- Descubre todos los famosos que han superado el cáncer
- Películas Netflix 2024: top 5 y últimos estrenos recomendados
- Las 65 mejores series de Amazon Prime Video en España
La vida le dio un vuelco a Sergio Peris-Mencheta el pasado mes de enero, cuando recibió un diagnóstico de cáncer que no se esperaba. Tras aquello, comenzó a recibir sesiones de quimioterapia y continúa esperando a un trasplante de médula, y aunque ha recibido muchos mensajes de apoyo de amigos y conocidos famosos, aunque también muchas críticas por estar tratándose en Estados Unidos (lugar donde reside), lo cierto es que el actor y director de cine y teatro se encuentra bastante bien de ánimo, tal y como se puede ver en sus redes sociales. De hecho, ha tomado una seria decisión que le está ayudando bastante en el proceso.
Cada persona es un mundo, y cada uno tiene una manera diferente de enfrentarse a esta enfermedad, y la de Sergio Peris-Mencheta ha supuesto una gran lección de superación, porque, lejos de querer quedarse cruzado de brazos, ha decidido que quiere seguir viviendo con normalidad, y tras compartir su primera foto desde el hospital hace unas semanas, en las últimas horas ha compartido un post en Instagram en el que se le ve en una videollamada a las 3 de la mañana desde Los Ángeles trabajando con un claro mensaje: 'Show must go on' ('El show debe continuar'), dejando claro que ahora prefiere tener la mente ocupada en sus próximos proyectos, que verán la luz en unos meses.
Tras el éxito de 'Ladies Football Club', obra de teatro por la que recibió dos nominaciones a los Premios Teatro de Rojas -a 'Mejor Dirección Escénica' y 'Mejor Espectáculo de Teatro'-, y en la que hemos podido ver a Carla Hidalgo o Almudena Cid, ahora se encuentra centrado en la pre-producción de '14.4', una obra que ya se anuncia para su estreno el próximo mes de junio creada por Juan Diego Botto, Ahmed Younoussi y el propio Peris-Mencheta y que, según cuentan en la sinopsis, trata sobre "la historia de Ahmed, un niño que escapa del maltrato familiar para habitar las calles de Tánger. Allí, en las calles de la ciudad portuaria, llegarán aventuras, sueños y desventuras y una obsesión que lo recorre todo... cruzar a España. Una España que es vista como el paraíso en la tierra, el final del camino, la Ítaca con la que sueña todo viajero. Ahmed consigue cruzar con 9 años a la península escondido en los bajos de un camión. Y aquí, en la tierra prometida, llegará otra odisea que se aleja de lo soñado".
Además, ya anuncian que será una obra cargada de "sentido del humor, aventuras, redes de solidaridad y finales inesperados", por lo que, desde luego, no nos vamos a aburrir.
