Laura Pamplona tiene la nobleza de reconocer que llegó al mundo actoral casi por casualidad y sin pretender nada. Desde ese arranque fortuito, hace ya tres décadas, no ha parado, convirtiéndose en uno de los rostros habituales de la pequeña pantalla y ganándose el cariño del público. Conversar con ella es conocer un poco más a la actriz, pero también a la madre, a la esposa y a la hija. La actriz, que ha participado en series de éxito como 'Todos los hombres sois iguales, 'Policías', 'Hospital central' y 'Aquí no hay quien viva' se sincera con nuestra colaboradora Valeria Vegas. Entre su lista de trabajos también destaca la serie 'La pasión turca', que se rodó en Estambul. "He hecho turismo a saco. Lo pasé bomba durante muchos días en los que no me tocaba rodar. Fueron tres viajes y ya en el tercero me llevé a mi hijo y estuvimos de turisteo total. Vamos, quiero hacer series de este tipo todo el rato", cuenta Laura.

laura pamplona entrevista para diez minutos
Ana Ruiz

La actriz comenzó trabajando como modelo, profesión que la llevó a vivir tres meses en Japón, un país en el que vivió tres meses cuando tenía 16 años y del que regresó enamorada. "Vine enamoradísima de Japón y de Asia, que para mí es el continente más interesante y siempre que puedo y tengo tiempo y dinero, viajo allí", afirma. Y llegó al mundo de la interpretación casi de casualidad. "Toda mi vida ha sido casual, en realidad me he dejado llevar y nunca me he esperado nada. Yo había hecho los figurines de una obra de Arturo Fernández en la que también actuaba mi madre (Amparo Pamplona). Con Carmen Quesada, la esposa de Arturo, tuve una relación súper bonita, ella me acogió como si fuera una ahijada, y de repente, después de no sé cuántos meses, se quedó vacante la protagonista. Acababa de terminar Diseño, como modelo ya no trabajaba mucho y no sabía muy bien qué hacer con mi vida y me ofrecieron ese papel", explica Laura Pamplona.

laura pamplona entrevista para diez minutos
Ana Ruiz

Laura Pamplona, encantada de haber formado parte de 'Aquí no hay quien viva'

Ser hija de actores le ha ayudado a tener los pies en la tierra. "Mi madre, que toda la vida me había dicho que lo último que quería para mí es que fuese actriz, enseguida me animó y me ayudó a prepararme. Creo que los hijos de actores vemos la profesión de otra forma también y la tomamos de otra manera", afirma. La actriz reconoce que la parte más dura de su profesión "son las esperas, la parte en la que no tienes trabajo y tienes que esperar a que alguien te llame. Esa es la parte más dura, como que tienes que vivir un poco siempre de guardar para cuando no haya. Estás un poco a la expectativa, siempre como en la cuerda floja".

laura pamplona entrevista para diez minutos
Ana Ruiz

Formó parte del elenco de 'Aquí no hay quien viva' y cuenta que hubo un momento que le pesó participar en este proyecto, pero ahora está encantada. "He tenido una etapa que sí que me cansaba, pero ahora ya he asumido que es parte de mi vida y lo veo como algo bonito y positivo. Es alucinante, porque ahora que está en Netflix se me acercan adolescentes, que en ese momento eran bebés y la están redescubriendo. Me alegra haber podido participar de algo así, que es historia de la televisión de este país", cuenta Laura.

En cuanto a su vida personal, la actriz puede presumir de llevar más de un cuarto de siglo con su pareja. "Casada son 25 años, pero juntos llevamos 29. Igual el secreto es que no nos hemos visto tanto porque él es músico y viaja un montón, pero bromas aparte creo que la clave es respetarse mucho, porque me acuerdo cuando yo hice 'Todos los hombres sois iguales' y María Jesús, la mujer de Tito Valverde, me dijo, '¿sabes cuál es el secreto? No irte nunca enfadado a la cama'. Y pensé, pues lo voy a hacer. Y creo que si encuentras a alguien que te respeta y te hace ser más tú de lo que serías sola, entonces esa es la persona adecuada. Con Pedro lo que siento es que soy más yo, que saca lo mejor de mí", afirma la actriz.

valeria vegas entrevista a la actriz laura pamplona
Ana Ruiz Hearst

Laura Pamplona y su proyecto musical junto a su hijo

El matrimonio tiene dos hijos, Saúl y Momó, y parece que el mayor de ellos ha heredado el talento artístico de sus padres. Saúl y sus padres tienen un proyecto musical, 'Helium 3'. "Tenemos muy buen rollo, pero también nuestras peleas y tomamos decisiones a votación, dos contra uno. Desde pequeña quería cantar, pero me daba mucha vergüenza y conecté con un profe maravilloso que empezó a introducirme en el mundo del canto lírico. Mi marido me animó a que cantase algo más moderno, él compuso la música y yo la letra, y así empezamos con nuestro primer grupo Sweet Wasabi. Y luego ya nos adentramos en la música electrónica, que me encanta. Mi hijo Saúl toca muy bien el piano y se maneja perfectamente con los programas de sonido, así que siempre le estaba pidiendo ayuda, hasta que finalmente se unió a nosotros", desvela Laura.

Laura Pamplona, su foto favorita

la foto favorita de laura pamplona
Cedida Laura Pamplona

"No es un fotón en absoluto, pero es el testimonio de mi primer ascenso a un volcán. A Vulcano, nada menos, el que da nombre a todos los volcanes, en las islas Eolias. Eso sí, subiendo me chafé el dedo gordo del pie y estuve coja tres semanas", nos confiesa la actriz.

hotel thompson madrid
Hotel Thompson Madrid

Agradecimientos: Hotel Thompson Madrid, que forma parte de Hyatt. Una marca hotelera única en su tipo con un diseño contemporáneo y espacios cuidadosamente seleccionados. Es el hotel cinco estrellas más nuevo de Thompson en Europa, un impresionante edificio de diez pisos, que ofrece un lugar magnético para disfrutar de las maravillosas vistas de la capital. Ubicado en la Plaza del Carmen, Madrid.

Headshot of Valeria Vegas

Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.

En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.

En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.

Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.

Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.