- Árbol genealógico de la Familia Real Española: sus miembros
- Leonor: su vida a través de sus looks más destacados
- Leonor de Borbón: repasamos su vida con sus mejores fotos
Durante su travesía a bordo del Juan Sebastián Elcano, la Princesa Leonor está teniendo la oportunidad de reunirse con diversos personajes relevantes del ámbito de la cultura en Latinoamérica. Si a su paso por Perú dio el pésame a la viuda y a los hijos del Premio Nobel Mario Vargas Llosa, en su parada por Colombia ha tenido la oportunidad de almorzar con Carlos Vives, uno de los cantantes más queridos de este país.
Ha sido durante su escala en Santa Marta donde el Juan Sebastián Elcano atracó este miércoles donde la princesa Leonor se ha reunido con Santiago Jiménez; el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, y el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Sergio Díaz-Granados. Junto a ellos también se encontraba el cantante colombiano Carlos Vives, conocido por temas tan pegadizos como 'La bicicleta', canción que canta junto a Shakira o 'Beso', una de sus canciones más conocidas. Desconocemos si la princesa de Asturias es fan del cantante o quizás lo conoce más por su labor social.
Precisamente por esa última faceta del cantante colombiano por el que se encontró hace menos de dos semanas con el rey Felipe. Fue el pasado 6 de mayo durante el viaje de don Felipe a Santo Domingo cuando el cantante y el monarca tuvieron la oportunidad de hablar sobre los avances de la fundación del colombiano 'Tras la perla', una institución que busca potenciar el tejido social y el talento de la comunidad de Santa Marta como parte del plan de recuperación y transformación de este lugar. Quizás con la Princesa de Asturias, el cantante colombiano también puede haber tratado alguno de estos temas.
Lo cierto está siendo una parada de lo más musical, pues a su llegada al Puerto, los 76 guardiamarinas junto al resto de la tripulación fueron recibidos al son de 'La pollera colorá', una cumbia considerada una de las canciones más emblemáticas del país.
