Skip to Content

Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

6 sartenes antiadherentes en las que merece la pena invertir

Cuando pruebas una buena sartén antiadherente ya no hay marcha atrás. Estas son las mejores sartenes antiadherentes para mejorar tu cocina, y tu vida.

Por
sartenes antiadherentes
BRA

¿Qué es una sartén antiadherente?

Empecemos por el principio, lo obvio. Una sartén antiadherente es aquella que, a diferencia del resto de sartenes, incluye una capa especialmente pensada para impedir que la comida se pegue. Nuestra mejor aliada para hacer huevos fritos, o cualquier cosa a la plancha de forma sana sin tirar de vaporera eléctrica. Sin embargo, la historia de las sartenes antiadherentes no está exenta de polémica y es que durante años muchas lograron dicho resultado con materiales que acabaron descubriéndose como cancerígenos como el PFOA. Pero eso, menos mal, ya es agua pasada.

Al ofrecer la ventaja de la antiadherencia, las sartenes de este tipo suelen estar elaboradas a partir de productos premium, lo que eleva su precio, pero también su duración y sus prestaciones. El objetivo de tener una sartén antiadherente es no tener que preocuparse de que la comida se pegue, permitiéndonos moverla menos, cocinar con menos aceite o incluso sin nada de aceite.

¿Qué tipo de sartenes antiadherentes existen?

Los tipos de sartenes antiadherentes vienen marcadas por el material en el que se basan para lograr esa antiadherencia que les da nombre. Estos son los principales tipos: acero inoxidable, cobre, titanio, cerámica y piedra. Eso sí, para no llevar a engaño decir que la mayoría de sartenes se basan en un revestimiento de estos materiales, con una base principal de hierro. No obstante, algunas son 100% de estos materiales.

El acero inoxidable o aluminio es un material antiadherente por si mismo, por lo que la sartén no necesita de ninguna capa extra. Muchos las consideran las más saludables o, al menos, las más alejadas de incluir nada remotamente tóxico. Su problema es que no es el material que mejor conduce el calor por lo que necesitaremos más potencia y tiempo para calentar. Se recomienda usarlas en vitrocerámica e inducción más que en fuego porque no es lo que mejor conserva o distribuye el calor. Hay que aclarar que, aunque para nivel usuario, aluminio y acero inoxidable es prácticamente lo mismo, el aluminio sí necesita de ciertos tratamientos para ser antiadherente.

El cobre tiene la ventaja de que conduce muy rápido el calor y son fáciles de limpiar. Son las más usadas por su rapidez en la cocina profesional y suelen llevar una bicapa para hacerlas antiadherente. De hecho, el cobre no entra en contacto con la comida porque sería perjudicial para la salud. Las de titanio son las más duraderas y reciben elogios por redistribuir bien el calor en su superficie. Sin embargo necesitan teflón para ser antiadherentes, lo cual no es lo más recomendable para la salud (sin ser ya tóxico). Además, son más pesadas que el resto y también, aunque su duración lo compensa, las más caras.

También se han vuelto muy populares las de cerámica. No poseen teflón, por lo que se las considera saludables. El problema es que no son las mejores para cocinar a altas temperaturas o con el fuego muy fuerte, ya que se pueden romper con facilidad. Además, necesitan bastantes cuidados para no estropearse por lo que no son nada adecuadas para una cocina profesional o muy intensa y habitual. Sin embargo, son una buena opción para una cocina casual y son perfectamente adecuadas para una cocina "amateur". Por último, tenemos las de piedra como el mármol o el granito, que tampoco necesitan otro material para ser antiadherentes. Además, conservan el calor mucho tiempo. Eso sí, también pesan bastante y no suelen ser las más baratas.

¿Cómo limpiar y conservar una sartén antiadherente?

Un mal cuidado de una sartén antiadherente puede hacer que rápidamente se quede en simple sartén. Para eso lo único que hay que tener en cuenta es cómo limpiarla tras su uso. Aunque la mayoría se anuncian y etiquetan como resistentes al lavavajillas, siempre es peor que a mano y reduce inevitablemente la vida de la sartén. Para lavarlas correctamente lo cierto es que el proceso es similar al correcto con cualquier otra sartén que no se quiera rallar. Lo primero es dejar que la sartén se enfríe por sus propios medios (nada de agua, ni fría ni caliente). Lo segundo, si tiene restos o grasa seca o pegada, es ponerlos a remojo para que se despeguen con facilidad y se ablanden. Lo tercero y más importante es usar para limpiar, más allá del jabón, una esponja y no un estropajo. La clave es no desgastar o rallar la superficie. Es decir, estropajo, prohibido. Después, por supuesto, la enjuagamos y se deja secar. Algo parecido te dijimos al hablar de las mejores marcas de vajillas y menaje españolas, todo hay que cuidarlo.

6 sartenes antiadherentes en las que merece la pena invertir

1

BRA Efficient Orange Sartén de 24 cm,

BRA Efficient Orange Sartén de 24 cm,
Crédito: Amazon

El irreconocible mango de color naranja de la línea Efficient Oranfe de Bra es sin duda una de las más populares, y la estética no es su mayor atractivo. Es de esas sartenes que dura prácticamente toda una vida porque es muy robusta gracias a su cuerpo fabricado en aluminio fundido y a la calidad de su antiadherente Platinum Plus libre de PFOA. Es apta para todas las fuentes de calor (incluida la inducción) gracias a que tiene un fondo difusor 'full induction'. Además, tiene un excelente reparto de la temperatura para una cocción perfecta. Nos encanta que tenga una gran disponibilidad de tamaños, lo que nos permite jugar con innumerables recetas, desde un pescado hasta la clásica tortilla o un huevo frito perfecto.Con estas sartenes podrás saltear, hacer tortilla, preparar salsas, cocer arroces, hacer el pescado...Lote disponible en formato:Lote con sartenes de 18, 22 y 26 cmLote con sartenes de 20, 24 y 28 cmLas tres sartenes de cada conjunto son ideales para elaborar innumerables recetas, combinando sus diferentes tamaños.

2

Tefal Unlimited On Sartén 32 cm

Tefal Unlimited On Sartén 32 cm
Crédito: Amazon

Tefal es una de las marcas de referencia en sartenes antiadherentes, casi un nombre propio con el que no hace falta ni decir sartén. Aquí tenemos un modelo con base de aluminio pero con un refuerzo de 7 capas de titanio. Su cubierta antiadherente lleva plomo, cadmio y PFOA. Dispone de tecnología Thermospot, que ayuda a regular la temperatura y es compatible y adecuada para todo tipo de cocinado y fuego, incluida la inducción. Está disponible en muchos tamaños, aunque aquí hemos puesto la más grande (y por tanto la más cara), podemos bajar hasta los 21 cm.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

WMF CeraDur Profi Sartén 24 cm

WMF CeraDur Profi Sartén 24 cm
Crédito: Amazon

WMF s una sartén de altísima calidad que utiliza como base acero inoxidable en lugar del siempre más económico aluminio. Este está además tratado con un tratamiento registrado por la propia marca llamado Cromargan Protect que lo hace especialmente resistente y duradero. Pero las prestaciones de esta sartén no se quedan ahí y es que cuenta con un recubrimiento antiadherente de cerámica CeraDur, también patente, que es más resistente a las altas temperaturas que la habitual. Es decir, estamos ante una sartén que soporta temperaturas muy altas pero con las prestaciones y el recubrimiento de cerámica que tan estético y recomendado para la salud resulta ya que no contiene ningún tipo de sustancia tipo PFOA. También la ahí de 20 y 28 cm.

4

Woll 1520 dpi Diamond Lite 20 cm

Woll 1520 dpi Diamond Lite 20 cm
Crédito: Amazon

Está sartén de Woll está fabricada con aluminio fundido y cuenta con revestimiento de diamante (aquí entramos en la familia de las piedras, no de las joyas) que la hace muy resistente y difícil de rallar. El mango se puede retirar, lo que la hace también perfecta para meter al horno hasta los 250º de temperatura. Es apta para todo tipo de cocinas, incluida la inducción y también cuenta con un modelo de 32 cm. Aunque no os lo recomendamos en la introducción, aseguran que está especialmente preparada para lavar en lavavajillas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Cuisine Romefort Sartén de cobre puro de pared gruesa 28 cm

Cuisine Romefort Sartén de cobre puro de pared gruesa 28 cm
Crédito: Amazon

No podíamos irnos sin un modelo de cobre. Pero no hemos elegido uno cualquiera. Si quieres sentirte y cocinar como un cocinero profesional de la mejor cocina, esta sartén de cobre puro y pared gruesa es la mejor opción. Su mango es de hierro fundido y en total pesa 1,6 kg, pero no encontraremos nada que se caliente más rápido ni distribuya mejor el calor. No estamos ante una base de otro metal con revestimiento para quedar estética, no, aquí hablamos de una base total de cobre, por lo que tolerará las más altas temperaturas y mucho uso. Además, aunque durará toda la vida sin perder cualidades, no es totalmente antiadherente y necesitará algo de aceite, mantequilla, etc.

6

Ozeri Sartén Tierra Piedra antiadherente 30 cm

Ozeri Sartén Tierra Piedra antiadherente 30 cm
Crédito: Amazon

La piedra también es uno de los materiales para sartenes más aclamados. Su único inconveniente suele ser el precio y el peso, por lo demás rinden genial a todas las temperaturas, son duraderas, bonitas, y lo más ecológico y sano posible. Este modelo de 30 cm de Ozeri cuenta con un revestimiento endurecido a prueba de arañazos y un interior de aluminio fundido con base magnética que permite que funcione también en cocinas de inducción. Su mango es de silicona resistente al calor, lo que aligera el peso total, que se queda en unos más que decentes 1,5 kg.

Vía: ELLE ES
Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.   

VER VÍDEO 
sartenes antiadherentes