- Las 100 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 30 mejores series policiacas y misterio de Netflix
- Las mejores series de Netflix en 2025: los estrenos más esperados y recomendados
Lanzar una serie en una plataforma siempre supone un salto de fe tanto para los creadores como para el proveedor de streaming, pero, en ocasiones, se producen pequeños milagros en los que el esfuerzo de producción ve su recompensa y el estreno triunfa. Eso es lo que ocurrió en 2023 con la llegada de 'La chica de nieve' a Netflix. La ficción era la primera adaptación de las novelas de Javier Castillo, un escritor malagueño que se había encumbrado entre los best sellers nacionales con varias de sus sagas y ahora veía en la pantalla a su Miren Rojo (con cambio de apellido respecto al libro) en la piel de Milena Smit. Los 6 capítulos se convirtieron en un fenómeno, con 31,8 millones de visualizaciones en sus primeros días, pero cuando en enero de 2025 vio la luz 'El juego del alma', concebida como segunda temporada, no tuvo el mismo seguimiento. Apenas 1,9 millones de suscriptores tuvieron prisa por ver cómo seguían las tramas de Miren, lo que generó cierta sensación de bajón respecto al hit anterior. Por suerte, Netflix siguió viendo las oportunidades que brinda la literatura de Castillo y ahora, su nuevo estreno demuestra su vigencia. Os contamos cuál es la ficción que ha logrado poner de nuevo en el foco las historias de Javier Castillo en Netflix.
La serie de Netflix que adapta una novela de Javier Castillo que ya es un éxito mayor que 'La chica de nieve'
Es el nuevo fenómeno de Netflix y lleva apenas dos semanas en su catálogo. 'El cuco de cristal' ya es la serie más vista de la plataforma en este mes de noviembre, en la que está liderando el Top 10 desde su estreno el pasado 14 de noviembre y cuyo reinado, ahora mismo, solo podría verse alterado por la esperadísima quinta temporada de 'Stranger Things'. Pero el hecho de que haya vuelto a posicionarse tan bien una adaptación de las novelas de Javier Castillo tiene varios motivos que lo explican. En primer lugar, el libro en el que se basa, del mismo título que la serie, ya fue uno de los más vendidos en su año de publicación, denotando el interés de los lectores por su historia.
Y es que, sí, es adictiva. De hecho, ya lo avisaba Christian Gálvez en la presentación de la ficción. En 'El cuco de cristal' el equipo de la ficción, que fue el mismo que el de 'La chica de nieve', consigue traspasar la esencia de la novela, permitiéndonos que conozcamos a Clara, una residente de Medicina que sufre un infarto del que consigue sobrevivir gracias a un trasplante que acaba cambiándole la vida. De forma inesperada, averigua quién fue su donante y, ante la invitación de la madre del joven, decide acudir a su pueblo. La cuestión es que lo que encuentra allí Clara se torna una pesadilla de la que tendrá que encontrar la manera de salir mientras desentraña un secreto muy oscuro que todo el pueblo parece querer ocultar.
Pero es que, además, 'El cuco de cristal' aborda esta historia con un reparto de actores que ha demostrado su solvencia a base de trabajo. Y es que, además de reencontrarnos con Itziar Ituño ('La casa de papel', 'Intimidad'), Iván Massagué ('El hoyo', 'Parot'), Adelfa Calvo ('El secreto de Puente Viejo', 'El autor') y Álex García ('El inmortal'), también observamos una gran labor en su protagonista, Catalina Sopelana (), Alfons Nieto (), Irene Rojo ('La agencia'), Alicia Armenteros ('La vida breve') o Roque Ruíz ('Muertos S.L.', 'Las hijas de la criada'), entre otros. De modo que, si aún no has dado una oportunidad a los 6 intrigantes episodios de 'El cuco de cristal', siguen esperándote en Netflix.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.













