Leonor de Borbón y su hermana, la infanta Sofía, continúan con su apoyo al equipo español en los Juegos Olímpicos de París 2024. Las hijas de los reyes Felipe VI y Letizia hicieron su primera aparición pública en la capital francesa el pasado 27 de julio, un día después de la ceremonia inaugural a la que acudieron sus padres, y las vimos apoyar a Rafael Nadal y Carlos Alcaraz en su partido debut y también las hemos visto animar al equipo de waterpolo.

Leonor y Sofía apoyan a Álvaro Robles, jugador español de tenis de mesa

Leonor y Sofía también han sido espectadoras de excepción del voley playa donde dieron lecciones de cómo hacer el mejor selfie y también arroparon al equipo de esgrima. Este martes 30 de julio, la Princesa de Asturias y su hermana sigue en París arropando al equipo olímpico español y han acudido a la competición de tenis de mesa. Las hijas de los Reyes han sido espectadoras de excepción del partido de tenis de mesa de dieciseisavos de final entre Álvaro Robles y el brasileño Hugo Calderano.

leonor y sofia con el deportista espanol alvaro robles
©️ Casa de S.M. el Rey

Leonor y Sofía, que ya apoyaron a la Seleccción Española de Fútbol tras ganar la Eurocopa, han seguido el partido de tenis de mesa con atención aunque no le han dado suerte a Álvaro Robles que, a pesar de su buen hacer, ha perdido el partido contra el brasileño que es el número 9 del mundo. Tras el partido, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía han posado con Álvaro y con otros miembros de la organización de los Juegos Olímpicos y ahí nos hemos fijado en un detalle que había pasado desapercibido hasta el momento: las acreditaciones de Leonor y Sofía para estos Juegos Olímpicos de París 2024.

la princesa de asturias y su hermana en el tenis de mesa en las olimpiadas
©️ Casa de S.M. el Rey

El detalle de las acreditaciones de Leonor y Sofía que había pasado desapercibido

Estos documentos acreditativos han acompañado a Leonor, que tiene un nuevo título militar, y Sofía durante su estancia en los Juegos Olímpicos de París 2024 y son su 'llave de entrada' para todas las competiciones. Las hijas de los Reyes llevan su fotografía tamaño carnet, las fotos oficiales suyas que aparecen en la web de Casa Real, su título, su país y un código QR. El nombre de Leonor es S. A. R. la Princesa de Asturias y debajo, en inglés y francés, la palabra 'soberana' y España. Mientras que en la de su hermana se puede leer S.A.R. infanta Sofía, 'invitada acompañante' y el país. Pero también han llamado la atención un detalle decorativo de su acreditación: los pines que decoran la cinta que sujeta la acreditación. Las dos hermanas han personalizado sus acreditaciones con varios pines de las Olimpiadas de París y se pueden ver varios con la Torre Eiffel y algunos de otras delegaciones nacionales.

Headshot of Silvia Criado
Silvia Criado es Jefa de Sección Digital de Diez Minutos experta en corazón y sociedad especializada en famosos y casas reales, de los que lleva escribiendo más de 20 años. En su larga trayectoria profesional, ha cubierto eventos de lo más variado desde el nacimiento de la princesa Leonor, futura reina de España, a los premios Goya. No se le escapa un detalle de las alfombras rojas como los Goya o el Oscar y conoce como nadie los secretos de las biografías de las celebridades. Aunque está especializada en famosos y realidad, es una periodista todoterreno que también ha escrito mucho sobre maternidad, decoración, moda, belleza, televisión y ocio. En sus artículos tanto te cuenta cuál es el restaurante más de moda de Madrid, copia el look de Nuria Roca en versión 'low cost', te da los 'consejos' necesarios para decorar la habitación de tu hijo o te cuenta todo lo que ha pasado en 'Supervivientes'. Silvia Criado es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y a empezó a colaborar en diferentes medios de comunicación cuando todavía no había terminado la carrera. Ha trabajado en la cadena Ser, el diario Menorca y las revistas Crecer Feliz, Casa Diez, Micasa o Elle Decoration aunque, la mayor parte de su trayectoria, ha transcurrido en Diez Minutos donde llegó a su edición de papel en el año 2001. Desde 2018, puedes leer sus artículos en la web.