- Carlos de Inglaterra: repasamos su vida en fotos
- La vida de Isabel II en imágenes
- Árbol genealógico de la familia real británica
Carlos III ya ha sido proclamado oficialmente Rey. Una ceremonia que ha tenido lugar este 10 de septiembre, un día después de que Carlos de Inglaterra se reuniese con la Primer Ministra Lizz Truss en Londres y se dirigiese a la nación en su primer discurso televisado. El acto de proclamación tiene lugar en el Palacio de St James en Londres, frente a un cuerpo ceremonial conocido como el Consejo de Adhesión y que está compuesto por miembros del Consejo Privado, un grupo de parlamentarios de alto nivel, pasados y presentes, y Lores, así como algunos funcionarios públicos de alto nivel, altos comisionados de la Commonwealth y el alcalde de Londres. Su mujer, Camila, y hijo Guillermo de Inglaterra han firmado el acta de proclamación.
Aunque, por protocolo, a esta ceremonia pueden acudir hasta 700 personas, han acudido alrededor de 200, por la poca antelación para prepararla. Entre ellos se encontraban los exprimeros ministros Boris Johnson, Theresa May, Tony Blair y Gordon Brown.
Al último Consejo de Adhesión, en 1952, asistieron alrededor de 200. Entre los asistentes destaca la presencia de la reina consorte, Camila Parker Bowles y el nuevo heredero al trono. Como curiosidad, los asistentes deben vestir con chaqué o traje y no pueden lucir adornos decorativos.
El Lord Presidente del Consejo Privado ha anunciado la muerte de la reina Isabel y ha leído la proclamación del Carlos III en voz alta. La redacción de la proclamación puede cambiar, tradicionalmente ha estado compuesta por una serie de oraciones y promesas, en las que se felicita el trabajo del monarca anterior y prometiendo apoyo al nuevo. Esta proclamación ha sido firmada por la Primer Ministra, el arzobispo de Canterbury y el Lord Canciller. Además de la reina consorte Camila y Guillermo de Inglaterra.
Pasadas las 11:00, las autoridades han abandonado la sala del Palacio de St. James, a la espera de la segunda parte del Consejo de Adhesión en la que Carlos III ha ofrecido la lectura: "El reinado de mi madre fue inigualable en su duración y en lo que se refiere a su dedicación y devoción. Soy profundamente consciente de esta gran herencia y de los deberes y responsabilidades del trono que me es condecido al asumir estas responsabilidades me esforzaré en seguir el ejemplo inspirador para buscar la paz, armonía y os pueblos de estas islas y de los reinos y territorios de la commanwelth por todo el mundo", ha dicho Carlos III. A continuación, a las 11:29 h ha firmado el acta.
Tras una fanfarria de trompetistas, se ha hecho un pregón público declarando a Carlos como nuevo Rey. Este acto ha tenido lugar en el balcón principal del Palacio de St. James, por un funcionario conocido como el Rey de Armas de la Jarretera. "Dios salve al rey", ha dicho, y por primera vez desde 1952, el himno nacional se ha tocado con las palabras "Dios salve al rey". Se han salvas de armas en Hyde Park, la Torre de Londres y desde barcos de guerra, y se ha leído el acta que anuncia a Carlos como Rey en Edimburgo, Cardiff y Belfast.
Tras los tres "hurras" se ha dado por finalizada la ceremonia.
Proclamación de Carlos III, no Coronación
Aunque Carlos III ha sido proclamado Rey este 10 de septiembre, la coronación no tendrá lugar hasta dentro de unos meses (la de su madre se celebró un año después de su llegada al trono). Este acto se celebrará en la abadía de Westminster y estará oficiada por el arzobispo de Canterbury. En este evento se le impondrá a Carlos III la corona de San Eduardo, una joya de oro que llevan los monarcas ingleses desde 1661 y se le entragarán el orbe y el cetro, como símbolos del comienzo de su reinado.
En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.
Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.
Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.
La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.
Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.
El equipo digital de Diez Minutos está formado por:
Rosa Prieto: Directora digital.
Silvia Criado: Jefa de sección digital.
Magdalena Piñero: redactora digital.
Daniel Reyes: redactor digital.
Ignacio Herruzo: redactor digital.
Nora Cámara: redactora digital.