- El rey Juan Carlos I: las mejores imágenes de su vida
- Los mejores libros sobre la vida de la Familia Real española
- Árbol genealógico de la Familia Real Española: sus miembros
El rey Juan Carlos decidió hace cinco años mudarse a Abu Dabi, un exilio voluntario que vive con constantes viajes a España, el último ha sido esta misma semana. El padre del rey Felipe VI regresaba a nuestro país, concretamente aterrizaba en el aeropuerto Foronda de Vitoria para ponerse en manos de su médico de confianza, Eduardo Anitua, donde pasó una revisión médica antes de viajar a la localidad portuguesa de Cascais. Una viaje que se produce en plena polémica por la publicación de su libro de memorias. 'Reconciliación' verá la luz la próxima semana en Francia y a principios de diciembre podremos leer este libro autobiográfico de don Juan Carlos en España.
La razón de las visitas de Don Juan Carlos a Vitoria
El doctor Eduardo Anitua Aldecoa, médico e investigador, reconocido por sus aportaciones en medicina regenerativa e implantología oral, es la razón por la que don Juan Carlos siempre visita la capital del País Vasco. Se desconoce cuál ha sido el tratamiento al que se sometido el rey Juan Carlos esta vez, pero sí ha trascendido que una vez finalizada su consulta tomó rumbo a Portugal. Y tras su viaja a Cascais, don Juan Carlos pondrá rumbo a su querido Sanxenxo, donde participará en las regatas si el tiempo lo permite.
En medio de toda esta vorágine, la prensa francesa ha publicado un adelanto de lo que será la publicación de estas memorias que prometen sacudir España y el mundo entero. Además, el Emérito ha concedido unas entrevistas a los periódicos franceses Le Figaro y Le Monde que han desatado un enorme revuelo.
Su polémica entrevista antes de la publicación de sus memorias
En dichas entrevistas, don Juan Carlos trata temas claves por los que ha sido protagonista de la crónica social en los últimos años, por ejemplo su exilio voluntario a Abu Dabi. "Verse obligado al desarraigo y al aislamiento al final de la vida no es fácil. Estoy resignado, herido por una sensación de abandono. No puedo contener la emoción al pensar en ciertos miembros de mi familia para quienes ya no importo. Y especialmente en España, que tanto echo de menos. Hay días de desesperación, de vacío", afirma tajante, aunque sin dar nombres, pero sí sabemos que no se refiere a las infantas Elena y Cristina, que han ido a verle a Abu Dabi en varias ocasiones, ni a muchos de sus nietos, que también han estado con él allí, especialmente Froilán, que se trasladó a vivir con él en 2023.
Además, en ella habla de sus ganas de volver a España y sobre las ganas que tiene de recuperar su relación con el rey Felipe: "Lo que más deseo, mientras viva, es tener un retiro tranquilo, restablecer una relación armoniosa con mi hijo y, por encima de todo, regresar a España, a casa". Señala además la razón por la que decidió mudarse: "Lo hice para ayudar a mi hijo". Ha querido dejar claro que su marcha a los Emiratos Árabes en 2020 fue voluntaria, para no "obstaculizar el buen funcionamiento de la Corona ni a mi hijo en el ejercicio de sus funciones soberanas".
También quiso tener unas palabras hacia su nieta,la princesa Leonor a la que aconseja que tenga seguridad en sí misma y que cumpla con su deber con simpatía y amabilidad.
De Corinna Larssen reconoce que fue un "error" y para la reina Sofía solo tiene buenas palabras: "Es la madre de mis hijos, una reina extraordinaria y un apoyo emocional fundamental e irreemplazable".










