmes, puesto que fue el de uno de los personajes más trascendentes y relevantes en las tramas de 'El secreto de Puente Viejo' en sus comienzos. La serie de Boomerang TV se estrenó en febrero de 2011 en prime time para, posteriormente, dar el salto a la tira diaria y, desde el primer momento, estableció una problemática romántica, la de la relación entre Pepa (Megan Montaner) y Tristán (Álex Gadea), una campesina y un noble, algo impensable a principios del siglo XX, con la desaprobación consiguiente por parte de la familia de él, los Montenegro. Pero tras el dramático (y enigmático) final de Pepa, Megan dejó la serie justo al término de la temporada 1 para grabar 'Gran Hotel' y 'Sin Identidad'.
La serie continuó en su segunda tanda, coincidente con un curso escolar completo (2012-2013) y, entonces, se propusieron revitalizar las tramas con una temporada más corta e intensa en la que entraron nuevos miembros del reparto como, precisamente, Alain Hernández, en la piel de Don Ricardo Arias, aunque su rol apenas permanecería 18 episodios, ya que murió a manos de Jacinta (Victoria Camps Medina).
En aquel entonces ni los propios actores imaginaban que los guionistas acordarían con Megan Montaner un regreso estelar a 'El secreto de Puente Viejo' y, así, en el arranque da la cuarta tanda, esta sí, ideada para completar el curso 2013/2014, pudimos ver de nuevo a Pepa Balmes, aunque en un cuidado flashback que pretendía aclarar las circunstancias de su muerte y, en consecuencia, activar nuevas tramas para la ficción diaria.
Por eso, por cuestión de escasas semanas, Megan Montaner y Alain Hernández no cruzaron sus caminos entre los decorados de 'El secreto de Puente Viejo' pero, tras esquivar el destino una primera vez, más de una década después, por fin trabajaron juntos en 'La caza' regalando, en ambos casos, dos de los personajes más relevantes y queridos por la audiencia de sus carreras. Quizá Pepa y Ricardo no tenían que cruzarse para que Sara y Víctor encandilasen a los espectadores de 'La caza.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.