- Las series españolas más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
- Las mejores series españolas de Netflix de 2025
- Las mejores series españolas de Prime Video en 2025
Oriol Pla ha roto un techo histórico para España. El actor catalán, de 32 años, se ha convertido en el primer actor español en ganar un Emmy Internacional gracias a su impresionante papel en 'Yo, adicto', la serie de Disney Plus basada en el libro autobiográfico de Javier Giner. Su victoria en la 53 edición de los International Emmy Awards ha sido celebrada como un hito para la ficción española. Y si este reconocimiento te ha despertado interés por saber qué serie es y de qué trata, te vamos a contar todo sobre una de las mejores series de Disney Plus.
En la gala, celebrada en Nueva York, Oriol Pla confesó haber vivido la noche "con muchos nervios" y en una especie de irrealidad: "Era como estar dentro de una película". Cuando se anunció su nombre, el actor se abrazó emocionadísimo a Javier Giner, el hombre cuya vida interpreta en la serie. Pla dedicó a su autor unas palabras: "Nunca podré agradecértelo suficiente. Mereces vivir en voz alta, orgullosa y maravillosamente". También lanzó un mensaje de esperanza a quienes atraviesan un proceso de adicción: "Si estás en un bosque oscuro, sigue adelante. Ningún sentimiento es definitivo. Al otro lado hay un regalo: estás tú".
'Yo, adicto' es la serie española con mejores críticas de los últimos años
Con 'Yo, adicto', de los creadores de 'Entrevías' y 'Patria', Oriol Pla ya ha sido reconocido con un Ondas, un Gaudí, un Feroz y un premio de la Unión de Actores. La miniserie, que se ha convertido en una de las favoritas de Arturo Pérez-Reverte, sigue a Javier Giner, un profesional de la industria audiovisual que ingresa voluntariamente en un centro de rehabilitación debido a su consumo de alcohol y cocaína. Un año después de su estreno, la serie sigue manteniendo un 100% de críticas positivas en la web internacional especializada en críticas Rotten Tomatoes.
Tras tocar fondo, toma la decisión de buscar ayuda profesional movido por un desesperado instinto de supervivencia. Sin saberlo, este gesto cambia radicalmente su vida. Comienza retratándose a sí mismo como alguien con un comportamiento claramente narcisista, egocéntrico y déspota y ahondando en algunos de los episodios más oscuros de su vida.
A partir de aquí Giner consigue ir mucho más allá y hablar de todo lo que se esconde detrás de esa persona que en un principio nos puede haber caído mal; de su profunda tristeza y soledad, de su autodestrucción, insatisfacción, vacío, obsesiones, carencias y traumas no resueltos (a menudo heredados), ocultos tras esa apariencia, y, con ello, de las máscaras que todos llevamos, de las crisis que a menudo arrastramos y que casi nunca sabemos gestionar hasta que explotan, decidimos pedir ayuda o se quedan encerradas en nuestro interior para siempre.
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.











