- La vida de la reina Sofía: repasamos sus mejores fotos y curiosidades
- El rey Felipe VI: descubre las mejores fotos de su vida
- Los mejores libros sobre la vida de la Familia Real española
Más allá de sus responsabilidades institucionales, la reina Sofía y Felipe VI son madre e hijo. De ahí que ambos hayan protagonizado uno de los momentos más emotivos de la ceremonia en la que Felipe VI ha impuesto el Toisón de Oro a la reina emérita, Felipe González, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y a Miquel Roca i Junyent. Poco antes de las 10:30 h, el Rey, acompañado de su mujer, la reina Letizia, y sus hijas, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía llegaban al Palacio Real de Madrid donde ha tenido lugar el acto, que se celebra en el marco de las actividades por el 50 aniversario de la muerte de Franco y la restauración de la Monarquía en la figura de Juan Carlos I. Precisamente, el rey emérito ha sido el gran ausente en la ceremonia, al no haber sido invitado.
"Gracias por tu compromiso sostenido durante décadas ejercido con un profundo sentido del deber, tu cercanía ha servido para unir vínculo. La figura de la reina forma también para de la España democrática", ha dicho el rey sobre su madre, visiblemente emocionado. Madre e hijo se han dedicado bonitos gestos de cariño y se han dado un abrazo tras la imposición de la Orden.
Fue el 29 de octubre de 2024 cuando Felipe VI firmó el decreto por el que concedía a la reina Sofía el Toisón de Oro con el fin de "reconocer públicamente su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona", tal y como recogió el BOE. Desde su proclamación, el 19 de junio de 2014, el monarca solo había concedido el Toisón de Oro a su primogénita y heredera a la Corona española, Leonor de Borbón. Fue el 31 de octubre de 2015, mediante decreto, cuando la Princesa de Asturias tenía 10 años, aunque la imposición del Collar no tuvo lugar hasta 2018, coincidiendo con el 50 cumpleaños de Felipe VI.
Este 21 de noviembre también han recibido la Insigne Orden del Toisón de Oro Felipe González Márquez por "su dedicación y entrega al servicio de España, de la Corona y de la integración de nuestro país en Europa y en la comunidad internacional"; Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón por "su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona, a través de sus esfuerzos para promover la convivencia y el ordenamiento constitucional"; y Miquel Roca i Junyent por "su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona, a través de sus esfuerzos para promover la convivencia y el ordenamiento constitucional".
La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña Felipe III el Bueno, con motivo de su matrimonio con Isabel de Portugal. En 1985, Juan Carlos I concedió por primera vez el Toisón a las reinas Beatriz de los Países Bajos y Margarita de Dinamarca, y en 1989 lo recibió Isabel II. Durante su reinado, el ya rey emérito condecoró con el Collar a entonces Príncipe de Asturias, en 1981; Carlos XVI Gustavo, Rey de Suecia; Hussein, Rey de Jordania; Harald V, Rey de Noruega; Abdullah Bin Abdulaziz Al-Saud, Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas y Rey de Arabia Saudí; y Nicolás Sarkozy, Presidente de la República Francesa, entre otras autoridades.











