La noche de los muertos es sinónimo de fiesta y diversión. Sin embargo, este año la cosa se complica con la pandemia y no parece que podamos montar un gran show. Es mejor que nos quedemos bajo el calor de nuestros hogares y organizar un maratón con las mejores películas de terror de Netflix para Halloween. Aquí va una tanda con los títulos que no puedes perderte. En ella encontrarás asesinos despiadados, monjas perversas, adolescentes que se relacionan con espíritus maléficos y otros personajes que se empeñarán en que pases un mal buen rato. Compra unas pizzas, algo de beber y una buena mantita para taparte los ojos cuando la cosa se ponga realmente fea.

Para entrar en situación hará falta decoración con elementos góticos y tener una buena compañía para cuando tengas que ir a dormir. No te olvides de mirar debajo de la cama antes de acostarte y pensar que aunque te lleves algún sofocón, ver pelis de miedo tiene una serie de beneficios que tal vez desconocías.



Netflix tiene preparadas las mejores películas de terror para que pases un Halloween 2020 de muerte

El cadáver

imagen de hombres enmascarados y vestidos de blanco en la película el cadáver
Netflix

Esta película es una de las novedades que se podrá disfrutar en la plataforma para esta fecha especial. El mundo ha sufrido un desastre nuclear y el único refugio que parece seguro es un hotel en el que se ofrece comida y un espectáculo. Sin embargo, los huéspedes comienzan a desaparecer, dejando claro que algo oscuro ocurre allí dentro.

Verónica

la protagonista de la película 'verónica' aparece gritando
Distribuidora


Paco Plazo dirige esta cinta basada en un suceso ocurrido en el barrio madrileño de Vallecas en los 90. Verónica (Sandra Escacena) es la chica que protagoniza esta escalofriante historia en la que una adolescente comienza a sentir presencias que amenazan su vida y la de su familia tras realizar una sesión de ouija con sus amigas.

La monja

imagen aterradora de las protagonistas de la película 'la monja'
Distribuidora

Una remota abadía de clausura en Rumanía esconde un oscuro ser que hace el mal entre sus paredes. El suicidio de una de las monjas hace que una novicia y un sacerdote vayan a investigar por orden del Vaticano y lo que se encontrarán allí pondrá a prueba su fe y su integridad física.

Déjame entrar

protagonista de 'déjame entrar' mirando por una ventana
Distribuidora

Estamos ante el 'remake' de la maravillosa cinta sueca de Tomas Alfrendon. El filme
nos muestra la triste vida de un pequeño al que hacen 'bullying' en el cole y al que abandonaron sus padres. Sin embargo, todo cambia cuando conoce a una niña misteriosa a la que da vida Chloë Moretz.

Viernes 13

chica en el lago mientras el asesino de viernes 13 la mira desde la orilla
Distribuidora

Jason no podía faltar en una noche como la de Halloween. 'Remake' del clásico, esta cinta muestra a unos jóvenes despreocupados entrando en el campamento Crystal Lake, un sitio maldito y en el que todavía permanece el asesino enmascarado. ¿Podrán escapar? Muy pocos pueden...

Eli

Películas de terror de Netflix. Eli.
Patti Perret

Un niño y casa encantada es una ecuación que siempre funciona. Esta es la premisa de la que parte 'Eli', un filme en el que un chico aquejado de una grave enfermedad autoinmune, se traslada a una mansión segura junto a sus padres y, de pronto, comienza a tener visiones terroríficas. Al protagonista, Charlie Shotwell, lo acompaña nuestra querida Sadie Sink (Max, en 'Stranger Things').

La mujer de negro

películas de terror de netflix la mujer de negro
Distribuidora

Si te gustó 'La maldición de Hill House', aquí va una peli de casa embrujada. Un grupo de niños son trasladados a una isla que está comunicada por un camino que desaparece cuando sube la marea. La llegada de los chicos incomodará al espíritu que habita en la mansión en la que se alojan. Su estética hará que te sobrecojas en el sofá.

La influencia

Películas de terror de Netflix. La influencia.
André Paduano / Distribuidora

Protagonizada por Manuela Vellés y Maggie Civantos, el filme cuenta la historia de una joven que debe regresar al hogar de su infancia con su familia, un lugar en el que habita la matriarca, una mujer que generará una obsesión loca en la pequeña del clan.

Buenas compras del mes
sandalias biomecanics
Zapatillas Biomecanics y Garvalín

Hasta -32%

COMPRAR

bañador de rayas azules
Selección de bañadores

Desde 8,99€

COMPRAR

Lefties
alisado brasileño
Alisado brasileño

14,69€ 8,99€

COMPRAR

Druni
sandalias de leopardo
Sandalias de leopardo

15,99€

COMPRAR

hym
Headshot of Marieta Taibo

Marieta Taibó es editora de actualidad y cultura en Cosmopolitan y experta cine y series de televisión desde hace más de una década. Cuando no está escribiendo, la encontrarás delante de la pantalla analizando los últimos estrenos de Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y el resto de plataformas en ‘streaming’ para recomendar aquellos títulos interesantes o que lo van a petar. Entre crítica y noticias de ficción televisiva, entrevista a actores. En su grabadora encontrarás charlas de sus entrevistas con Blanca Suárez, Mario Casas, Úrsula Corberó, Ana de Armas, Miguel Ángel Silvestre, Leonardo Sbaraglia, Lily Collins, sí, ‘Emily in Paris’ o Christina Hendricks, la pelirroja de ‘Mad Men’, por citar algunos nombres. Fuera de la pantalla, además, te recomendará los mejores planes de ocio y gastro. En otras etapas profesionales, también ha escrito de moda y belleza. De hecho, es autora del ensayo ‘La cara secreta del negocio de la belleza’, de la editorial Almuzara. Marieta Taibo es Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con el Curso Superior de Marketing y Comunicación de Moda y Lujo de la revista Elle y la Universidad Complutense. Sus primeros pasos como redactora fueron en la sección de economía de La revista de actualidad La Clave hasta que dio el salto a la de sociedad y cultura, su verdadera pasión. Posteriormente, trabajó en El Confidencial, y luego en la revista femenina AR como coordinadora de la agenda cultural y cabeza de la sección de cine. De ahí, dio el salto a las revistas Supertele y TP y en ellas estuvo diez años escribiendo de películas y series, labor que compaginaba como colaboradora de la revista Babylon Magazine haciendo reportajes en profundidad sobre cultura, hasta que llegó a Cosmopolitan hace seis años.