Pertenecer a la Familia Real Británica tiene muchas implicaciones. Y a diferencia de Meghan Markle, Kate Middleton se adaptó a la perfección a todas ellas, aunque siempre trazando una línea roja que los miembros de la familia Windsord han respetado en varias ocasiones. Sobre todo en lo relacionado con sus hijos. Y es que la princesa de Gales ha dejado claro en más de una ocasión que sus hijos y su educación son lo primero para ella. Algo que se ha visto a la hora de enfrentar su tratamiento contra el cáncer: estar al lado de sus pequeños ha sido su prioridad.

El que fuera su secretario de comunicación y también amigo, Jason Knauf, ha confirmado este extremo asegurando que para planificar su agenda diaria, el Príncipe Guillermo y Kate Middleton tenían siempre muy en cuenta a los niños. Y en el libro, 'Yes, Ma'am - The Secret Life of Royal Servants' (Sí, Majestad - La vida secreta de los sirvientes reales), de Tom Quinn, esto se ha visto muy reflejado.

Kate Middleton, Kate Middleton look, Kate Middleton vestido verde
Getty

A través de testimonios de extrabajadores de la Casa Real Británica, Quinn ha hecho un retrato de los príncipes de Gales. En él se confirma lo que para muchos es la clave del éxito de su reputación: son unos padres abnegados que colocan a sus hijos por delante de sus obligaciones, en la medida de lo posible.

Por este motivo, Kate Middleton se ha negado en rotundo a que sus hijos participen en algunas tradiciones familiares. Sobre todo en la tradición de sangre. En un extracto del libro que ha difundido el Daily Mail, se revela que la Princesa se negó en rotundo a hacer que sus hijos pasaran por este ritual: abatir su primera pieza de caza y mancharse con su sangre.

La experiencia de Harry de Inglaterra

Se trata de una tradición de la familia que los hijos de Carlos III cumplieron. Así lo recordaba el propio Duque de Sussex, Harry de Inglaterra, en su biografía 'En la sombra'. Su primera pieza fue un conejo, y su niñera Tiggy fue la encargada de untar la frente del pequeño Harry con la sangre del animal. Pero a los 15 años, tras abatir un ciervo en Balmoral, fue el guarda quien le hizo arrodillarse y meter la cabeza en las vísceras del animal: "Tenía la nariz y la boca llenas de sangre, vísceras y un calor intenso y desagradable".

"Si amabas la naturaleza, según decía siempre mi padre, debías saber cuándo dejarla tranquila y cuándo intervenir en ella, lo cual implicaba practicar la caza selectiva, y eso implicaba matar. Era una forma de culto", añadió en el libro.

Headshot of Aroa Díaz

Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.   

En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.

Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.

Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.