Tras jurar la Constitución, Leonor de Borbón vive otro de los grandes momentos institucionales de este 31 de octubre: la imposición del collar de Carlos III la más alta distinción de orden civil que existe en España. Finalizado el besamanos en el Congreso de los Diputados, los Reyes y sus hijas junto a los representantes de las altas instituciones del estado se han situado en la escalinata de la Puerta de los Leones para presenciar el desfile de los tres ejércitos y la Guardia Civil por la Carrera de San Jerónimo hacia la plaza de Cánovas del Castillo. Luego han puesto rumbo al Palacio Real donde Felipe VI ha impuesto esta importante condecoración a su primogénita.

felipe vi y leonor de borbon
Gtres

En el Salón de Carlos III, ha intervenido el Presidente del Gobierno y a continuación, el Rey ha impuesto a Leonor el Collar de Carlos III, en presencia del Gobierno y de los Poderes del Estado. Finalizada la imposición, la princesa de Asturias ha pronunciado sus primeras palabras como heredera (oficial) al trono.

La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III es una orden que fue establecida por el rey Carlos III con la finalidad de condecorar a aquellas personas que se hubiesen destacado especialmente por sus buenas acciones en beneficio de España y la Corona.

felipe vi y leonor de borbon
Gtres

Felipe VI es el Gran Maestre de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, mientras que el Presidente del Gobierno es el Gran Canciller de la Real y Distinguida Orden. Al tomar posesión de su cargo es investido con el grado de Caballero de la Orden y con esta calidad actúa como Gran Canciller de la misma. Le corresponde elevar a la aprobación del Consejo de Ministros los proyectos de Reales Decretos de concesión de los grados de Collar y Gran Cruz. Todos los títulos de los diferentes grados de la Real Orden deberán llevar su firma.

felipe vi y leonor de borbon
JuanjoMartin/Pool Efe

El Collar de Carlos III está reservado a los miembros de la Familia Real española, los jefes de Estado y de Gobierno y a aquellos ciudadanos españoles que posean la Gran Cruz con más de tres años de antigüedad. El número de ciudadanos vivos españoles que, con excepción de la Familia Real, pueden recibir el Collar está restringido a 25.

Headshot of Magdalena Piñero
Magdalena Piñero es periodista experta en corazón, celebridades y sociedad. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, se mudó a Madrid para cursar el Máster de Periodismo de la Agencia EFE. Hizo prácticas en la sección de Tribunales y en la de Sociedad y Televisión. En ambas disfrutó mucho, pero fue en la segunda en la que descubrió que cubrir el estreno de la serie de televisión del momento y entrevistar a sus protagonistas le apasionaba mucho más de lo que jamás hubiera imaginado. Sonríe al recordar sus primeras ruedas de prensa, entre ellas 'El programa de Ana Rosa'. Lleva más de una década trabajando en la web de Diezminutos.es, pero es una nostálgica y recuerda con cariño su etapa en el formato de papel de la revista, en la que estuvo colaborando. Un tiempo en el que ha visto y trabajado en las noticias más destacadas del panorama nacional como la boda de Pilar Rubio y Sergio Ramos; el divorcio de Paula Echavarría y David Bustamante; y acontecimientos históricos como la coronación de Felipe VI como rey de España. Además del corazón, le encanta la moda y la belleza. De ahí que ponga el mismo entusiasmo escribiendo sobre los looks de la Reina Letizia que sobre la crema favorita de Isasaweis. Tiene ojo clínico para detectar si dos famosas han llevado el mismo vestido y hacer un tema sobre cuál de ellas lo lleva mejor. En sus ratos libres, además de seguir formándose en las últimas novedades digitales para aplicarlas en su trabajo, le encanta ver realities como 'Supervivientes' y 'Soy Georgina' (comparte con Georgina Rodríguez su amor por los ibéricos), programas de corazón y todo lo que se emita en la parrilla televisiva de lo que pueda sacar un buen salseo. ¿La excusa que pone siempre para verlos sin que la molesten? : «Lo hago por trabajo».