- Las presentadoras españolas más guapas de nuestra televisión”
- La vida de Sonsoles Ónega
- Descubre los presentadores españoles más guapos de la televisión
Puede parecer complicado entrevistar a una jefa, pero en el caso de Sonsoles Ónega no es así. Quizás por su implicación con el periodismo y ese conocimiento de causa que cuando está en el otro lado sabe entregarse a la conversación con generosidad, sinceridad y sentido del humor. En los últimos meses la he visto más a ella que a mi madre, pero eso no quita para que no tuviese ganas de pasar este rato más íntimo en el que ella y, por una vez, me cede la batuta antes de volver a encontrarnos por la tarde de cinco a ocho en 'Y ahora Sonsoles'.
Sonsoles Ónega: “Juan, mi pareja, se ha encontrado con una tía que no tiene tiempo de disfrutar de la vida”
Ha iniciado temporada con una hora más de programa y sigue con la promo de ‘Las hijas de la criada’. Le pregunto a qué le quita tiempo: “A la familia y a mí misma. Tengo agotamiento crónico, pero no como algo clínico, sino de forma expresiva. Yo pensaba que era de energía ilimitada y me he dado cuenta de que hay que saber parar un poco”, confiesa. “¿Y cómo llevan tus hijos el tener una madre de éxito que parece que no para?”: “Mis hijos no terminan de verbalizar el reproche y no sé por dónde saldrá. Cuando estoy con ellos intento que sea tiempo de calidad, y ahora que ya son mayores me doy cuenta que lo más importante es escucharlos”. Y confiesa que le debe mucho tiempo a su pareja: “Juan, mi pareja, es un tío muy disfrutón y se ha encontrado con una tía que no tiene tiempo para disfrutar de la vida. Ahora me organizo de otra manera y por suerte este verano he tenido muchas vacaciones y a finales de agosto ya estaba deseando volver”.
Sonsoles Ónega: “No me siento reina de ningún reino”
Observándola, una se da cuenta de que Sonsoles se cuida: “Es que el plató requiere cierta forma física, en cuanto a resistencia. Todos los días salgo a caminar con mis perros y me viene genial. Y un par de días a la semana hago pesas. Pero en mi cuerpo, de cintura para abajo he renunciado, y de cintura para arriba intento mantener el tono, todos nos queremos ver bien”. Volviendo a la profesión le pregunto por sus referentes periodísticos: “María Teresa Campos, por ejemplo, nunca nos vimos físicamente, pero ella sabía que la admiraba mucho. Me gustaba mucho cómo sabía hacer que todo el mundo la entendiera. Y luego desde Encarna Sánchez hasta Luis del Olmo, pasando por Iñaki Gabilondo, que luego fue mi jefe y muy duro. Es gente que ha hecho escuela en nuestro oficio”.
La llaman 'La reina de la tarde' pero no sé cómo le sienta: “Pues me impone, pero me salva no creérmelo. No me creo reina de ningún reino. No quiero cambiar como soy, porque el ascenso a los cielos y el descenso a los infiernos lo tengo muy aprendido. Relativizar la fama es muy importante y tengo la suerte de que mi entorno familiar es muy sólido y siempre me bajan a tierra. Sé que mi padre está orgulloso porque me lo cuentan los demás, pero él no me lo dice y eso te equilibra mucho”.
Sonsoles Ónega: “Mis hijos no ven la tele y mi novio no es de este mundillo”
“¿Eres de las que se lleva el trabajo a casa?”, le pregunto. “Sí, me llevo ciertas preocupaciones, pero tengo capacidad para desconectar y por la noche dreno. Me ayuda mucho que mis hijos no ven la tele jamás, y mi novio no es de este mundillo, y eso me permite tener otra vida”, responde. Imagino que su padre, Fernando Ónega, le habrá dado buenos consejos: “Principalmente la honestidad y la obligación de estar bien informada. Lo de venir a trabajar sin los periódicos leídos, es algo impensable. Y me siento mal si a las ocho de la mañana no escucho la radio. Cuando íbamos en coche, a según qué hora, se quitaba el casete de la Pantoja o de José Luis Perales, para buscar el boletín informativo. A mi padre si le preguntábamos dónde estaba Turquía, nos mandaba al Atlas”. Lo suyo con el periodismo es vocacional: “Siempre quise periodista y si había algo que me llamaba la atención, me encargaba de escribirle a la persona. Nunca lo he contado y me da mucha vergüenza, pero recuerdo cuando a Isabel Tocino se le murió su hija ahogada en la piscina, y yo le escribí una carta. A veces no las enviaba, simplemente las escribía y compartía reflexiones, también me presentaba a concursos de relatos”.
Sonsoles Ónega: “Mi peinado fue algo casual. El fin de semana llevo diadema”
Me atrevo a preguntarle cómo le sienta el amor y me confiesa: “Al principio me altera mucho, pero mucho, por esos efectos físicos que te ocupan tanto en el cerebro. Y ya cuando pasa el tiempo me da estabilidad”. Por otro lado, una de sus señas de identidad es su peinado, ya famoso: “Mi peinado surgió de manera casual, porque empecé trabajando en la tele con coleta y gafas. De repente un día me corté el pelo con el que sigue siendo mi peluquero, Mariano, y luego en la tele he tenido la suerte de encontrar a Marina Navajas, que le ha dado un puntazo. Si te digo la verdad es muy incómodo y el fin de semana voy con diadema”. Para acabar le pido que me cuente sus planes de futuro: “Vivo la temporada como si fuera la última, con esa intensidad. Y estoy ya desenlazando la próxima novela, que creo que te va a encantar”.
La foto favorita de Sonsoles Ónega
“Es de hace dos años, en primavera, en La Toja. Un día de sol cerca de la orilla que da a O Grove y con la marea baja, que es cuando se puede pasear la ría”.
Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.
En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.
En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.
Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.
Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.