Juan Carlos I ha decidido romper con el silencio que ha caracterizado a la Familia Real Española. Por primera vez en la historia de la monarquía española, un rey escribe sus memorias en primera persona. La obra, titulada 'Reconciliación', será publicada por la editorial Planeta próximamente y ya se perfila como un acontecimiento editorial y político de calado histórico. "Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera mis memorias. Los reyes no se confiesan. ¿Por qué le desobedezco hoy? Porque siento que me roban mi historia", escribe el propio rey emérito en el prólogo.

    reconciliacion juan carlos i
    Planeta

    Aunque se podría esperar un relato clásico de memorias oficiales, 'Reconciliación' promete ser la mayor confesión que ha hecho el emérito en todo este tiempo, defendiendo su legado y mostrando una defensa férrea. Juan Carlos I ha escrito este texto desde el exilio en Abu Dabi, pasando por los errores que han acabado por ensombrecer su trayectoria, aunque sus visitas a España siguen generando expectación, como ocurrió en su reciente reaparición en Sanxenxo tras las imágenes con Bárbara Rey, pero también por las acciones que lo convirtieron en protagonista clave de la transición democrática en España. En el libro, que será publicado por la Editorial Planeta a finales de este año, se repasa su infancia marcada por el exilio forzoso en Estoril, hasta su salida voluntaria décadas después rumbo a los Emiratos Árabes.

    'Reconciliación': las memorias del rey Juan Carlos I que hará historia

    rey juan carlos i
    Pablo Blazquez Dominguez//Getty Images

    El emérito ofrece su versión de los hechos después de años de especulación, escándalos y silencios. Según se avanza en la nota de prensa que la editorial ha mandado a los medios, el rey reconoce sus errores, pero también reclama el lugar que cree merecer en la memoria colectiva del país que ayudó a modernizar. "No tengo derecho a llorar", escribe.

    Con 'Reconciliación', Juan Carlos I rompe con el histórico hermetismo de la monarquía española. Por primera vez, un rey se despoja de su silencio institucional y ofrece su historia. El libro promete marcar la agenda social y política del país a finales de año en un momento en el que la sociedad está dividida y la Casa Real está en proceso de transformación.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.