Te han invitado a una comida y no sabes qué llevar. Te propongo copiar al actor de 'La Promesa' Xavi Lock que tiene la receta perfecta para sorprender a tus compañeros de trabajo o si vas a visitar a amigos en su casa, porque hay que reconocer que cuando vamos de visita queremos quedar bien y agradecer la invitación con una receta que esté a la altura y que puedan disfrutar de un buen bocado. Y a la vez, queremos que la receta sea fácil y sabrosa. Pues bien, la actriz María Castro, quien ya recomendó una cena rica, rápida y barata, ha compartido en Instagram la receta que Xavi Lock, uno de los actores de 'La Promesa', ha hecho para todos sus compañeros y nosotros sabemos cuáles son los ingredientes y los trucos para llevar a cabo esta receta fácil y deliciosa.

    receta de ensaimada de xavi lock de la promesa
    Instagram

    La propuesta de Xavi Lock es una mezcla entre lo tradicional y lo moderno: parte de la masa clásica mallorquina de ensaimada, pero incorporando sobrasada salada e higos dulces, creando un contraste que despierta el paladar. La variante con sobrasada ya tiene precedentes en la gastronomía balear: la sobrasada aporta un toque graso, especiado, mientras que los higos suman dulzor natural y textura jugosa.

    Xavi rellenó la masa con esta combinación, enrolló y dio la forma de caracola típica de la ensaimada, para luego hornearla hasta que quedó dorada. Después, como toque final, añadió una capa de mermelada de higos.

    Pasos para cocinar la receta de ensaimada de sobrasada e higos de Xavi Lock

    ensaimada
    Getty Images



    Lo primero que necesitas saber es cuáles son los ingredientes exactos para llevar a cabo esta receta super sencilla. Las cantidades las hemos calculado para que puedas realizar dos ensaimadas completas para que nadie se quede sin probarla.

    Deberás contar con 500 gramos harina de fuerza, 125 ml de agua, 25g levadura, 2 huevos y 100g azúcar para la masa base, 60 gramos de manteca de cerdo (o parcialmente mantequilla) como grasa tradicional de la ensaimada, 150g de sobrasada para dar sabor intenso, 100 gramos de higos (frescos o en mermelada): aportan fibra, azúcares naturales y jugosidad y, opcionalmente, queso Mahón rallado o mermelada sobre la superficie.

    spain theme food
    JAIME REINA//Getty Images

    Para preparar la receta debes empezar cogiendo un bol grande y disuelve la levadura en agua tibia. Añade el azúcar y los huevos batidos. Incorpora la harina y una pizca de sal. Amasa durante unos 10-12 minutos hasta que esté elástica. Luego añade poco a poco los 60 g de manteca de cerdo y sigue amasando hasta que esté completamente integrada y la masa no se pegue a las manos. He hecho varias veces esta receta y como consejo adicional te recomiendo que hagas este paso con una amasadora o un robot de cocina para lograr un mejor resultado.

    Ahora deberás dejar fermentar. Forma una bola con la masa y déjala reposar en un bol ligeramente engrasado. Cubre con un paño y deja fermentar en un lugar cálido durante unas 2-3 horas, o hasta que doble su tamaño. Divide la masa en dos partes (para dos ensaimadas). Estira una porción sobre una superficie ligeramente engrasada hasta obtener una lámina fina y rectangular.

    Unta la masa con una capa fina de manteca de cerdo derretida. Añade una capa de sobrasada desmenuzada y los higos troceados (o una cucharada de mermelada extendida). Si deseas, espolvorea un poco de queso Mahón. Enrolla la masa desde el lado largo como si fuera un brazo de gitano. Luego enrolla ese cilindro como una espiral para darle la forma típica de ensaimada.

    spain theme food
    JAIME REINA//Getty Images

    Coloca la espiral sobre una bandeja de horno con papel vegetal. Deja fermentar unas 8 horas (mejor si es toda la noche) tapada con un paño limpio. Este paso es clave para que sea aireada y esponjosa. Precalienta el horno a 180 °C. Hornea durante 20-25 minutos, o hasta que esté dorada por fuera.

    Una vez templada, puedes espolvorear con azúcar glas, añadir un hilo de miel, o servir con un poco más de mermelada y queso Mahón rallado por encima.

    Para saber que el resultado es perfecto tiene que estar crujiente por fuera, jugosa por dentro, con el contraste del dulce del higo y el salado de la sobrasada. Si has seguido los pasos uno por uno de esta receta te aseguramos que este plato característico de Baleares te hará queda como el mejor anfitrión o el mejor invitado, ya que por su tamaño es perfecto para llevarla fuera de casa.

    Curro y la ensaimada: un guiño al personaje de 'La Promesa'

    la promesa curro y catalina
    Productora

    Para los fans de 'La Promesa', esta receta culinaria de Xavi Lock tiene su simbolismo. Curro es un personaje que ha pasado por duros conflictos de identidad, herencia y lucha por su lugar en casa. Verlo involucrarse con algo tan humano como la cocina alimenta la idea de que detrás del drama de la serie, sus protagonistas también son personas con deseos sencillos. Además, compartir una ensaimada con compañeros de elenco es un gesto cálido que transmite compañerismo entre quienes viven largas jornadas de grabación.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.