- Películas 2023: los 76 estrenos más esperados para este año
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas
- Mejores películas dirigidas por mujeres para ver a la carta
DIEZ MINUTOS cuida de ti en cualquier período del año, y eso incluye que te sugiramos unas cuantas propuestas para sobrellevar el arranque del nuevo curso. Estas semanas se nos están haciendo cuesta arriba y solo el buen uso de nuestro tiempo de ocio consigue abstraernos de responsabilidades, horarios y gastos. Por eso, vamos a tratar de recopilar un listado de planes atractivos para hacer más llevadera la entrada del otoño. Desde los mejores estrenos en salas para aprovechar la próxima Fiesta del cine (2, 3 y 4 de octubre) hasta las exposiciones, festivales y celebraciones más interesantes, os proponemos una pequeña selección de planes para disfrutar del mejor ocio de la semana.
Víctor Erice regresa a la dirección en solitario, 31 años después, con 'Cerrar los ojos'
Víctor Erice, último premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián, es un director imprescindible. Después de 'El espíritu de la colmena', 'El sur' y 'El sol del membrillo', el realizador vasco presenta su cuarta película: 'Cerrar los ojos', un filme que cosechó muy buenas críticas en el prestigioso certamen de Cannes. Erice, de 83 años y que llevaba 30 sin rodar un largo, presenta en su última obra un canto al cine protagonizado por José Coronado y Manolo Solo, que bordan el papel.
Un célebre actor español, Julio Arenas, desaparece durante el rodaje de una película. Aunque nunca se llega a encontrar su cadáver, la policía concluye que ha sufrido un accidente al borde del mar. Años después, esta suerte de misterio vuelve a la actualidad a raíz de un programa de televisión que pretende evocar la figura del actor, ofreciendo como primicia imágenes de las últimas escenas en las que participó, rodadas por su íntimo amigo y director Miguel Garay.
"Es una película de las que ya no se hacen. Peli de artesanía, absolutamente especial para mí. Trabajar con un genio como Víctor Erice es una suerte. Es una obrita de arte", explica Coronado.
Sebastião Salgado se adentra en el Amazonas
El prestigioso artista emprendió durante siete años una travesía fotográfica y humana que le llevó a descubrir los rincones más remotos de la selva amazónica y a sus habitantes. La exuberancia de un paisaje que tiene el poder de dar oxígeno a un planeta entero, se muestra en más de 200 fotografías en blanco y negro. 'Amâzonia' se puede ver hasta el 14 de enero en el Teatro Fernán Gómez de Madrid. Entradas en teatrofernangomez.es
El Siglo de Oro llega a Alcalá de Henares
Declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, la ciudad alcalaína regresará al Siglo de Oro, del viernes 6 al jueves 12 de octubre, con una nueva edición de su tradicional Mercado Cervantino. Más de 300 puestos, cientos de espectáculos diarios repartidos por las calles y plazas del centro nos harán evadirnos del día a día durante un rato y viajar, vivir y sentir como era la vida y las costumbres hace 400 años. Toda la información disponible está en musicalsport.com
Festival de Jazz de Barcelona
Este año se celebra la 55 edición, una oportunidad de escuchar tanto a figuras consagradas como a nuevas promesas. Además, el festival cuenta con una agenda paralela de actividades con conciertos gratuitos, conferencias y encuentros con los artistas. Consigue tus entradas en jazz.barcelona/es/
Tutankamon, exposición inmersiva
Después de pasar por el Matadero de Madrid, ‘Tutankamon, exposición inmersiva’ recala en Barcelona. Una manera muy novedosa y espectacular de acercarse al antiguo Egipto. Hasta el 15 de noviembre en el Ideal Centre d’Arts Digitals de Barcelona, en el Poble Nou. Elige cuándo hacer tu visita en idealbarcelona.com
¿Quieres saber cómo funciona una orquesta desde dentro?
Disfruta de una experiencia inmersiva audiovisual única, gracias a la tecnología de realidad virtual. “Symphony”, en el Caixaforum de Sevilla, nos propone un viaje a través de las emociones y la música, de la mano del director de orquesta Gustavo Dudamel y la Mahler Chamber Orchestra. Reserva tu entrada en caixaforum.org/es/sevilla/symphony
Nueva temporada de Mamma Mia!
Después del exitazo que tuvo el año pasado, regresa a Madrid el musical Mamma Mia!, en el Teatro Rialto. Un espectáculo muy divertido y enérgico donde no podrás dejar de cantar y bailar al ritmo de las míticas canciones de ABBA. Si no quieres perdértelo, consulta la disponibilidad de entradas en mammamiaelmusical.es
María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.