- El rey Felipe VI: descubre las mejores fotos de su vida
- Árbol genealógico de la Familia Real Española: sus miembros
- Leonor de Borbón: repasamos su vida con sus mejores fotos
La Familia Real está deseosa, como el resto de españoles, de que les lleguen las vacaciones de verano. Tras un año de lo más movido en el plano político, con viajes y actos por todo el mundo, y también en el personal, el rey Felipe, la reina Letizia y sus hijas -la princesa Leonor y la infanta Sofía- no ven el día en que puedan, al fin, desconectar un poco. Sin embargo, sus obligaciones reales aún les reclaman, especialmente a la princesa Leonor, que tras su graduación en la Academia Militar de Zaragoza, aún tiene por delante una frenética agenda con varios actos por los premios Princesa de Girona y su primer viaje internacional en solitario a Portugal.
Y en medio de la vorágine de deberes institucionales, ahora ha sido el Rey el que le ha 'robado' cierto protagonismo a la princesa heredera, pues este mismo martes en el que se inician los actos por la entrega de premios Princesa de Girona, él también ha recibido una inesperada pero bonita noticia, y es que la Fundación Sanitas le ha otorgado la Presidencia honorífica de los Juegos Inclusivos que organizan desde el año pasado, y que este 2024 se desarrollarán en Madrid el próximo octubre.
Según cuentan desde la propia fundación, "se trata de una cita en la que deportistas olímpicos y paralímpicos compiten conjuntamente en distintas disciplinas mediante reglamentos inclusivos. La competición cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, el Comité Olímpico Español, el Comité Paralímpico Español y 18 federaciones nacionales unideportivas y polideportivas de personas con discapacidad". "El apoyo de la Casa Real a los Juegos Inclusivos es un impulso muy importante para un movimiento social que pretende cambiar la forma en la que vemos el deporte", cuenta Iñaki Peralta, presidente de Fundación Sanitas. "Con esta segunda edición de los Juegos Inclusivos demostramos que el deporte del futuro será inclusivo o no será, y que una forma más justa de entender el deporte es posible también en el más alto nivel de competición", ha añadido.
El éxito de la primera edición ha sumado más países a la participación, y también ha ampliado el número de disciplinas de 9 a 14: en esta próxima edición se podrá disfrutar de atletismo, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, judo, natación, rugby, taekwondo, tenis de mesa, triatlón, balonmano, kárate, esgrima, tiro con arco y hockey.
La apretada agenda de Leonor, en el punto de mira
La princesa de Asturias no tiene tiempo de descansar estos días tras un duro año en el que la hemos visto empezar a formarse como militar (con visita sorpresa de su padre incluida). Tras su paso por Zaragoza, el próximo curso se trasladará a la Escuela Naval de Marín (Pontevedra) para su segundo año de formación, donde la veremos emprender un bonito viaje a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano. Será el 16 de julio cuando acuda por primera vez a ver las instalaciones, acompañando a su padre en el marco de los actos castrenses para la entrega de Reales Despachos a los nuevos oficiales de la Armada española. Pero antes, esta misma semana, tendrá, como decíamos, los actos por los Premios Princesa de Girona y también su primer viaje internacional en solitario.
Será a el viernes 12 de julio a Lisboa, durará 8 horas (con lo cual, irá y volverá en el mismo día) y allí se encontrará con el presidente de la República de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, para luego asistir a unas jornadas sobre medioambiente y el cuidado del ecosistema acuático, aunque antes habrá un recibimiento institucional en el Palácio Nacional de Belém. Asimismo, se ha organizado una visita al Monasterio de los Jerónimos, uno de los lugares de visita obligada en la capital portuguesa.
