David Ascanio es un conocido modelo, cantante y compositor, a quien Miguel Bosé dio el espaldarazo con 'Olvídame tú'. Una canción que David había compuesto para una novia que tenía entonces, y que Miguel convirtió en un gran éxito. Desde entonces, ha compuesto para Ana Torroja y Chenoa. David, junto con un grupo de músicos formaron la Picoco's Band, con la que recorre España dando conciertos, y con quienes pueden verles los jueves y viernes en el Aurora, en Madrid, donde se han puesto muy de moda las cenas con espectáculo. Precisamente ese proyecto surgió a raíz de la pandemia, que les 'quitó' el trabajo, pero la nueva oportunidad se abrió camino después: "Pello, que es mi socio en un restaurante que tengo -'El Gallinero 39'-, montó el 'Aurora Restaurant & Club', tipo años 50. Y desde el 4 de febrero de hace tres años, cantamos allí jueves y viernes a partir de las 23:30 h", revela.

david ascanio posa para su entrevista con rosa villacastin en la revista diez minutos

Entre todo el trabajo que tiene, sus negocios y los conciertos, no puedo evitar preguntarle: "¿Cuándo descansa?". "Descanso poco porque los sábados viajamos a discotecas de pueblos muy divertidas, donde se celebran muchos cumpleaños. Te diría que Picoco's me quita prácticamente todo el tiempo, porque son tantos conciertos a la semana, que los días que descanso lo único que hago es prepararme para eso". Eso sí, lo de desconectar tirado en el sofá está descartado: "Dieta, gimnasio y clases de canto", confiesa.

david ascanio posa para su entrevista con rosa villacastin en la revista diez minutos

La fama de David como cantante y compositor seguramente habría sido otra si Miguel Bosé no se hubiera cruzado en su camino. Una persona a la que tiene mucho cariño, y también al resto de su familia, por lo que sólo tiene buenas palabras para ellos: "Miguel fue muy importante en mi vida musical [...]. Es muy generoso, familiar... le quiero mucho, por mí ha hecho muchas cosas, me ha ayudado mucho, viví 5 años en Somosaguas con 10 compositores más de diferentes partes del mundo. Una experiencia, ya que en una universidad no hubiéramos aprendido todo lo que aprendimos con él".

"Si cuando salió de su Tenerife natal, le dicen que cumpliría sus sueños, ¿les hubiera creído?", le digo. "Qué va, yo salí con mucha pena, los tres primeros años los pasé fatal. En cambio, hoy me encanta volver a casa, pero también me siento madrileño. Porque ésta es una ciudad que te acoge, es muy divertida. Ahora, Madrid es la ciudad más potente que hay en España, los museos, la hostelería, los musicales, las calles, están hasta arriba".

david ascanio posa para su entrevista con rosa villacastin en la revista diez minutos

Igual que se muestra sentimental al hablar de su profesión, también lo hace al hablar de Laura Sánchez, la mujer de su vida. "Es mi compañera en todos los sentidos. Tenemos vidas muy distintas, nos adaptamos muy bien, entendemos la vida de cada uno, respetarse, admirarse y comprenderse es fundamental. Laura es mi hogar en Madrid". David y la modelo Laura Sánchez se dieron el 'sí, quiero' en una bonita boda por lo civil en Tenerife, su ciudad natal, el 29 de junio del 2018, después de muchos años de vivir en pareja, y lo hicieron huyendo de convencionalismos, acompañados sólo de 11 personas. "Lo vivimos los dos, pasamos un día estupendo, nos fuimos a comer un arroz con su familia y la mía y, al día siguiente, nos vinimos a Madrid".

Esto es sólo un extracto de la entrevista que Rosa Villacastín le ha hecho a David Ascanio para Diez Minutos. La puedes leer entera en el nuevo número de la revista, ya a la venta en quioscos.

Su foto favorita

foto favorita de david ascanio
Imagen cedida

"Esta foto es una de mis favoritas porque estoy con mi madre y mi hermano, en la casa de verano de Tenerife".

Entrevista realizada en Restaurante Picalagartos, Gran Vía, 21. Madrid

Lettermark

 Rosa Villacastín es una de las más prestigiosas de la crónica de la prensa del corazón en nuestro país. 

 Nació en  Ávila el 2 de junio de 1947. Estudio Letras en la Universidad Complutense. Comenzó su andadura profesional en el Archivo Histórico, un año después le nombran encargada del Archivo Rubén Darío en la Facultad de Filosofía y Letras. En 1971 ficha por el Diario Pueblo, donde desde 1977 hasta 1983. El Golpe del 23F lo vivió en primera persona en el Congreso de los Diputados. Al cierre de Pueblo trabaja en el Diario Ya y el Grupo Vocento. En Radio ha colaborado en RNE, Antena 3 Radio y en la SER con Xavier Sardá Y Gemma Nierga. Y con Concha Garcia Campoy en Punto Radio. 

 Ha colaborado en revistas como época, Panorama, Interviú, Tiempo, Mujer de Hoy, El Semanal, Yo Dona, y LOC del Diario El Mundo. Desde hace 26 años colabora en la revista Diez Minutos haciendo una entrevista semanal. 

 En TVE comenzó con Teresa Campos hasta que la ficha Antena 3 TV, donde copresentó ‘Extra Rosa’, con Ana Rosa Quintana; ‘Las mañanas de Rosa’ y ‘La tarde’. Actualmente colabora con TV. 

 Es vocal de la Junta Directiva de la APM (Asociación de Periodistas de Madrid). 

 Entre los muchos premios recibidos, hay que destacar el qué le entregó Adolfo Suarez como Popular de Ávila. Mujer del Año por las mujeres de Zamarramala, Segovia; Garbanzo de Plata por su trayectoria profesional. El micrófono de Oro, y El Ciudad de Marbella, y el Internacional de Prensa, así como El Pablo Iglesias, que concede la UGT de Castilla y León. 

 Ha escrito varios libros, entre otros ‘El club de las santas: Divorcios de oro de la democracia’, ‘Hay vida después de los 50’, ‘Querido imbécil’, ‘Si a los 60 no te duele nada, estás muerta’. “La Princesa Paca: el gran amor de Rubén Dario”. Y “Los años qué amamos locamente”. 

 Desde hace años da charlas y conferencias sobre la mujer y los medios de comunicación.Ha puesto voz al documental ‘Mujeres olvidadas’. Dirigida por J.Echeverria-Torres.