- Las 80 actrices españolas más guapas: descubre quiénes son
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
- Las 50 mejores series españolas que podrás ver en 2023
La actriz Natalia Rodríguez ha tenido mala suerte con su última serie. Y eso es inherente a su trabajo de actriz. Fichó por 'Mía es la venganza', la serie diaria que sustituyó a 'Sálvame' en Telecinco, pero los bajos datos de audiencia pronto relegaron esta ficción al canal Divinity y además ha sido cancelada. La joven intenta mantenerse al margen de las decisiones del grupo audiovisual. Lo suyo es el oficio de actriz y su proyección es increíble.
Natalia, antes de saltar a Divinity, pocos veían futuro a 'Mía es la venganza'. Siempre se rumoreó que la iban a quitar. ¿Cómo lo vivisteis?
Es que no dependía de nosotros, el equipo estábamos en un segundo plano. La palabra que mejor nos definía entonces era incertidumbre. En esas situaciones tienes que enfocarte en tu trabajo y hacerlo lo mejor posible hasta el final.
¿Cuántos capítulos has grabado?
Yo he grabado 110, que se dice pronto, durante unos cinco meses.
Natalia Rodríguez: "Tomar el relevo de 'Sálvame' fue una responsabilidad"
Que serán los que se emitan.
Son los que hemos grabado, pero la verdad es que no sé si se verán todos, si los van a cortar…
Empezasteis con el reto de tomar el relevo a 'Sálvame', nada menos.
Eso fue… No iba a ser así, pero nos ubicaron ahí, y nos enteramos en el último momento. Una responsabilidad que perjudicó a la visibilidad de la serie. 'Sálvame' ha sido algo histórico en la televisión, y que a sus seguidores les quitaran su programa de un día para otro generó rechazo a lo que lo sustituía. Si nos hubieran puesto en otra franja horaria, igual le hubieran dado otra oportunidad a la serie, que es buena y no tiene nada que envidiar a otras diarias.
La que le cayó a Armando del Río cuando dijo que si al final sustituíais a 'Sálvame' os deberían "dar las gracias". Al día siguiente el programa fue a por él.
Yo no daba crédito con lo que estaba pasando. Era su opinión, y tiene que haber una libertad absoluta para decir lo que se piensa. 'Sálvame' decidió hacer casi un especial sobre él y me pareció igual un poco superlativo.
Recordando el título de la serie. ¿Tú eres vengativa?
Yo creo que no. Intento aprender de mis errores, me tomo un momento para reflexionar y me digo: "Vale, esto no me va a volver a pasar". Intento transformar lo que me ocurre en algo positivo. La venganza, al final, no te lleva por buen camino. Y puestos a hablar de emociones, tal vez sea un pelín rencorosa, me tomo las cosas muy a pecho.
¿Cómo es trabajar con Lydia Bosch?
Lydia Bosch es una persona muy metódica y trabajadora, concentrada al cien por cien en todas las escenas, sean las que sean. Ella siempre está 'ready', hace sus estiramientos, su calentamiento de voz y nunca se sale. Es de admirar, y más en una serie diaria con tantas secuencias. Es la jefa absoluta y suprema de 'Mía es la venganza'. Hace de mi madre y la adoro.
Como personaje es muy dura, debe ser difícil darle la réplica como hija.
Me hace mucha gracia porque efectivamente hace de una madre muy dura, pero fuera del set es adorable, muy cariñosa. Todas nuestras escenas han sido discutiendo; lo hemos pasado muy mal, muchas veces nos pedíamos perdón.
Natalia Rodríguez: "Llevo desde los 13 años trabajando"
En series diarias estás muy curtida. La anterior era 'Servir y proteger', de TVE, has estado en 'Amar es para siempre', de Antena 3…
Voy a responder esta pregunta en justicia a mis colegas, porque si digo otra cosa me matan. Es verdad que yo tengo una suerte muy loca. ¿Sabes esta gente empollona que dice "me ha salido fatal el examen" y luego aprueba?, pues a mí me pasa algo parecido. Me hago una idea de la secuencia y luego la trabajo ya en el pase de texto con mis compañeros y el director. No dedico muchas horas a estudiar, la verdad. Si dijera lo contrario Lydia Bosch y José Sospedra me pegarían (risas). Siempre me lo echan en cara.
A tus 31 años eres poseedora de un currículum amplio. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando?
Desde los 13, cantidad de años.
¿Has tenido etapas de paro?
Claro. Empecé cuando estaba en el instituto, hice las miniseries o TV Movies de entonces, que duraban unos tres meses, y luego el resto del año me lo pasaba sin trabajar. Con la pandemia la cosa fue muy complicada. Si hasta estuve trabajando en un bar casi ocho meses (entremedias y después la hemos visto en las ficciones 'El pacto', 'Traición', etc).
Las series diarias ofrecen trabajo a muchísima gente.
Una burrada. No nos damos cuenta de que esta serie, al final, es trabajo para muchos, y eso es una lástima. Es pan para cantidad de familias, y hay que respetarlo y tenerlo en cuenta.
Natalia Rodríguez: "En el amor estoy muy bien. Me va genial en pareja"
Tu personaje, Olivia Serra, tiene un novio de toda la vida y otro enamorado. ¿Tú en tu vida personal cómo estás?
En el amor estoy muy bien, con el corazón contento. Me va genial en pareja, con una persona que me hace muy feliz. No me puedo quejar.
¿Tiene algo que ver con el mundillo?
Nada, y mejor. Esta profesión es tan inestable… Cuando se enteró de que nos cancelaban la serie se preocupó; a él se le hubiera caído todo. A mí me ha pasado tantas veces…
¿Laboralmente tienes algo por ahí?
De momento, nada. Estoy pendiente del estreno de una película, que creo que va a gustar bastante. Pero estoy animada y pienso que hasta me viene bien, necesito descansar un poco.
¿Cómo estás pasando el verano?
Me he ido a Malta, a recorrerla con mi chico; disfrutar de la playa; leer y hacer todo lo que no he podido a lo largo de estos últimos meses. Hacía bastante tiempo que no tenía un verano como el de una persona normal, coger las vacaciones en agosto…
¿A ti qué te gusta hacer?
Me gusta mucho leer, el anime, jugar a la Play, 'Los SIMS', estar con mi gato y hacer deporte. Antes hacía kung fu, pero me rompí un dedo y ya. Era un poquito cabra loca. Ahora, como ya da igual que me rompa cosas porque no tengo que grabar (risas)...
Natalia Rodríguez: "Me fliparía trabajar con Rodrigo Sorogoyen o Miguel del Arco"
¿Añoras las escenas de acción? En 'Mía es la venganza' no tienes, se te ve siempre tranquila y reflexiva, si acaso montando a caballo.
Las echo de menos, sobre todo porque vengo de 'Servir y proteger', donde interpretaba a un personaje que venía de los TEDAX. Allí era todo el rato operativos, diligencias, delincuentes, desactivar bombas… Si es verdad que yo soy más del perfil de Yolanda Herrero (el papel que interpretaba en esa producción de TVE), como soy un poco hiperactiva… Así que sí es verdad que a veces añoro la acción, desarrollar un trabajo más físico.
¿Te has planteado con qué director te gustaría trabajar?
Con Rodrigo Sorogoyen me fliparía. O con Miguel del Arco, hacer, por ejemplo, una serie tipo 'Las noches de Tefía'. Ésa es la gente con la que me encantaría trabajar en este momento.
Respecto a otros compañeros de tu generación no te puedes quejar, porque ya has hecho televisión, cine…
Teatro es lo que menos, sólo la obra 'Bosco', de Gonzalo Cordero (la tercera del redactor jefe digital de 'Esquire'), y junto a Juan Silvestre (director digital de 'Fotogramas') y Álex Martínez. Al final, los actores nos vamos formando por una rama y es muy complicado encontrarte uno que haga de todo y todo el rato, porque hablamos de códigos muy diferentes. Yo me he decantado más por las series, pero tuve una época en la que rodaba más películas.
Cuando llegas a casa después de una jornada de trabajo, ¿qué es lo que más te gusta hacer? ¿Ves tele, cine…? ¿O te ves a ti misma en el capítulo que toca?
A mí misma no me veo jamás (risas). Yo llego a casa, me tumbo en el sofá con mi gato, enciendo el aire acondicionado y me dedico a consumir anime, series y pelis, eso es todo lo que hago.
¿El instinto maternal qué tal, lo tienes desarrollado o con el gato ya es más que suficiente?
Con el gato ya lo tengo, de momento con el animal estoy bien.
Los secretos de belleza de Natalia Rodríguez
Mi rutina diaria... Yo soy una loca de la belleza, me gusta el autocuidado, y es entrar en casa y ponerme una mascarilla en el pelo o la cara, que la tengo muy sensible.
Mis productos fetiche... El protector solar y una mascarilla labial de noche que me ha cambiado la vida.
La moda me gusta... Mucho. Aunque en mi día a día soy bastante Street style, me va ir natural y no tardo mucho en arreglarme.
En mi armario no puede faltar... No puedo vivir sin mis botas Buffalo, las utilizo todo el año y también se las he comprado a mi chico.
Partidaria de algún retoque estético... Soy partidaria de prevenir, con tratamientos naturales y menos invasivos, de cuidar la alimentación y hacer deporte. Pero que cada cual haga lo que quiera.
Natalia Rodríguez posa con el equipo de DIEZ MINUTOS
Redactora: Belén Alonso. Fotos: Ana Ruiz. Ayudante de fotografía: Idiota Vitas. Estilismo: María Pulido. Maquillaje y peluquería: Pablo Cerdán.
Belén Alonso es experta en televisión. Empezó hace más de veinte años escribiendo de la tele lineal, sigue en ello y le ha añadido su pasión por las plataformas de streaming, con todas las posibilidades de series y programas que ofrecen HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.
La cultura es otra de sus pasiones, y de teatro, literatura o exposiciones en general ha tratado en estos últimos años. Todo sin dejar de hablar de los personajes del corazón, cuyas vidas dan para más de una novela, película, serie o representación.
Y puestos a hablar, tiene mucho que contar de nuestra Familia Real y demás familias reales, sobre todo europeas. ¿Otras especialidades además de la monarquía? Los temas de salud, estilo de vida, dinero…
Belén Alonso se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado en varias agencias de comunicación antes de llegar a lo que ahora es Hearst España, donde ha trabajado en “Supertele”, “Teleprograma”, “¡Qué me dices!” y, por último, “Diez Minutos”, donde lleva más de cinco años.





















