El mindfulness es una actividad intelectual acompañada de un control consciente de la respiración con el fin de favorecer la concentración plena. ¿En qué nos concentramos? En vivir el presente: aquí y ahora. La idea es enfocarnos en la concentración para conseguir una atención plena y vivir el momento. Esta práctica invita a una conexión entre cuerpo y mente que nos ayuda a controlar las emociones y evitar que éstas nos controlen a nosotros. En resumen, retomar el rumbo de tu propia vida y disfrutar de un bienestar emocional.

La meditación contribuye a desarrollar la memoria, la creatividad y la inteligencia emocional, gracias a la concentración plena y a la liberación de pensamientos negativos y preocupaciones. Favorece el autoconocimiento, lo que contribuye a mejorar las relaciones sociales entre las personas. Y también combate el insomnio: la relajación física y mental se traduce en una mejora de la calidad del sueño y el buen descanso nocturno.

Cómo practicar mindfulness

una mujer joven con botella de agua y esterilla en el parque
martin-dm//Getty Images

Cuándo

Busca un momento del día. En las primeras sesiones, bastarán 10 minutos. Lo ideal es practicar media hora.

Dónde

En un espacio tranquilo, que invite a la calma. Es importante que el entorno esté libre de ruidos externos. Practicar meditación al aire libre ayuda a reconectar con la naturaleza.

Stop tecnología

Apaga el móvil y demás dispositivos, ya que distraen e interrumpen.

Ropa cómoda

Indispensable emplear ropa deportiva y elástica. Y si quieres, descálzate.

En modalidad online

Si necesitas ayuda, puedes practicar mindfulness gracias a las nueva tecnologías. En las apps Petit Bambou, especializada en meditación y mindfulness; en 'Mi Yo Ahora', de Amgen; y en la web www.iepp.es.