- La reina Letizia: repasamos su vida en 50 imágenes
- La reina Letizia y sus modelos 'low cost' más llamativos
- Victoria Beckham y Letizia: un mismo vestido y dos formas de llevarlo
Letizia ha mostrado una faceta que muy pocos conocían de ella: la de 'rapera'. En sus actos oficiales la hemos visto hablar en inglés y otros idiomas; salir airosa de un fallo de protocolo y ser la primera en preguntar sus dudas, pero hasta ahora no la habíamos visto rapear. O, por lo menos intentarlo. Lo ha hecho durante el acto central del Día de la Salud Mental, en Madrid, y con una clara finalidad: concienciar sobre esta enfermedad.
"Hago lo que puedo, llego a lo que llego y no es sano que me exija tanto; duelen los enfados y las malas caras cuando fallo en algo, pero duele más cuando no valoran que lo has intentado y lo estoy intentando, perdón si no alcanzo, pero por qué han pensado que lo haría bien todo el rato", ha recitado Letizia, que ha recuperado su vestido de Sandro Paris.
A continuación se ha dirigido al público y ha explicado: "No se me ocurriría intentar rapear, por respeto, claro, a los artistas de este género musical. Pero se me ocurre que si esta tarde o mañana algún medio de comunicación podría titular 'La Reina 'rapea' por la salud mental'. Bien estará que de nuevo tratemos de llevar la atención a algo tan importante. Y tan serio".
Las palabras que ha recitado la mujer de Felipe VI son del compositor, escritor y rapero Domingo Antonio Edjang, conocido como 'El Chojín', invitado al acto y que recientemente reconoció en el podcast de Ángel Martín, que lleva mucho tiempo en el camino del autoconocimiento y ayuda con sus letras y sus libros a mucha gente joven con dudas, angustias y problemas.
En su discurso, la Reina ha reivindicado la necesidad de seguir trabajando "para que no se sigan vulnerando los derechos de las personas con patologías mentales" y anima a todos a escuchar a las personas con problemas de salud mental. "La sociedad, las instituciones, las administraciones. Así que conviene escuchar para saber por dónde debe ir la acción. Porque la inversión en salud mental es la garantía de un futuro próspero y equitativo para todas las personas, porque todos tenemos limitaciones, miedos, aversiones, desconfianza, inseguridades. Y todos necesitamos herramientas para afrontar la vida. Eso es, además, la prevención. Escuchemos entonces. Comprendamos que cuando no hay salud mental, se apaga cualquier esperanza de vivir con plenitud", ha sentenciado Letizia.
