Los Premios Oscar han vivido una nueva edición. Ya conocemos a los ganadores de los Oscar 2023 y hemos asistido al gran triunfo de 'Todo a la vez en todas partes' y te contamos dónde ver la película ganadora. Pero también te decimos todo lo que debes saber sobre la famosa estatuilla que tanto codician los trabajadores del cine. El galardón fue creado en 1928 por el escenógrafo Cedric Gibbons -premio que se llevó en 1940 en la categoría 'Mejor dirección de arte blanco y negro' por la película 'Orgullo y prejuicio'. Se cree que el actor, productor y director mexicano Emilio Fernández ('El retorno de los siete magníficos' 1966) hizo de modelo para crear esta escultura representando a un hombre semidesnudo, sin rostro y sobre una espada encima de un rollo de cinta. Cabe destacar que con el paso de los años, recordemos que la próxima edición es la número 95, ese rollo de película ha evolucionado a una base de metal.

Por qué el nombre de Premios Oscar

El motivo es sencillo. La bibliotecaria de la Academia de cine de Hollywood, por aquel entonces era Margaret Herrick, fue la encargada de darle ese nombre a los galardones. Según cuenta, al ver la estatuilla Herrick dijo que "le recordaba a su tío Oscar".

premios oscar curiosidades
Getty Images

La figura mide concretamente 34 centímetros, pesa 3,85 kilogramos y aunque tenga esté bañada en oro de 24 quilates, su material no es ese, sino bronce. Tiene un gran valor al ser dorado, pero ¿se puede vender? Desde 1950 los ganadores de esta estatuilla firman un contrato. Si quieren vendarla, tienen que ofrecérsela primero a la Academia de Cine por su valor original, fija en... ¡1 dólar!

De esta forma, en 1999 Michael Jackson pudo comprar el Oscar a 'Lo que el viento se llevó' en la categoría 'Mejor película' en 1942 por más de un millón y medio de dólares. No solo comprar, también vender, la familia de Orson Welles -uno de los cineastas más importantes de la historia- lo hizo con la estatuilla a 'Ciudadano Kane' por 800.000 dólares.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.