Disfruta un delicioso sorbete de limón
El sorbete de limón es una delicia para tomar a cualquier hora.

El sorbete más popular es el de limón, probablemente por el frescor que aporta, es una bebida fácil de hacer, refrescante y resulta ideal para limpiar los sabores en las papilas gustativas entre plato y plato. Otros sorbetes deliciosos de fruta: 15 sorbetes de fruta llenos de sabor y propiedades.
Puede ser sin alcohol o puede añadírsele cava o un chorrito de vodka, en este caso se emplea más como postre. Si quieres acompañar el sorbete con alguna de estas recetas de postres fáciles y caseros con ingredientes básicos.
Puede prepararse el sorbete de limón con una base de almíbar, para que la textura de los granos de azúcar no se perciba; para ello se mezclan en un cazo 500 ml de agua y 200 g de azúcar, lo llevamos a ebullición, removiendo hasta que se haga n almíbar ligero. Se deja enfriar.
Se exprimen los limones, se cuela y se mezcla con el almíbar, una vez bien diluido se congela el sorbete durante dos horas. Después de este tiempo lo sacamos del congelador y añadimos dos claras de huevo montadas que son los que le dan una textura característica, batir con las varillas metálicas y se puede añadir lap iel de limón rallada para decorar.
Si te gustan los limones tienes que probarlo en recetas como este risotto de limones, cómo hacerlo paso a paso o la mejor pasta con limón.
Es muy ligero, se puede servir en copa de cava. Si lo vamos a preparar con un toque de cava o vodka, éste le añadimos al zumo de limón. El resto del proceso de elaboración es el mismo. Si te sobra cava aprovéchalo preparando esta pechuga al cava o con fresas al cava.
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.


Comer de tapas: un placer fácil de preparar

Recetas de torrijas originales y diferentes

Recetas con brócoli sanas, ligeras y fáciles

¡Aquí está tu nuevo sándwich favorito!