El éxito le llegó casi de la noche a la mañana. Álex Ubago tenía solo 20 añitos cuando lanzó su primer disco, '¿Qué pides tú?', con un puñado de canciones que le hizo vender más de millón y medio de copias. La última vez que pasó por nuestras páginas fue en 2017, cunado nos presentó 'Canciones impuntuales', y desde entonces, el vasco no ha parado de componer y acaba de terminar una exitosa gira con la que ha celebrado sus 20 años en la música. Ahora lanza nuevo álbum, 'Galerna', un disco donde se ha permitido experimentar, aunque sin perder su esencia. El artista, de 43 años, sigue viviendo en Donosti, una tierra donde ejerce de “disfrutón de las pequeñas cosas” junto a su mujer, María, y sus dos hijos, Pablo y Manuela.

En el disco exploras nuevos sonidos, hay canciones que sorprenden mucho, ¿ha sido algo premeditado?

Este es un álbum que se lleva gestando bastantes años. Hacía seis que no lanzaba un álbum inédito; durante todo este tiempo he ido escribiendo y muchas de las letras han nacido fruto de un proceso de experimentación, de reinventarme un poco. Quería renovar mi sonido, pero sin perder mi esencia.

¿Eres de marcarte un horario para componer o te sientas solo cuando te llega la inspiración?

Depende. Por ejemplo, la última canción que he escrito se puede decir que la soñé, me levanté medio dormido y cogí el teléfono para grabarla. Otras veces me siento a escribir, como si fuera un oficio más. Las canciones hay que trabajarlas, darles vueltas, y es verdad que las mejores salen de los extremos, cuando estás radiante o hundido. Tengo fama de tener canciones muy 'cortavenas', pero también muchas sobre el lado bueno del amor (risas).

alex ubago posa para su entrevista con la revista diez minutos
Ana Ruiz / HEARST
Álex viste un jersey de cuello pico de Mango, 39 €; camiseta blanca de Cos, 39 €; pantalón vaquero carrot de Adolfo Domínguez, 119 €, y zapatillas en tonos mostaza de Morrison, 99 €. En la foto de arriba del todo, el cantante lleva una camiseta blanca con corazón de Morrison, 39 €.

En el nuevo disco hay una canción, 'Siete mares', que hablas de lo que echas de menos a los tuyos cuando te vas de gira. ¿Es lo que peor llevas de tu profesión?

Probablemente sí. Tengo una profesión maravillosa y me siento un privilegiado, pero es verdad que esta vida no te permite conciliar demasiado. Desde que nacieron mis hijos siempre trato de tener un balance. Antes me podía tirar dos meses en Latinoamérica girando, pero a día de hoy no supero los 20 días fuera de casa.

Después de toda la adrenalina que exige una gira, ¿cómo logras luego aterrizar en casa?

Es un contraste curioso (risas). Te embarcas en una gira súper intensa, pero llegas a casa, deshaces la maleta y a la mañana siguiente te levantas a las 7 de la mañana para llevar a los niños al colegio y sacar a la perra. Ese contraste es necesario para mantenerme sano mentalmente y estar con los pies en la tierra. La mayor parte de mi felicidad radica en esas cosas pequeñas.

alex ubago posa para su entrevista con la revista diez minutos
Ana Ruiz / HEARST
El cantante luce un pantalón de Adolfo Domínguez, 79 €; jersey de Jack & Jones, 19 €; y una sobrecamisa de micropana beige de Mango, 49 €.

¿Siempre lo has visto así? ¿Nunca se te ha ido la cabeza con la fama?

Creo que he sido un tío bastante centrado, pero bueno… Al principio de mi carrera quizás sí que me encontré algo perdido. A mí me cambió la vida casi de un día para otro con el éxito de mi primer disco. Tenía solo 20 años.

Supongo que tu familia también te ayudó entonces.

Sí, y también todo mi entorno profesional, que ha sido fundamental. Yo llevo toda mi carrera con el mismo equipo. De hecho, llevo con mi mánager 25 años, con Íñigo, que fue el que me descubrió. Son increíbles humanamente hablando y no me doran la píldora. Me dicen las cosas como son. Mi vida en Donosti también ha sido crucial porque aquí me siento a salvo.

"Llevo con el mismo equipo 25 años. Ellos no me doran la píldora, me dicen las cosas como son"

¿Nunca tuviste la tentación de mudarte a Madrid?

No, nunca vi la necesidad. Es curioso porque todos los artistas que hemos salido de mi tierra nos hemos quedado: La Oreja, Mikel Erentxun… Es uno de los consejos que siempre me dio mi mánager. Yo he sido un tío muy fiestero, aunque os sorprenda, y estoy seguro que habría sido mi perdición mudarme a Madrid. Aquí siempre hay fiestas y me hubiera liado (risas).

Ya has pasado la barrera de los 40. ¿Has sufrido la temida crisis?

No la he sufrido, aunque es inevitable pensar en lo rápido que pasa la vida. El tema de la edad es algo mental.

alex ubago posa para su entrevista con la revista diez minutos
Ana Ruiz / HEARST
Álex, muy guapo con sudadera con capucha de Morrison, 75 €; pantalón vaquero de Pull & Bear, 25,99 €; y zapatillas de Morrison, 99 €.

Llevas un montón de años con tu mujer, María. ¿Cuál es el secreto de vuestro éxito?

Yo creo que no hay un solo secreto, es un cúmulo de cosas. Pero mira, te voy a decir algo que puede sonar frívolo, es que a mí me encanta mi mujer, me sigue atrayendo, me sigue excitando. Somos muy buenos amigos y el sentido del humor y pasarlo bien juntos también mantiene la llama. Tenemos un compromiso de ser un equipo, de ser sinceros y honestos. Ninguna relación es perfecta, también hemos tenido altibajos y los hemos ido superando.

En un trabajo como el tuyo, los celos no tendrán cabida…

Los celos son un cáncer en cualquier relación, y yo una de las cosas que adoro de mi mujer es que es cero celosa. Y en una profesión como esta, con tantos días fuera de casa, es un lujo. María es una persona que me lo hace fácil.

¿Qué dicen tus hijos de tu música?

Todavía están orgullosos de papá, a ver cuánto les dura (risas). A ellos les tira otro tipo de música, mucho más urbana. En casa escuchamos de todo, pero nunca me pongo a mí mismo. ¡No soy tan ególatra!

alex ubago posa para su entrevista con la revista diez minutos
Ana Ruiz / HEARST
El artista vasco lleva un total look de Adolfo Domínguez; cazadora verde efecto piel, 279 €; zapato marrón de cordones, 159 €; y pantalón beige, 79€.

¿Te da rabia tener esa imagen de chico bueno, como de yerno ideal?

¿El yerno ideal? Eso tendríamos que preguntárselo a mi suegra. Tengo mi pronto, soy bastante cruel conmigo mismo. Me fustigo. Mi hijo es un poco así y me da mucha rabia porque creo que esos comportamientos se heredan. Pero bueno, yo trato de ser buena persona y no perder el sentido del humor. ¡Es un básico en mi vida!

Por último quería preguntarte por la polémica ruptura de La Oreja de Van Gogh con la cantante Leire Martínez, que son muy amigos tuyos.

Esto es una cosa de ellos y no soy quién para opinar. Al final, un grupo se puede comparar con una relación. Es como si me preguntas qué opino de la ruptura de un amigo mío con su mujer. Simplemente te puedo decir que les adoro, a los cuatro chicos, y también a Amaia y a Leire. Dentro de la industria conoces a mucha gente, pero ellos son auténticos amigos. Les deseo lo mejor, son un grupo que nos ha regalado canciones eternas.

WARNER RECORDS Galerna (CD)

Galerna (CD)
Crédito: Warner Records

Cita con Álex Ubago en... Hotel Barceló Imagine

lounge del hotel barcelo en madrid
EDUARDO MCONDE

Álex Ubago lo puso todo fácil. Cercano y bromista, llegó algo nervioso porque la producción coincidió con la salida de su disco 'Galerna'. Las fotos se realizaron en el Barceló Imagine de Madrid, un hotel urbano de cinco estrellas donde confluyen diseño, música y arte. Además, cuenta con una preciosa zona exterior. Calle de Agustín de Foxá, 32. Madrid. barcelo.com

Estilismo: María Pulido; Maquillaje y peluquería: Pablo Cerdán; Agradecimientos: Hotel Barceló Imagine. Calle de Agustín de Foxá, 32, 28036 Madrid. Tel. 917 327 019.

Headshot of María Larrocha

María Larrocha es experta en cine, música, libros y temas relacionados con ecología y sostenibilidad. Y sobre todo, redactora de noticias del corazón, mundo en el que lleva con mucho orgullo desde 2004. ¿Quién no se relaja leyendo el día a día de nuestros famosos? Ahora disfruta escribiendo sobre las ‘celebrities’ en Diez Minutos, donde también te cuenta los planes que no te puedes perder o cómo poner nuestro granito de arena para hacer un mundo mejor.   

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, empezó en la sección de Cultura de La Razón, para después trabajar en la radio, recalar como correctora en El Mundo durante unos meses y marcharse un año a Inglaterra para perfeccionar el inglés. De vuelta a Madrid aterrizó en la revista Qué me dices!, dónde aprendió que se puede hacer periodismo sin perder el sentido del humor.