- La reina Letizia: repasamos las mejores imágenes de su vida
- Los 'looks' de la reina Letizia: Así ha evolucionado
- La reina Letizia y sus modelos low cost más llamativos
Tras estrenar su agenda de 2024 presidiendo la Pascua Militar, a la que por primera vez asistió su hija mayor, Leonor de Borbón, Letizia vuelve al trabajo con una cita en la que pone de relieve, una vez más, su rechazo a la explotación de sexual de las mujeres. La Reina ha visitado la sede central de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida (APRAMP), cuyo interés es el de construir una sociedad libre de violencia y explotación donde las personas recuperen la libertad y la dignidad. Letizia conoció el trabajo de APRAM hace tiempo y se mantiene informada de los programas en los que trabaja la asociación, a cuyas representantes ha recibido en Zarzuela en dos ocasiones.
La primera fue en noviembre de 2021, cuando Letizia recibió en audiencia a una representación de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida. Y casi un año después, en junio de 2022, la Reina recibió a una representación de los participantes en el I Congreso de trata de seres humano y para la ocasión combinó un pantalón blanco con una blusa estampada confeccionada por integrantes de esta asociación de mujeres supervivientes de la explotación sexual realizada en el taller de formación de APRAMP. Este 9 de enero, Letizia ha querido tener el mismo detalle con la asociación y para la ocasión ha estrenado una chaqueta de tweed en tonos negros y rojos, rematada con flecos, confeccionada por estas mujeres.
Aunque llevaba un abrigo negro para refugirarse del frío en Madrid, cuyo termómetro no superaba los 4º, llamaba la atención el calzado elegido por la Reina. Unas bailarinas negras con pulsera, que combinó con unos pantalones negros de corte culotte que dejaban al descubierto sus tobillos. Se trata del modelo Dance Black, de la firma Adeba y que llevaba sin medias. Están realizados en charol y en la web de la firma los puedes encontrar en tres colores -burdeos, negros y azueles-. Cuestan 185 euros pero ahora están rebajados y se quedan en 166,99.
Desde hace casi 40 años APRAMP trabaja, para construir una sociedad libre de violencia y explotación, donde las personas recuperen la libertad y la dignidad. Defiende y promueve los derechos de las personas que sufren explotación sexual y trata para que recuperen la libertad, la dignidad y la autonomía necesaria para emprender una vida fuera del control y abuso de sus explotadores. Desarrolla programas integrales dirigidos a garantizar el acceso a sus derechos y atender las necesidades de las víctimas cuando no están cubiertas por los servicios públicos, haciendo de puente entre ellas y las administraciones. E impulsa proyectos que proporcione alternativas a la explotación, permitiendo empezar una nueva vida fuera del control de los explotadores. Estos programas se dirigen a la detección e identificación proactiva de víctimas de trata y explotación sexual, su protección, y atención inmediata en el ámbito social, jurídico,sanitario, psicológico, formativo y laboral. Apoyan y acompañan la toma de decisiones.
