- 'Supervivientes': todos los ganadores del concurso
- Los cambios físicos más brutales de los concursantes de 'Supervivientes' en la historia
- Los sorprendentes pesos y estaturas de los concursantes de 'Supervivientes 2024'
Laura Madrueño no sabe o no quiere contener sus emociones. Ese es uno de los secretos que le ha hecho ganarse el cariño de la audiencia de 'Supervivientes 2024'. Tomar el testigo de Lara Álvarez no era tarea fácil, pero ella ha sabido imprimir su propia personalidad a un rol importantísimo en el concurso, presentar el programa desde Honduras.
Así lo pudimos comprobar este 16 de junio, en la semifinal de 'Supervivientes' presentada por Sandra Barneda. Dieron la noticia a los finalistas de que se trasladaban a España para la gala definitiva en la que se sabrá quién es el ganador, y Laura no pudo reprimir las lágrimas en uno de los momentos más simbólicos del programa: el cierre de la palapa.
Laura Madrueño, espectacular con un minivestido de inspiración romana, ha pronunciado un discurso desde Honduras que empezaba así: "Ciento dos días han pasado desde que encendiésemos por primera vez esta Palapa. Bajo la atenta mirada de Poseidón, este gran templo de piedra, fuego y agua prendía sus antorchas para recibir a veinte nuevos valientes que se atrevían a formar parte de 'Supervivientes' ".
Ha alabado con voz firme su valentía y su coraje tras conocerse que Gorka se quedaba fuera tras una votación muy ajustada en la que por solo 13 votos, se ha caído de la final de esta edición en la que estarán Mariet,a Pedro, Arkano y Torres, este último con un récord a sus espaldas. Tras dar la noticia de la expulsión de Gorka, la voz de Laura se ha quebrado al despedir a Torres.
Laura Madrueño, una mujer que no puede contener sus emociones
El motivo de sus lágrimas, incluso de los suspiros que se han oído, que han podido oír los espectadores en un plano largo en el que se podía verse a la presentadora caminando hacia la puerta es que cerraba una etapa muy importante para ella no ha sido solo que Gorka se fuera, aunque él mismo le ha dicho que sabe el cariño que le tiene. Como ella misma dijo "han sido casi 200 horas de directo en estos Cayos Cochinos (...) Gracias por vivir esta aventura de principio a fin, al equipo humano al que quiero dar las gracias por acompañarme y cuidarme durante estos meses".
Justo en ese momento la voz se la ha roto por completo y las lágrimas han aparecido en su rostro mientras decía: "Y ahora sí, equipo, apagamos las antorchas".
Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.
Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.
En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.