- Las series más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
- Las mejores series españolas originales de Movistar Plus
- Las series españolas más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
Estamos acostumbrados a los estrenos de series españolas que narrativa y formalmente son 'convencionales', aunque algunas sean más innovadoras en su presentación que otras. Pero lo cierto es que existen muy pocas propuestas en las que se proponga jugar al espectador a conocer universos creados desde la ciencia ficción que nos adentren en historias que nada tienen que ver con lo humano, en su aspecto, pero sí en su fondo. Hasta el momento, nos hemos acostumbrado a adentrarnos en universos 'comprensibles' que van desde entornos apocalípticos como 'La valla' a los viajes en el tiempo de 'El Ministerio del Tiempo' o los poderes de 'Los Protegidos'. Pero, con la salvedad de '30 monedas' y la comedia 'Plutón BRB Nero', ambas dirigidas por Álex de la Iglesia, son muy pocas las incursiones de las series nacionales en la ciencia ficción de criaturas. Quizá por eso ha generado tanta expectación la apuesta de Movistar Plus+ por una serie que es rompedora en forma y fondo. Se presenta como una miniserie de tan solo 3 episodios de 20 minutos dedicada, nada menos, que a los vampiros, aunque el planteamiento que desarrolla es una crítica profunda al desconocimiento y rechazo de algunas personas hacia lo queer y el estigma que siempre ha arrastrado el VIH. Y todo esto, de la mano de Eduardo Casanova, quien mantiene su faceta de director mientras se prepara para que le volvamos a ver como Fidel en 'Aída y vuelta'. Os invitamos a descubrir el próximo gran estreno español de Movistar Plus+: 'Silencio'.
SUSCRÍBETE A MOVISTAR PLUS+ POR SOLO 9,99€/MES
La serie de Movistar Plus+ de solo 3 capítulos que reinventa las ficciones de vampiros con el sello de Eduardo Casanova
La ciencia ficción no es para todos los públicos. Lo sabemos, hay espectadores que prefieren las narraciones realistas y lo de abordar historias con criaturas no es lo suyo. Pero Eduardo Casanova ('Masterchef Celebrity 8') se ha propuesto que su forma de hacer cine sirva para generar debate y, formatos aparte, eso sí puede apelar a todas las audiencias. Y si para eso tiene que impactar en lo visual, está dispuesto a hacerlo, con tal de abordar reflexiones importantes sobre la humanidad. Y sí, es que pese a esa aparente excentricidad, quien haya visto sus películas puede entender que lo que realmente mueve a Eduardo Casanova es el subtexto. Está decidido a exponer, de forma muy sugerente y llamativa, realidades cinematográficas que no tienen cabida en nuestro mundo como una estrategia para llamar la atención sobre los temas que aborda, que sí son muy reales.
Y es que el rechazo a lo diferente o lo considerado 'poco estético', con los desprecios que eso conlleva, es la clave de 'Pieles', mientras que 'La Piedad' analiza las fisuras de nuestro propio mundo y las dinámicas de poder a través de uno en el que el máximo objetivo de los personajes es alcanzar la libertad, aunque no acaben de entender lo que conlleva ni estén preparadas para las verdaderas consecuencias.
Por eso, ahora, Eduardo ha querido involucrarse en uno de los proyectos audiovisuales de concienciación de la ONG Apoyo Positivo y, desde su estilo y perspectiva, dejar una impronta en la ficción nacional que, tal como dijo en su reciente charla en Kinótico, "fuese lo más grande posible" para hacer que el mensaje de diversidad de la organización llegase a mucha gente.
Así, desde el 1 de diciembre, en Movistar Plus+, 'Silencio' nos invita a un viaje a la España más histórica, donde con ayuda de Leticia Dolera, María León, Omar Ayuso o Ana Polvorosa, entre otros, abordamos el estigma y el rechazo ante lo diferente y desconocido en momentos tan claves como la Peste Negra o la crisis del sida en los 80, tratando de denunciar el silencio social y la distancia hacia lo queer a través del mito del vampiro. De modo que sí, amantes de la ciencia ficción, 'Silencio' es una serie de criaturas, pero también es una ventana a la crítica social y al aprendizaje, y eso sí la hace apta para todos los espectadores. Solo requiere un poco de apertura de miras.
VER 'SILENCIO' EN MOVISTAR PLUS+
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.













