- Harry de Inglaterra: repasamos su vida, en imágenes
- Meghan Markle: todos los detalles de su vida en imágenes
- Carlos III: árbol genealógico de la familia real británica
Harry de Inglaterra y Meghan Markle, los duques de Sussex, han comparecido sonrientes y satisfechos en el Teatro Dolby de Los Angeles, el mismo escenario de los Oscar. Estaban allí para que el hijo pequeño de Carlos III recogiera un premio que no guarda ninguna relación con el cine, el mundo de donde procede la duquesa, pero es de una enorme importancia simbólica para la sociedad norteamericana.
Se trataba del premio Espy en la categoría Pat Tillman, creado en honor en honor de un soldado norteamericano muerto por fuego amigo en Afganistán llamado Pat Tillman. Lo concede la cadena deportiva ESPN y pretende rendir homenaje a personas que hayan prestado servicio u honrado a veteranos, fallecidos y heridos en la guerra. Lleva el nombre de Pat Tillman en honor a uno de los soldados caídos más venerados en Estados Unidos. Pat Tillman fue una estrella del fútbol americano que renunció a un contrato de tres millones de dólares para poder alistarse.
En opinión de la organización, Harry, como fundador de los juegos Invictus, que vincula a soldados veteranos y heridos de guerra de Estados Unidos e Inglaterra, reúne todas las características para recoger el galardón más patriótico de los premios Espy. Pero la madre de Pat Tillman no lo creía así y criticó con dureza la decisión de darle el premio "a alguien tan controvertido y divisivo (sic) como el Príncipe Harry". No estaba sola, hasta 76.000 americanos han firmado en protesta por la decisión.
Harry hizo caso omiso de las críticas y fue a recoger su premio. Le acompañaba Meghan, que lucía un favorecedor vestido blanco con escote tipo Halffter que realzaba sus hombros e iba peinada con un moño bajo. Cuando Serena Williams, la presentadora de los premios, bromeó con ellos desde el escenario pidiéndoles que dejaran de respirar unos segundos para no eclipsarla, rieron con ganas.
El momento en el que Harry quiso hacer las paces con la madre de Pat Tillman
Harry recogió la distinción y se la dedicó a su madre, Diana de Gales, en lo que ha sido interpretado como un amable guiño hacia la madre del Pat Tillman. Fue muy aplaudido por el público que estaba presente en la gala , y expresó en su discurso su admiración a la mujer que le ha estado criticando casi hasta el último momento, y que estaba entre el público esa noche. Dijo que "la defensa del legado de Pat es profundamente personal y la respeto. El vínculo entre madre e hijo es eterno y trasciende incluso las pérdidas más grandes”.
El tema de la concesión del premio sigue siendo objeto de polémica en redes, como demuestra este vídeo de TikTok que cuestiona a Harry: "Recibir el prestigioso premio Pat Tillman, que honra la memoria del exjugador de la NFL y soldado Pat Tillman, es un inmenso honor para mí. Este reconocimiento, otorgado a quienes muestran valentía y liderazgo en el servicio comunitario, me llena de gratitud. Agradezco profundamente a mi familia y a mis amigos por su incondicional apoyo, ya que sin ellos este logro no habría sido posible".
Hay que recordar que Harry combatió valerosamente como piloto de Helicópteros Apache en Afganistán, donde acabó con la vida de 25 personas pertenecientes al ejército enemigo, según confesó en sus memorias. Volvió a Reino Unido para no hacer peligrar a sus compañeros. Los talibanes habían puesto precio a su cabeza.
Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.
Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.
En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.