Juan Luis Cano es el 50 por ciento de 'Gomaespuma'. El otro 50 es Guillermo Fesser, que lleva años viviendo en Estados Unidos, razón por la cual cada uno tuvo que tomar su propio camino profesional, lo que no les impide mantener una muy buena relación y trabajar para la Fundación Gomaespuma, a través de la cual realizan proyectos educativos en países como Cuba, Nicaragua, Senegal y España. Otra de las pasiones de Juan Luis, además de la radio y la televisión es escribir. Ha publicado varios libros, además de cinco novelas, la última se titula 'Yo fui santa' y nos cuenta qué le ha aportado el periodismo. "Siempre me gustó contar historias, me considero un contador de historias y la carrera que más se acercaba a eso es periodismo, después la radio se cruzó en mi vida" y añade que, para él, es más fácil hacer reír que llorar "porque el humor es la inteligencia destilada, aunque en este país no esté considerado como debiera por las élites culturales. Aquí se dan premios literarios, nunca al humor, tampoco a las comedias".

el escritor habla con la colaboradora de diez minutos
Guillermo Garrosa HEARST

Juan Luis Cano recuerda cómo se creó la magia entre él y Guillermo Fesser para crear 'Gomaespuma'. "Es algo inexplicable porque Guillermo y yo somos muy diferentes. Coincidimos en lo básico, que es el sentido del humor, en un mismo concepto de lo bueno y lo malo, ética y moralmente somos muy parecidos. En lo que es bueno y malo coincidimos totalmente. La magia que se produce cuando Guillermo y yo nos ponemos juntos, es como una chispa que el uno llama al otro y nos empezamos a enrollar, es impresionante" y confiesa cuál fue el motivo de su separación. "Guillermo se fue a vivir a los Estados Unidos, pero seguimos siendo muy amigos y nos llevamos muy bien. Juntos creamos la Fundación Gomaespuma, con la que seguimos haciendo cosas".

Juan Luis Cano habla de la Fundación Gomaespuma: "Nos dedicamos a la educación infantil"

La Fundación Gomaespuma sigue en activo y tiene como lema educar con una sonrisa. "Lo primero que hicimos fue una escuela permanente en Calcuta, porque nos dedicamos a la educación infantil en Nicaragua, Sri Lanka, Senegal, y en España tenemos un proyecto para educar niños de 0 a 6 años en igualdad". El escritor anima a entrar en fundaciongomaespuma.org para conocer en qué está trabajando y nos adelanta que "en octubre vamos a organizar la primera maratón más corta de la historia, en vez de 42 km van a ser 42 metros. Rosa, lo que queremos es que sea una mañana familiar, donde vayan niños con sus papás, que la gente compre el dorsal. Contamos con algunas empresas que nos patrocinan algunos eventos, pero necesitamos más", revela.

el periodista habla para diez minutos
Guillermo Garrosa HEARST

Juan Luis Cano: "Montamos un partido político con un grupo de vecinos de Torrelodones"

Juan Luis Cano también nos habla de 'Yo fui santa', su último libro. "Es una novela con cierta dosis de humor, porque yo quería contar cómo una mentira puede crecer hasta donde la gente quiera" y con ella se presentó al Premio Ateneo de la Ciudad de Valladolid donde quedó finalista. "Es un premio muy prestigioso, lleva 70 años entregándose. El jurado lo forman Manuel Vilas, Gustavo Martín Garzo, Care Santos, ha sido un puntazo y estoy feliz. He escrito 21 libros y ésta es mi quinta novela". También nos habla del partido político que ha montado. "Montamos un partido con un grupo de vecinos de Torrelodones, se llama 'Vecinos por Torrelodones', iba el último en las listas. La política me gusta como periodista y ciudadano. Las decisiones que toman los políticos pueden cambiar la vida de la gente para bien o para mal, pero los ciudadanos podemos revertirlas con nuestros votos" dice.

el periodista habla para diez minutos
Guillermo Garrosa HEARST

Juan Luis Cano también cuenta cómo ve el futuro de los jóvenes. "Les vamos a dejar una sociedad más desigual, más precaria. Nosotros teníamos la posibilidad de vivir mejor que nuestros padres, ahora no. Mi hija sabe que no va a vivir mejor que yo, las va a pasar canutas para comprarse un piso, siendo gente muy preparada" y cuenta qué les inculca a sus hijos. "Intento ser consecuente con lo que pienso. Mi padre no hablaba conmigo, pero sí me enseñó a ser buena persona e intento serlo. También intento que ellos sean felices". El escritor siente pasión por el Atlético de Madrid y el flamenco. "Es un arte sublime, el único que España puede decir que no hay otro género que se haga solo aquí. Lo lamentable es el desconocimiento de este género en todo el país, incluidas las élites políticas... Es una asignatura que deberían enseñar en los colegios". Además, revela el secreto de llevar tantos años casados con Raquel Fernández. "El respeto es fundamental, la admiración por el otro, creo que esa es la base. Y fundamental no olvidar que tu pareja es una persona con su propia personalidad", afirma.

Entrevista realizada en el Hotel AC Aitana Paseo de la Castellana, 152. Madrid

Su foto favorita

el periodista habla para diez minutos
Guillermo Garrosa HEARST

"Me gusta esta foto porque fue el día que inauguramos la primera escuela de la Fundación Gomaespuma en Calcuta", asegura.