- Los secretos de Megan Maxwell, reina de la novela erótica, y su hija la escritora Sandra Miró
- Las mejores películas eróticas de todos los tiempos
- La película que adapta el best-seller 'Pídeme lo que quieras' de Megan Maxwell
Tiene más de 60 novelas publicadas con las que Megan Maxwell ha atrapado a 10 millones de lectores de todo el mundo que esperan impacientes cada uno de sus libros. Aunque parezca difícil seguir sorprendiéndoles, lo vuelve a conseguir con su nuevo libro, 'Nuestro largo adiós' (Espasa), "una emotiva carta de amor a la vida" ambientada en Santorini y que sale a la venta este 2 de julio. Hemos acompañado a la escritora por los rincones de la isla griega que le han servido de inspiración para descubrir los secretos de esta novela y conocerla más de cerca.
Pese a ser un auténtico fenómeno editorial, nos encontramos con la misma mujer cercana y natural de sus comienzos cuando escribía para sus familiares y amigos y soñaba con que las editoriales publicaran sus libros. Entonces, María del Carmen Rodríguez del Álamo, su nombre de pila, estudiaba para matrona y más tarde trabajaba como secretaria en una asesoría jurídica. Ahora, usando como seudónimo el nombre de uno de sus personajes y el apellido de un cantante que adora, Megan Maxwell es la 'reina' de la novela romántica y erótica. Lidera desde hace 16 años las listas de ventas, ha triunfado con la adaptación cinematográfica de 'Pídeme lo que quieras' y con la serie '¿A qué estás esperando?' y tiene una legión de seguidores (guerrer@s) que la adoran y se tatúan sus lemas para sentirla más cerca. Detrás del 'Fenómeno Megan' encontramos una mujer sencilla y entregada a su trabajo con unas rutinas muy estrictas que le permiten publicar tres libros al año, una persona que adora a su familia y una mujer con los pies en la tierra que agradece la entrega de sus seguidores como pudimos ver cuando una de sus guerreras se la acercó en Santorini para saludarla.
Publicas 'Nuestro largo adiós', una historia de amor muy emotiva y diferente a las de tus últimas novelas. ¿Cómo buscabas sorprender con este libro?
Las novelas más emotivas que he escrito son 'El día que el cielo se caiga' y 'Hola, ¿te acuerdas de mí?, basado en la historia de mi madre, y mucha gente me decía que cuándo iba hacer otro libro que llegara tanto al corazón como esos. A mí me gusta más hacer reír que llorar pero vi que había llegado el momento de escribir un libro que tocara el corazón del que lo lea haciéndole emocionarse como nunca, dejándole con el corazón en un puño.
Como ocurre con otras de tus novelas, lanza mensajes reivindicativos, habla del aborto, de la familia, de la homosexualidad...
Quiero que la gente entienda que la vida es algo más que lo que en sus casas les enseñan o les han querido enseñar. Sé que me lee mucha gente y al tener esa suerte me veo en la obligación de hablar de todas esas cosas que son fundamentales en la vida. Hay personas que se cierran en banda y no quieren entender que la vida va evolucionando, que nos podemos enamorar de quién nos dé la gana, tener hijos o no tenerlos, que hay personas muy diversas...
Acabas de publicar el libro y tus guerrer@s ya lo tienen en sus manos casi acabando de leerlo, ¿cuál es el secreto?
Se identifican con lo que cuento porque, pese a que es ficción, intento que los personajes puedan ser como su vecina, su prima o ellos mismos. Busco que se involucren y piensen: "Esto me ha pasado a mí, esto lo he vivido yo..." Se identifican con lo que leen y por eso me dicen que les gusta tanto y están deseando leer la siguiente novela.
El escenario es otro de los grandes protagonistas de tus libros. En este caso, Santorini. Has recorrido los escenarios que te habían inspirado, ¿cómo te has sentido?
Nunca había estado en la isla y la he recorrido para revivir a mis personajes. Adoro Ibiza y me decían que Santorini se parece. Realmente, me voy con esa sensación y encantada con los paisajes, la puesta de sol de Oia, los rincones, las calles... me voy llena de momentos bonitos.
Siempre dices que te fijas en actores para tus personajes. ¿Quién te ha inspirado para el protagonista de 'Nuestro largo adiós'?
El actor argentino Rodrigo Guirao. Busqué un Google un actor buenorro, rubio, de ojos azules y fui haciendo mi 'casting' hasta que vi una foto y un gesto de él que me hizo visualizarle como Álvaro, el protagonista.
¿Y para Briseida, la mujer protagonista?
Para la protagonista siempre me fijo en mí. Mis amigas dicen que me reconocen en todas mis protagonistas. Es como una forma de liberarme. Aunque reflejen cosas mías discurren de otra manera. Siendo escritora tengo la posibilidad de vivir muchas otras vidas. Durante los 3 ó 4 meses que he estado escribiendo este libro me siento como Bris, en ese tiempo estoy viviendo una vida que no es la mía dentro de mi cabeza y lo disfruto muchísimo.
Has triunfado en el cine con 'Pídeme lo que quieras' y en televisión con la serie que adapta tus libros '¿A qué estás esperando?'. ¿Cómo valoras el salto a lo audiovisual?
No voy a decir un 10 pero sí un 9 porque siempre se puede ir a más. Estoy muy contenta con las dos cosas y cruzando los dedos para que surjan segundas partes. Sé que la serie ha gustado más que la película porque la han basado más en mis personajes. En la película han quitado muchos personajes que la gente ha echado en falta.
¿Algún otro proyecto audiovisual en marcha?
Sí, pero son cosas que te van comentado y hasta que no se firman mejor no decirlo. Me ofrecen muchas pero no es fácil que lleguen adelante. La primera vez que me hablaron de llevar al cine 'Pídeme lo que quieras' fue muchos años antes y luego se el proyecto se echó para atrás. También hace años se llegó a guionizar el libro 'Hola, ¿te acuerdas de mí?' y se habló hasta de actores, pero no se consiguió el cash y se paró todo. He aprendido a no ilusionarme hasta que no están las cosas firmadas. A raíz de la película y de la serie se han puesto en contacto conmigo para más proyectos. Hay que esperar pero ojalá salgan. Pienso que es bastante probable que haya segunda temporada de la serie.
Lo que sí estás preparando es otro libro para Navidad. En 2024 ya publicaste 'Una Navidad muy fun, fun, fun'.
Sí, sólo puedo decir que se sitúa en España y que el personaje masculino es un veterinario. Espero que os haga sonreír porque quiero que sea un libro que te llegue al corazón pero haciéndotelo pasar muy bien.
Llegas a más de 10 millones de lectores en todo el mundo, ¿sientes presión o lo vives con tranquilidad?
Sigo sintiendo nervios. Si no me pongo nerviosa es como que no me importara y los días previos a publicar los paso con mucha presión. En cuanto salen las novelas y empiezo a recibir opiniones me tranquilizo. Siempre recibo alguna mala crítica pero las buenas superaran a las malas y es cuando ya me relajo.
Tus guerrer@s son incondicionales, se han tatuado tu escudo y los lemas que salen en tus libros, te siguen a todas tus firmas... ¿Has vivido algo malo con ell@s?
No. Lo peor que algún marido enfadado me escriba para echarme la culpa de su divorcio.
Estás divorciada, ¿tienes ganas de enamorarte?
Sí, siempre he sido una romántica empedernida. He tenido amor durante muchos años y, además, amor muy bonito hasta que se terminó. Yo voy de chulita, de dura, pero me encantaría volver a enamorarme. Aunque lo veo complicado; me pongo el listón muy alto y, según me voy haciendo mayor, veo cosas por las que no pasaría. Cuando ya llevas muchos años divorciada, yo llevo ya 8 años, te acostumbras a estar sola. Ahora mismo tener una persona a la que dar explicaciones no me apetece.
¿Qué le pides a un hombre?
A mí me gana un hombre por el sentido del humor, me da igual si es feo o guapo porque la belleza se acaba pero la personalidad es la que te queda para siempre. Y pido independencia, colaboración, respeto... Tampoco creo que pida nada del otro mundo pero es difícil. Los hombres envejecen peor que las mujeres y no me refiero al físico sino al carácter, por eso me fijo en los más jóvenes.
¿Tus sueños por cumplir?
Mi lema es soñar es vivir. Mi sueño es ser feliz, ver que mis hijos se encaucen en la vida, que mi familia siga estupenda y que yo siga escribiendo porque me guste no por obligación y que me libros sigan vendiendo.
Tu hija Sandra Miró sigue tus pasos. Ha publicado ya 5 libros y se está consolidando como escritora. ¿Cómo la defines?
Es una escritora novel, una nueva voz con una manera diferente de contar las historias a como lo hago. Estoy encantada con ella, diría que se animen a leer sus libros y la tengan el mismo cariño que mis guerrer@s me tienen a mí. Sus últimos libros son los mejores porque se le va notando cómo crece y madura.
Rosa Prieto es Directora Digital de Diez Minutos, experta en prensa del corazón, en contenidos de celebrities, royals o casas reales y personajes televisivos. A través de la guía más completa en series y programas del momento te abre una ventana donde divertirte, llorar y emocionarte.
En su larga experiencia como periodista ha cubierto alfombras rojas, la boda de los Reyes, funerales de Estado y se ha adentrado en las casas de muchos famosos. Pero también es especialista en contenidos de maternidad y está al día de todo aquello con lo que puede ayudarte a disfrutar más de la vida: moda, belleza, cocina… Su trabajo en la web Crecer Feliz y Woman’s Day Spain han contribuido a ello.
Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense, comenzó a trabajar antes de terminar la carrera en uno de los periódicos nacionales más importantes del momento, el diario Ya.
Los tiempos y las herramientas han cambiado, pero las ganas no. Por eso, mucho más de 20 años después (tampoco es necesario decir la fecha exacta), conserva la misma pasión y curiosidad del principio. Así que ahora se ha convertido en una adicta a los podcast, las redes sociales y cuantas herramientas le permitan descubrir cosas nuevas cada día en el mundo de la información.