Quedamos con David Bustamante en el centro de Madrid. La lluvia no daba tregua, coger un taxi se convirtió en una hazaña y todos llegamos tarde a nuestra cita, mojados y con cara de pocos amigos. Todos, menos el cantante, que se bajó del coche con una energía contagiosa, sonriendo y gastando bromas, y con muchas ganas de hablar de 'Inédito', el disco más especial de su carrera que ya promocionó en 'El Hormiguero'. Aquí no solo canta, sino que todas las canciones están compuestas por él, una faceta que le tiene entusiasmado. "Estoy viviendo un momento precioso. Sé que quiero seguir por este camino", reconoce. Hablamos con el cántabro de música, de su carrera y del equilibrio personal que ha conseguido junto a la bailarina Yana Olina, "una gran desconocida", apunta emocionado.

David, ¿cómo decidiste lanzarte a componer?
Empecé en la pandemia, a modo de terapia. Y de pronto me di cuenta de que tenía un puñado de canciones. Surgió todo sin ninguna intención, salió sin forzarlo.

David Bustamante: "Llevo siete años junto a Yana pero me siguen fascinando sus ojos, cómo nos miramos"

Dani Martín confesó hace unos días que la inestabilidad emocional le ayuda a escribir. ¿Y en tu caso?
Es que es mucho más fácil escribir desde la nostalgia, desde la tristeza, escribir al desamor… Pero no es mi estado, así que mi corazón y mi mente me han ayudado a escribir canciones muy positivas. ¡Qué le voy a hacer!, tengo la suerte de tener una pareja al lado con la que todo es bonito.

Hombre, supongo que también tendréis vuestros altos y bajos.
¡Claro, como todas las parejas! Son ya siete años junto a Yana. Pero me siguen fascinando sus ojos, cómo nos miramos. Ella me inspira, aunque no todas las canciones del disco son autobiográficas, que yo también tengo mucha imaginación (risas).

el cantante posa con la mejor moda de hombre para diez minutos
Beatriz Velasco HEARST
El cántabro viste un traje de lana de Félix Ramiro, c. p. v.; una camiseta de Abanderado, 21,50 €; zapatillas de Cortefiel, 59,99 €, y reloj de Thomas Sabo, 359 €.

¿A quién enseñaste la primera canción que compusiste?
A Yana y a mi hermano Igor, que vivió con nosotros en la pandemia y me volvió loco… Se nos caía el piso encima. Luego, a mis amigos de verdad, que no tienen nada que ver con el mundo de la música.

¿Y a tu hija?
Mi hija las escucha una vez, pero no dos (risas). Es adolescente y pasa absolutamente de todo. Está muy orgullosa de quiénes son sus padres, pero pasa de nuestros trabajos.

¿Cuál es tu canción favorita dentro de este disco tan especial?
Yo creo que 'La siberiana', una canción que escribí para Yana, que es un ángel que llegó a mi vida. No he tenido que inventar nada. Habla de cuando la vi bailando y me enamoré. Ella no quería saber nada de mí, tenía fama de mujeriego, pero cuando se me mete algo en la cabeza…

David Bustamante: "Yana y yo estamos 24 horas juntos. No nos hace falta boda, estamos casados ya"

Ella siempre está en un segundo plano.
Es que estamos muy bien así. No vivimos 24/7 bajo los focos, frecuentando las alfombras. Esto me hace muy bien a mí. En otra época de mi vida tenía hasta cinco coches en la puerta de mi casa y eso me enfermaba. Ahora tengo un equilibrio perfecto.

¿Y qué hizo Yana cuando escuchó la canción por primera vez?
Se emocionó, no le salían las palabras. Ella es una mujer muy sensible, habla con los ojos. Ella me ayuda mucho, cuando se me ocurre una idea ya está con el boli para apuntar. ¡Le voy a tener que dar un porcentaje!

Suena a que os lleváis genial.
Es que somos una pareja que estamos 24 horas junta. Ella trabaja conmigo, viaja conmigo… todo. Somos un equipo y encima yo noto que no nos quemamos, y eso es muy difícil de conseguir.

Vamos, que la boda está cerca.
No nos hace falta, estamos casados ya. Nosotros vivimos el presente, no nos preocupa eso de cumplir etapas. Ahora estamos enfocados en aprender de nuestros pasados y mirar al futuro con mucha ilusión, pero sin rutas a seguir.

el cantante posa con la mejor moda de hombre para diez minutos
Beatriz Velasco HEARST
David lleva un jersey de lana de Marciano, 110 €, y un abrigo cruzado de Pedro del Hierro, 399 €.

David, tú caes bien a todo el mundo.
Uf, no te creas, tengo también mucho 'hater' en redes.

Bueno, pues a casi todo el mundo. ¿Algún defecto confesable?
Soy muy nervioso y me levanto excesivamente feliz, y eso carga mucho a la gente, que necesita tomarse un café. Tengo también mucho temperamento y soy una montaña rusa. No consigo ser constante. Vamos, que soy demasiado cargante para ir conmigo de la mano (risas).

¿Y Yana también lo piensa?
Claro, pero ella es lo contrario. Es una balsa, tranquila, disciplinada…

David Bustamante: "A mi yo que entró en 'O.T.' le daría las gracias por atreverse a cumplir sus sueños"

Si volvieras atrás, ¿qué le dirías al Bustamante que entró en 'O.T.'?
Le daría las gracias por atreverse a cumplir sus sueños. Yo trabajaba en la construcción desde los 14 años y lo más lógico hubiera sido seguir ahí…

Hace unos días te leí en una entrevista decir que tú inventaste la deconstrucción masculina.
Lo dije de broma, ¡espero que se entienda! Pero sí, a mí me hicieron bullyng por ser el llorón de 'Operación Triunfo' y ahora la llamada deconstrucción masculina está de máxima actualidad.

Pero es verdad que ahora, y afortunadamente, que lloren los hombres no resulta raro.
Ahora la tele es un mar de lágrimas. Y yo siempre digo, "perdonad, vais tarde". Yo lo hice cuando estaba mal visto, que tiene mucho más mérito (risas).

el cantante posa con la mejor moda de hombre para diez minutos
Beatriz Velasco HEARST
David viste una sobrecamisa de Springfield, 39,99 €; jersey de Gaudí, 85 €; pantalón tipo chino de Guess, 99,90 €; botines de ante de Springfield, 49,99 €, y gafas de sol de Polo Ralph Lauren, 150 €.


¿De dónde te viene ser tan sensible?
De mi familia, todos lo somos. Mi hija se ríe mucho de mí cuando vamos al cine porque siempre echo la lágrima.

Llevas más de dos décadas de carrera. ¿Qué ha sido lo peor?
Creo que se me han dado muchos palos injustos. Pero en general, lo mejor es todo lo demás. Me siento una persona súper querida cuando paseo por la calle. ¿Hay algo mejor que eso después de tantos años?

¿Qué hiciste con tu primer sueldo?
¿Con el de la música? Comprar una casa a mis padres. Con mi primera paga de albañil le regalé una pulsera a mi madre, de oro y brillantes, que valía 90.000 pesetas y yo había cobrado 80.000. Así que me endeudé, empecé mal… Mi padre me echó una bronca… "Ministro de Economía no vas a ser", me dijo.

David Bustamante: "Daniella y Yana son súper amiguis"

¿Sigues muy unido a los dos?
Los amo. Ahora que estoy de promoción, están aquí conmigo en Madrid para ayudarme con Daniella. Ella y Yana son súper 'amiguis', pero no la quiero cargar. Somos una familia muy bien avenida. Mi casa no es 'Hostal Royal Manzanares', pero se le parece.

¿Dirías que alguna vez se te ha ido la cabeza con el éxito?
Supongo que en algún momento, como a todos. ¿Pero sabes lo que hice con 19 años cuando empecé? Decirle a mi padre que me acompañara a todo, y le hice un 'poder de ruina' que se llama. Es decir, si él no firmaba no valía mi firma. Fue mi freno de mano para no empezar a comprar coches, yates, etc… ¿Te acuerdas de cuando llenamos el Bernabéu con la gira de 'OT'? Yo salgo en el documental llamando a mi madre y diciéndole "cárgame el móvil, ponme saldo". ¡Antes de cantar ante 90.000 personas! Yo nunca me he rodeado de palmeros. Si mi círculo me tiene que mandar a la mierda, lo hace.

el cantante posa con la mejor moda de hombre para diez minutos
Beatriz Velasco HEARST
El cantante luce una camiseta de Aeronautica militare, 89 €, y una cazadora de cuero con cuello de borrego de la misma firma, c.p.v.

¿Cómo es vivir con una adolescente?
Tengo mucha suerte porque es muy buena. Pero vaya, los adolescentes ya sabes, hay días que te quieren y otros que parece que molestas. Pero bueno, salvo eso, tanto yo como Paula podemos decirte que somos muy afortunados.

También vosotros lo habéis hecho muy bien.
Siempre hemos estado muy encima, vamos muy juntos de la mano y nuestra relación es increíble. Hemos sido los dos muy generosos porque primero está siempre Daniella.

David Bustamante: "Como padre soy bastante estricto, mi hija sabe lo que valen las cosas, lo privilegiada que es"

¿Cómo eres como padre?
Bastante estricto. Mi padre lo fue conmigo y me ha ido bien. Pero claro, a veces Daniella me hace una caída de ojos y caigo (risas). Ahora en serio, mi hija sabe lo que valen las cosas, lo privilegiada que es. Yo también le hablo mucho de mi experiencia. Le digo, "¿sabes que la primera vez que me bañé en una piscina fue porque el dueño de una casa que estaba arreglando me dejó hacerlo?" Mi vida no ha sido de lujos. Ella no tiene que sentirse culpable por ser una privilegiada, pero no tiene que darlo por hecho. Para mí es importantísimo que sepa heredar un móvil.

Cita en... Ginkgo Restaurante & Sky Bar

vista del restaurante ginkgo sky bar en madrid
Cedida

La producción se realizó en el precioso Ginkgo Restaurante & Sky Bar, un espacio único con las mejores vistas de Madrid en el que todo sucede: una propuesta gastronómica diferente, cócteles de autor, música en vivo y espectáculos que te sorprenderán. Se encuentra arriba del conocido hotel VP Plaza España Design. ginkgoskybarmadrid.com

David Bustamante posa con el equipo de DIEZ MINUTOS

el cantante posa con el equipo de diez minutos durante el reportaje
Beatriz Velasco HEARST

Redactora: María Larrocha. Estilismo: María Álvarez. Maquillaje y peluquería: Javier Reyes. Fotos: Beatriz Velasco. Ayudante de foto: Sara González. Agradecimientos: Ginkgo Restaurante & Sky Bar. Plaza de España, 3. Tel. 915 955 512.

Headshot of María Larrocha

María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.   

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.