- Las mejores series españolas originales de Movistar Plus
- Las series más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
- Las 60 mejores series cortas o miniseries para ver en un día
Además de su labor como corresponsal en zonas de guerra, Maruja Torres es una prestigiosa periodista cultural. Ha cultivado una obra literaria amplia que fue reconocida con el Premio Planeta en el año 2000 por la novela 'Mientras vivimos' y el Premio Nadal de 2009 por 'Esperadme en el cielo'. La labor cultural de sus textos le llevó a ganar la Medalla de Oro a las Bellas Artes en 2006 por su contribución a la cultura española. Maruja Torres es también coautora, con Carles Mira, del guion de la película 'El rey del mambo' (1989).
Actualmente, además de seguir publicando novelas, sigue colaborando con otros medios para analizar la actualidad política y, sobre todo, cultural. La veterana periodista ha desvelado en la Cadena Ser que hay una serie española que acaba de estrenar su segunda temporada en Movistar Plus que recomienda ver a todo el mundo porque sus creadores "te ofrecieron sutileza e inteligencia, además de unas cuantas carcajadas irreprimibles y un sentimiento muy hermoso de ternura y compasión por unas vidas atisbadas desde tu sofá". Y asegura que "la he visto dos veces".
Suscríbete a Movistar Plus sin permanencia
Maruja Torres recomienda ver la serie 'Poquita fe'
Creada por Pepón Montero y Juan Maidagán, la serie protagonizada por Raúl Cimas y Esperanza Pedreño ha sido reconocida tanto por la crítica como por el público como de las mejores series españolas de Movistar, entrañables y reales de los últimos años. 'Poquita fe' se define por retratar la vida cotidiana con humor fino, con pequeños detalles que convierten lo ordinario en algo con lo que muchos espectadores se sienten identificados. De hecho, hasta la reina Letizia se ha declarado fan de la serie.
Ahora, ya sabemos que Maruja Torres también ha caído rendida a la serie de Movistar Plus por "el guion ingenioso, la naturalidad de los diálogos, la fluidez de las imágenes y las interpretaciones de un grupo imbatible de actores y actrices, incluido algún que otro delicioso cameo". De hecho, la periodista ha comentado que "la he visto dos veces porque me ha sabido a poco".
Maruja Torres llegó a la serie por casualidad. Quería ver en Movistar 'El pisito', de Marco Ferreri, con guion de Rafael Azcona y acabó encontrando esta serie que acaba de estrenar la temporada 2. "'Poquita fe' ofrece un sentimiento de urgencia habitacional depurado por la simple presencia, como telón de fondo, de un país mejor. Mal que les pese a los cenizos y aunque tengamos adosados protegidos por alarmas que suenan simultáneamente. No os la perdáis. La serie".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.