Cada vez son más las personas que apuestan por otro tipo de bebidas que no sean la leche de vaca por problemas de intolerancia, porque les gustan más sus sabores o porque las consideran más saludables. Y cada vez son más los productos que hay en el mercado. ¿Cuál es más aconsejable? ¿Puede tomarlas toda la familia? ¿Para quién se recomiendan? Respuestas a tus dudas.
Nutritivas, saludables, más ligeras y fáciles de digerir, son perfectas para toda la familia. Conoce las ventajas de las principales variedades.
Leche de almendras
Rica en proteínas, grasas, vitaminas y hierro, que ayuda a aliviar el cansancio y la fatiga, es muy energética, por lo que ayuda a mantener la vitalidad.
Con alto contenido en fibras, se recomienda para personas con problemas digestivos (es astringente), de colesterol o tensión arterial alta. Es ideal para mujeres embarazadas y en época de lactancia, ya que es rica en calcio y energía.
Bebida de avena
Procedente de la avena, uno de los cereales más ricos en proteínas vegetales, grasas insaturadas, vitaminas y minerales, es muy completa, por lo que resulta perfecta para personas que necesitan reponer fuerzas o combatir cansancio o estrés y para aquellos que tienen problemas digestivos de origen nervioso. También se recomienda para reducir el colesterol y ayudar a bajar peso dado su bajo contenido en calorías.
Tiene además biotina, que cuida tu piel, y avenosa, una sustancia estimulante muy apropiada para quien realiza mucho esfuerzo físico.
Bebida de soja
Es la más popular; se elabora a partir de semillas de soja, ricas en proteínas vegetales de gran calidad, ácidos grasos, magnesio, hierro y calcio. Es muy digestiva.
Al no ser leche sino bebida de soja, no tiene lactosa y es perfecta para personas intolerantes a la leche de vaca. También es ideal para mujeres con menopausia y osteoporosis, por ser rica en fitoestrógenos, y para adolescentes y deportistas por ser rica en ácidos grasos, calcio y magnesio. Además, ayuda a controlar el colesterol.
Aliados en la cocina
Estas bebidas se pueden tomar con cereales, en sopas, salsas o alimentos cocinados. Con ellas, puedes hacer recetas como esta espuma de naranja y plátano, un postre rico en vitaminas y proteínas.
Ingredientes:
• 4 plátanos de Canarias.
• 2 claras de huevo, sal.
• 2 vasos de Vivesoy Naranja.
• 4 cucharadas de azúcar glas o edulcorante.
Elaboración:
•Monta las claras de huevo con una pizca de sal y añade azúcar poco a poco. Reserva.
•Bate los plátanos cortados en rodajas con la bebida de soja.
•Añade al batido las claras y mezcla hasta obtener una espuma.
•Tras dos horas en el congelador, sírvela con trozos de plátano.