- Rafael Amargo y otros famosos que son Capricornio
- Las 20 mejores series policíacas que tienes que ver
- Mejores series de ficción sobre crímenes reales en streaming
A primera hora de este lunes 8 de abril, Rafael Amargo llegaba en un furgón de la Guardia Civil a Audiencia Provincial de Madrid, acusado de un presunto delito de tráfico de drogas en su antiguo piso del barrio de Malasaña en Madrid. El bailaor, en prisión preventiva desde diciembre de 2023 por incumplir las medidas cautelares impuestas en este procedimiento ya que no acudió a firmar las comparecencias quincenales ante el juzgado, se sienta en el banquillo para defenderse de las acusaciones. La Fiscalía pide una pena de 9 años de cárcel por tráfico de drogas de forma "persistente", mientras el artista niega los hechos y denuncia una persecución en su contra.
Estaba previsto que el juicio se celebrase en junio de 2023 pero se suspendió después de que Eduardo de los Santos, el ex productor del bailaor y también imputado, renunciara a su abogado. A través de los cristales tintados del furgón se ha visto como Amargo lanzaba besos a su familia, que ha ido hasta la Audiencia para arroparle.
Tampoco ha faltado su abogado, Marcos García-Montes, que también defiende a Daniel Sancho, cuyo juicio comienza este 9 de abril en Tailandia. A su llegada, el letrado ha revelado algunos detalles de su estrategia de defensa de Rafael. "Primero, con la presunción de inocencia. En segundo lugar, la policía habla del grupo organizado y la Fiscalía no nos acusa como grupo organizado o grupo criminal. Y en tercer lugar, hay una nulidad de intervenciones telefónicas y de registros y, finalmente, vamos a pedir que declaren los acusados en último lugar y declararán los policías y plantearemos las cuestiones previas que están planteadas ya con el escrito de defensa". Está previsto que los acusados declaren el jueves a última hora o el viernes. "Si pedimos en último lugar, teóricamente sería el viernes. O el jueves a última hora y terminamos con toda la prueba. Hay una jurisprudencia procesal clarísima del caso Prosés que se está aplicando en todos los procedimientos. Es que es además razonable porque cuando declara una persona tiene que haber escuchado todas las pruebas anteriores para poder contrarrestarlas o matizarlas", ha aclarado.
El abogado ha explicado las pruebas que han presentado para demostrar la inocencia de su cliente. "Hemos aportado pruebas que demuestran que tenía problemas de dependencias. Él está siendo tratado en el centro penitenciario de Soto del Real como drogodependiente y acreditamos que era drogodependiente para acreditar un consumo severo de diferentes productos", ha dicho García Montes.
El abogado también ha desvelado cómo se encuentra el bailaor: "Está perfectamente bien, está muy tranquilo. La verdad es que esperaba estar en libertad provisional. Fue muy confuso todo aquello de la no presentación de él, etcétera, etcétera, pero, bueno, hay que mirar para el futuro y yo creo que el asunto va a ir bien. Y, en fin, vamos a trabajar con las pruebas".
