- Las 80 actrices más guapas de España
- Los actores más guapos de España
- Las 60 mejores películas españolas de la historia
Aunque lleva años alejada de la profesión, la actriz Perla Cristal llega a las páginas de DIEZ MINUTOS para celebrar que está de cumpleaños, con una cifra que la convierte actualmente en la más longeva de la industria. Charlar con ella es recordar tiempos fabulosos en los que trabajó junto a todos los grandes e incluso se codeó con figuras internacionales. La artista argentina, que hace más de seis décadas se instaló en España, demuestra que el paso de los años no ha hecho mella en su excelente sentido del humor y un cariño intacto hacia sus compañeros.
Perla Cristal: “Si en una serie el protagonista es feo, ya no me apetece verla”
A sus 93 años, Perla es la actriz más veterana del cine español, la pregunta es obligada, ¿cómo lo lleva?: “Pues muy contenta, porque significa que estoy viva. Lo llevo con orgullo y tengo la suerte de vivir con mi hija, que me cuida como si fuera un bebé. Siempre presumo de años, y a veces no se lo creen. Lo puedo decir alto y claro, soy la actriz más mayor del cine español”. Uno de sus últimos trabajos fue 'Amar en tiempos revueltos', con más de 50 episodios. “Guardo muy buen recuerdo de casi todo, pero en ese tipo de series se trabaja muy rápido, de un día para otro”. Ahora, su día a día es más tranquilo: “Me gusta pasar el día leyendo y haciendo crucigramas. También veo películas, pero de las de antes, y estoy enganchada a 'Sueños de libertad' porque me encanta Alain Hernández. Si en una serie el protagonista es feo, ya no me apetece verla”.
Perla Cristal: “Me liaron con Alain Delon”
La actriz llegó a rodar con Alain Delon: “Era una magnífica persona, no tenía nada de tontería. Rodamos 'El tulipán negro' y un día al acabar el rodaje se ofreció a llevarme a casa y la prensa nos sacó como si estuviéramos liados, pero él ya estaba con Romy Schneider”. Perla fue una mujer transgresora en la época del destape: “Fui la primera en este país que enseñó los pechos, con Franco vivo, en la película 'El chulo'. Pero lo peor fue la función de teatro 'La maja desnuda de Cáceres', que no podía ni ir sola por la calle, hubo gente que hasta me tiró piedras y había quien compraba la entrada nada más que para gritarme cosas. Era un simple desnudo”. Corría el año 1976 y así lo vivió: “Vino el censor, un señor feo y asqueroso, y dijo que me tenía que tapar. Delante de él hice la función a su manera, pero en cuanto se fue ya lo hicimos para el público y me lo quité. Acabó viniendo la policía y pasé una noche en el calabozo, donde estaba Marcelino Camacho, en la celda de al lado”.
Perla Cristal: “Quería ser madre y cogí al primero que pillé”
Perla fue madre soltera por decisión propia en aquella época: “Estuve casada, pero mi marido murió muy joven, y no volví a estar con otra persona hasta que quise tener a mi hija Rebeca. De pronto decidí que quería tener una niña y cogí al primero que encontré. ¡Que no me acuerdo ni quién es! Claro que me dijeron cosas por ser madre soltera, pero a mí me importó tres pitos”. “Has rodado con Sara Montiel, Lina Morgan o Manolo Escobar. ¿Echas de menos a muchos que ya no están?”: “A muchos. Tuve muy buena amistad con Fernando Rey y su mujer, Mabel Karr. También con Terele Pávez, que era mi vecina. Pero sobre todo a Carmen Sevilla, que me ayudó a regresar a España, me sacó los billetes y pude retomar mi carrera. Fue cuando a principios de los ochenta me volví a Argentina con mi madre y mi hija, y allí nos encontramos, me animó, me dijo que yo allí no me quedaba. Ya una vez de vuelta a España iba mucho a pasar las tardes en su camerino del 'Telecupón'. ¡Yo estaba el día que salió con las zapatillas!
Perla Cristal: “Lola Flores me llamaba a diario en mi embarazo”
A pesar de una larga carrera, Perla no ha recibido premios: “Hice muchísimas cosas, algunas en momentos en los que no lo hacía nadie, y eso tendrían que valorarlo, y la verdad que no me han dado premios. Pero tengo la suerte de que recibo el cariño de mucha gente, incluso joven, porque tengo Instagram”. Llegó a España en 1960: “Me pareció un país muy atrasado, porque la Argentina de la que yo venía era muy moderna. Aquí empecé cantando en un cabaret y me sorprendió que nunca venían mujeres, sólo hombres”. Pronto obtuvo la nacionalidad española y lo celebró así: “Me fui a la Cibeles y me metí en el agua, trepé, llegué arriba y la besé. Fue una locura porque estaba muy contenta de ser, por fin, española”.
Le pregunto si en esa época había mucha rivalidad: “Si la había yo no lo he sentido, he tenido la suerte de llevarme bien con todos los compañeros. Si hasta la mismísima Lola Flores me llamaba todos los días durante mi embarazo para saber cómo estaba. Y con los extranjeros igual, rodé con Anne Baxter, leyenda de Hollywood, y me dejaba cambiarme en su roulotte, nos llevamos muy bien”.
Resulta sorprendente que Perla Cristal sea su nombre y apellidos originales: “Es que ya mi abuela se llamaba Perla, y mi apellido es Cristal, como Billy Cristal. Estaba destinada a ser artista, lo que siempre quiso mi madre, por eso me apoyó. A ella le hubiera gustado también, pero en su época estaba muy mal visto, y llegó a Argentina desde Polonia, huyendo de los nazis”. “¿Sientes que te quedó algo por hacer?” “No. Hice de todo y casi siempre me daban papeles de mala, que me encantaban porque eran más glamurosas. Hay una frase que me gusta decir siempre: Confieso que he vivido”, asegura.
La foto favorita de Perla Cristal
Pilar cuenta los detalles de su foto favorita, que puede verse sobre estas líneas: “Estamos en Madrid, en el camerino de Lola Flores, después de ir a verla actuar, junto a Celia Gámez y Mercedes Vecino. Es una foto que me lleva a tiempos maravillosos con amigas estupendas, que aunque ya no estén, las tengo muy presentes”.
Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.
En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.
En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.
Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.
Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.