- Las mejores series de Netflix en 2025: los estrenos más esperados y recomendados
- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las mejores series españolas de Netflix de 2025
Adriana Ugarte ha vuelto a meterse en la piel de Sira Quiroga, uno de los personajes más icónicos de la literatura española de las últimas décadas. La actriz ha compartido en su perfil de Instagram un vídeo que muestra los primeros momentos del rodaje de 'Sira', la esperada secuela de 'El tiempo entre costuras', producida por Atresmedia y Buendía Estudios en colaboración con Netflix. En el vídeo se puede ver a Adriana Ugarte en plena grabación, rodeada del equipo técnico, entre risas y abrazos y una atmósfera de emoción que transmite el entusiasmo de volver a un proyecto tan especial.
'Sira' retomará la historia donde lo dejó 'El tiempo entre costuras', basada en la novela homónima de María Dueñas, pero en esta ocasión inspirada en su segunda obra, 'Sira'. La protagonista ya no es la joven costurera que se abrió paso en Tánger y Madrid, sino una mujer más madura, marcada por la guerra y por su papel como espía. Ambientada en Jerusalén, Londres y Madrid, la serie seguirá sus pasos como madre, periodista y superviviente en un mundo convulso de posguerra y cambios sociales.
El reencuentro de Adriana Ugarte, Rubén Cortada y Peter Vives en 'Sira', la secuela de 'El tiempo entre costuras'
El rodaje, que se desarrolla entre España y localizaciones internacionales, promete una factura visual muy cuidada, como ya demostró la primera entrega, y un tono más cinematográfico que se podrá ver en todo el mundo gracias a Netflix. Adriana Ugarte regresa emocionada 14 años después del estreno original, emocionada, y ha querido compartir el reencuentro con el resto de reparto en sus redes. "Aquí estamos. Vuelvo de nuevo a meterme bajo la piel de este personaje tan bello y tener la suerte de coincidir con estos personajes, con actores a los que amo tanto".
"Es como que si no hubiera pasado el tiempo", dice Peter Vives, quien da vida a Marcus Logan, uno de los apoyos de Sira en Tánger. "A Adriana la veo exactamente igual, tiene la misma energía jovial, pero, en cambio, cuando hemos empezado a leer el texto es como si realmente no hubiera pasado tanto tiempo". En el vídeo también aparece Rubén Cortada, quien dio vida a Ramiro Rivas. "Nos tenemos muchos cariños y es un placer siempre volver a proyectos así".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.











