Hacerse un hueco en el mundo editorial es difícil y más cuando el nombre de tu madre, Megan Maxwell, acapara titulares como la escritora española más leída. Por eso, Sandra, la hija de la famosa autora de novela romántica y erótica, prefiere usar el apellido Miró para firmar sus novelas y evitar etiquetas como 'hija de'. Sandra Miró está demostrando que tiene un largo camino por delante ya que su nombre suena como referente de la novela romántica juvenil. Entre sus sueños de niña estaba ser Veterinaria debido a su inmensa pasión por los animales pero comenzó sus estudios de Traducción e Interpretación hasta que decidió dejarlo todo por la escritura. En apenas seis años, con 28 años, ha publicado cinco libros, '¿Qué podemos perder?', 'Tal y como eres', 'Ese algo especial', 'Tú eres mi persona' y 'Solo déjate llevar', y en octubre lanzará su sexta novela..

Este año has publicado 'Solo déjate llevar'. Resume el libro en una frase.

Es sobre un grupo de música que busca ir hacia adelante y de una chica que debe salir de su zona de confort y darse cuenta de que la vida es algo más.

Tus libros son más que un divertimento. Hablan de feminismo, 'denuncian' los problemas de los jóvenes, del colectivo LGTBI...

Quiero dar voz a cosas que la merecen. La sociedad está dando pasos hacia atrás, hay gente joven con mentalidades muy retrógradas. Me gusta dar protagonismo al colectivo LGTBI, porque se merecen novelas en las que sean protagonistas y no solo secundarios o personajes que mueren. Pero también quiero hablar de la adopción; no eres menos madre o padre por adoptar a un niño. Por ejemplo, yo no tengo intención de ser madre biológica, es algo que nunca me ha llamado. Pero si decido tener hijos adoptaría con los ojos cerrados. Y en cuanto a los animales, cuántos hay sin casa para que se sigan comprando en lugar de adoptar.

sandra miro, escritora, hija de megan maxwell
Vladytsky

Si echas la vista atrás cuando estudiabas Traducción e Interpretación ¿te alegras de haber cambiado de vida?

Sí, me costó mucho por no querer defraudar y que pensaran "mira otra que abandona una carrera". Escribir siempre me había atraído. He encontrado algo que me satisface y me hace estar orgullosa. Este año publico dos libros, algo que para mí es increíble. Ha sido un esfuerzo y un reto, pero me veo capaz.

Se empieza a hablar de ti como referente de la novela juvenil.

Decir que soy un referente no lo veo todavía. Mi amiga la escritora Inma Rubiales sí lo es, está mejor asentada que yo y la aplaudo. Sí que es verdad que mis libros son un tipo de novela que antes no había para un público adolescente. Hace unos años esa franja estaba más olvidada y ahora sí hay más varidad de new adulto o young adult.

Esencia La novela romántica juvenil 'Solo déjate llevar' de Sandra Miró

La novela romántica juvenil 'Solo déjate llevar' de Sandra Miró

¿Te sientes cómoda escribiendo para este público?

Es lo que más me atrapa en este momento y lo disfruto, estoy en los veintitantos y me siento cómoda, no me avergüenzo de escribir novela juvenil. Sé que mucha gente dice que no es literatura igual que pasa con la novela romántica, pero yo estoy orgullosa. Conseguir que haya adolescentes que se animen a dejar el móvil de lado un rato para leer es importante. Con cinco minutos que lean a mí ya me vale.

Participas en firmas de libros, ferias de literaturas, conferencias... ¿Qué es lo mejor que te dicen?

Mucha gente me escribe para decirme que les he ayudado con lo que escribo. Y muchas madres me dicen que han entendido mejor a sus hijos gracias a mis libros.

Preparas 'Yo en tu casa y tú en la mía'. ¿Cuándo podremos leerlo? ¿Y de qué trata?

Saldrá a finales de octubre. Es la historia de Sofía, que vive en un bajo con su abuela Remedios y de Noel, que se muda solo al piso de arriba del edificio. Siendo vecinos es inevitable que acaben conociéndose, aunque su relación no empieza siendo la mejor del mundo.

¿De dónde te viene la inspiración?

De una conversación, un viaje, me gusta que la gente se vea reflejada y piense que son cosas que les pueden pasar.

¿Por qué leer tus libros?

Ahora en verano son libros fresquitos y amenos mientras estás de vacaciones. Hay que dar oportunidades a la gente que se está haciendo un sitio en la literatura y en todas las industrias. En el último libro reivindico que lo lean porque hablo de una filosofía africana que se basa en decir que cuanto mejor te vaya a ti mejor me va a ir a mí.

De tus libros, ¿por cuál sientes predilección?

Por todos, pero por destacar alguno 'Tú eres mi persona'. La dedicatoria era a mi madre y sé que le hace mucha ilusión y siempre habla de ello.

¿Ser hija de Megan Maxwell ayuda o aporta más presión?

No uso Maxwell como apellido porque ya me iban a criticar suficiente sin ponérmelo o porque puede haber gente que no te dé una oportunidad porque no le gusten los libros de mi madre y piense que la hija escribe lo mismo. Somos personas diferentes y para juzgar mi literatura tendrás que darme una oportunidad para ver mi estilo. Lo bonito es poder vivir esto juntas, qué mejor que compartir todo con tu madre o tu hija si tienes buena relación y eso es lo que nos pasa a nosotras.

¿Quién es más crítica de las dos?

Las dos, si no podemos ser críticas y sinceras entre nosotras con quién lo vamos a ser. Nos lo decimos todo, lo buen y lo malo, con cariño.

¿Su mejor consejo?

Que sea fiel con lo que pienso y no me deje embaucar con los que opinan diferente. A veces oigo comentarios que dicen "por qué Sandra no hace novelas más normales o cambia a los protagonistas", pero si algo me gusta lo lucho hasta al final.

megan maxwell nuevo libro nuestro largo adios presentacion santorini
© Hugo G. Pecellín
Sandra Miró, en Santorini con su madre, Megan Maxwell, que presentó su nueva novela ’Nuestro largo adiós’ en la isla griega.

¿Cómo te diviertes cuando no trabajas?

Me encanta la música, lo que más me gusta es ir a conciertos y vivir la música en directo. Y es algo que comparto también con mi madre.

¿Cómo te ves en el futuro?

Pensar a futuro me abruma, me da como agobio, pero espero seguir dedicándome a escribir, mejorar, llegar a sitios en los que todavía no me están dando un lugar. Me conformo con vivir el ahora y el presente.

¿Tu escritor favorito?

Leo muy variado, te diría Megan Maxwell pero es muy egocéntrico.

¿Tu libro de cabecera?

No he encontrado ese libro al que quiera volver. Leo mucho pero no he encontrado un escritor favorito, ni el libro que leer y releer. 'Los siete maridos de Evelyn Hugo' me ha gustado mucho y también 'La asistenta'.

¿La novela de tu madre favorita para ti?

'El día que el cielo se caiga' y 'Hola, ¿te acuerdas de mí?'. Este último porque es la historia de mi yaya.

¿Y tu película favorita?

Hay películas que sí veo muchas veces como 'Mamma Mia' o 'High School Musical'. Son ese lugar seguro al que recurrir cuando tienes un mal día.

Headshot of Rosa Prieto

Rosa Prieto es Directora Digital de Diez Minutos, experta en prensa del corazón, en contenidos de celebrities, royals o casas reales y personajes televisivos. A través de la guía más completa en series y programas del momento te abre una ventana donde divertirte, llorar y emocionarte.

En su larga experiencia como periodista ha cubierto alfombras rojas, la boda de los Reyes, funerales de Estado y se ha adentrado en las casas de muchos famosos. Pero también es especialista en contenidos de maternidad y está al día de todo aquello con lo que puede ayudarte a disfrutar más de la vida: moda, belleza, cocina… Su trabajo en la web Crecer Feliz y Woman’s Day Spain han contribuido a ello.

Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense, comenzó a trabajar antes de terminar la carrera en uno de los periódicos nacionales más importantes del momento, el diario Ya.

Los tiempos y las herramientas han cambiado, pero las ganas no. Por eso, mucho más de 20 años después (tampoco es necesario decir la fecha exacta), conserva la misma pasión y curiosidad del principio. Así que ahora se ha convertido en una adicta a los podcast, las redes sociales y cuantas herramientas le permitan descubrir cosas nuevas cada día en el mundo de la información.